Comprar Aciclovir sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Aciclovir está indicado para el tratamiento de las infecciones por VHS y VVZ, incluyendo:

  • Herpes genital simple
  • Herpes simple labial
  • Herpes zoster (herpes zóster)
  • Varicela aguda en pacientes inmunocomprometidos
  • Encefalitis por herpes simple
  • Infecciones mucocutáneas agudas por VHS en pacientes inmunodeprimidos
  • Qeratitis por herpes simple (herpes ocular)
  • Blefaritis por herpes simple
  • Parálisis de Bell

Aciclovir es un antivírico. Actúa deteniendo la replicación vírica. Sin embargo, Aciclovir no elimina el virus, no es una cura y no previene la transmisión a otras personas.

INSTRUCCIONES

Use Aciclovir según las indicaciones de su médico!

  • Tome Aciclovir por vía oral con o sin alimentos.
  • Inicie el tratamiento con Aciclovir al primer signo o síntoma de herpes zóster o herpes genital (dolor, ardor, ampollas).
  • Si está tratando un brote agudo, continúe utilizando Aciclovir durante todo el tratamiento aunque se sienta mejor en unos días.
  • Para la terapia supresora, Aciclovir funciona mejor si se toma a las mismas horas cada día.
  • Si olvida una dosis de Aciclovir, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Aciclovir.

ALMACENAMIENTO

Almacene Aciclovir a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Aciclovir fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

  • Mantenga Aciclovir fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

    NO utilice Aciclovir si:

    • es alérgico a cualquiera de los ingredientes de Aciclovir o a valaciclovir

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguno de estos casos le afecta a usted.

    Algunas afecciones médicas pueden causar alergia a Aciclovir o a valaciclovir.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Aciclovir. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes le es aplicable:

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene problemas renales o un sistema inmunitario debilitado

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Aciclovir. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Si está tomando Aciclovir, consulte a su médico.

    • Medicamentos que pueden dañar el riñón (p. ej., antibióticos aminoglucósidos [p. ej., gentamicina], anfotericina B, ciclosporina, antiinflamatorios no esteroideos [AINE] [p. ej., ibuprofeno], tacrolimus, vancomicina) porque puede aumentar el riesgo de efectos secundarios renales. Pregunte a su médico si no está seguro de si alguno de sus medicamentos puede dañar el riñón.
    • Pregunte a su médico si no está seguro de si alguno de sus medicamentos puede dañar el riñón.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Aciclovir puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte con su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Pregunte a su proveedor de atención médica si Aciclovir puede interaccionar con otros medicamentos que toma.

    Información de seguridad importante:

    • Aciclovir puede causar somnolencia, mareos, cambios en la visión o aturdimiento. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Aciclovir con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Aciclovir puede causar mareos, vértigo o desmayos; el alcohol, el calor, el ejercicio o la fiebre pueden aumentar estos efectos. Para prevenirlos, siéntese o levántese lentamente, especialmente por la mañana. Siéntese o túmbese a la primera señal de cualquiera de estos efectos.
    • Para prevenirlos, siéntese o levántese lentamente, especialmente por la mañana.
    • Aciclovir puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a Aciclovir. Utilice un protector solar o lleve ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un corto espacio de tiempo.
    • Aciclovir puede causar quemaduras solares con mayor facilidad.
    • Aciclovir no es una cura para el herpes genital y no evitará que el virus se propague. Evite las relaciones sexuales cuando haya llagas para evitar infectar a su pareja. También puede ser contagioso y propagar el virus del herpes sin presentar ningún signo o síntoma. Esto se denomina diseminación vírica asintomática.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal y el nitrógeno ureico sérico (BUN), mientras utiliza Aciclovir. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • No se olvide de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Use Aciclovir con precaución en los ancianos; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a la confusión, somnolencia o alucinaciones.
    • Aciclovir puede causar efectos adversos.
    • No se recomienda el uso de Aciclovir en niños menores de 2 años, ya que no se han confirmado la seguridad y la eficacia en niños.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Aciclovir durante el embarazo. Aciclovir se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Aciclovir, consulte con su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Lactancia
  • Si está embarazada, consulte a su médico.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Diarrea; malestar corporal general; dolor de cabeza; náuseas/vómitos

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); comportamiento agresivo; sangre en la orina; confusión; disminución de la consciencia; disminución de la micción; alucinaciones; dolor en la parte baja de la espalda; cambios mentales o de humor; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamación; convulsiones; hematomas o hemorragias inusuales.

    Los efectos adversos graves pueden ser graves.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.