Comprar Epivir-HBV sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Epivir-HBV es un análogo de nucleósido. Actúa reduciendo la cantidad de virus de la hepatitis B en el organismo bloqueando la capacidad del virus para multiplicarse e infectar nuevas células hepáticas.

INSTRUCCIONES

Use Epivir-HBV siguiendo las instrucciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para ver las instrucciones exactas de dosificación.
Con Epivir-HBV hay disponible un prospecto adicional para el paciente. Hable con su farmacéutico si tiene alguna duda sobre esta información.
Tome Epivir-HBV por vía oral con o sin alimentos.
Continúe tomando Epivir-HBV aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
Es importante que no olvide ninguna dosis de Epivir-HBV. Tomar Epivir-HBV a la misma hora cada día te ayudará a acordarte de tomarlo.
Si olvidas una dosis de Epivir-HBV, tómala lo antes posible. Si faltan menos de 2 horas para la siguiente dosis, sáltate la dosis olvidada y vuelve a la pauta habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Epivir-HBV.

DOSIFICACIÓN

Tómelo exactamente como le haya recetado su médico.

CONSERVACIÓN

Los comprimidos deben conservarse a temperatura ambiente, a 25ºC (77ºF), protegidos de la luz y la humedad. Se permite el almacenamiento breve de 15 a 30 grados C (59 a 86 grados F). Almacenar la solución oral a temperatura ambiente de 20 a 25 grados C (68 a 77 grados F). Producto canadiense: Almacenar las tabletas entre 36 y 86 grados F (2 y 30 grados C). Conserve la solución oral entre 15º y 25º C (59º y 77º F). Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

  • Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

    NO utilice Epivir-HBV si:

    • Es alérgico a alguno de los ingredientes de Epivir-HBV
    • Tiene una infección por el VIH.
    • tiene infección por VIH, pruebas de función hepática anormales, problemas hepáticos graves o acidosis láctica
    • está tomando zalcitabina u otro medicamento que contenga lamivudina

    Algunas afecciones médicas pueden interaccionar con Epivir-HBV. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes es aplicable a usted:

    Epivir-HBV puede interaccionar con otros medicamentos.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene problemas musculares, inflamación del páncreas, recuentos sanguíneos anormales, problemas hepáticos o renales, diabetes o un trastorno nervioso

    Algunos MEDICAMENTOS PUEDEN INTERACCIONAR con Epivir-HBV. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    • Trimetoprima/sulfametoxazol porque puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de Epivir-HBV
    • Los efectos secundarios de Epivir-HBV pueden ser graves.
    • Zalcitabina porque puede disminuir la eficacia de Epivir-HBV

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunta a tu médico si Epivir-HBV puede interaccionar con otros medicamentos que tomes. Consulte a su médico o profesional sanitario antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Consulte a su médico o profesional sanitario antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguno de estos efectos le afecta.

    Epivir-HBV puede causar somnolencia o mareos. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utiliza Epivir-HBV con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    Su médico le ofrecerá asesoramiento y pruebas de infección por VIH (el virus que causa el SIDA) antes del tratamiento con Epivir-HBV y periódicamente durante el tratamiento. No debe tomar Epivir-HBV si tiene infección por VIH. Si tienes tanto el virus de la hepatitis B como el VIH, asegúrate de que tu médico sepa que tienes ambas infecciones. Si te recetan lamivudina, sólo debes utilizar el medicamento que es para el tratamiento del VIH ( Epivir). La dosis más baja de lamivudina en Epivir-HBV podría dificultar el tratamiento de la infección por VIH.
    Epivir-HBV no es una cura para la infección por el virus de la hepatitis B. Se desconoce si Epivir-HBV reduce el riesgo de cáncer de hígado o cirrosis que puede causar el virus de la hepatitis B. Algunos pacientes desarrollaron un virus de la hepatitis B resistente a Epivir-HBV. Estos pacientes obtuvieron menos beneficios de Epivir-HBV y algunos experimentaron un empeoramiento de la hepatitis tras la aparición del virus resistente.
    Tu médico te realizará pruebas de laboratorio durante varios meses después de que dejes de tomar Epivir-HBV. Algunos pacientes han sufrido un empeoramiento del virus de la hepatitis B después de dejar de utilizar Epivir-HBV. Informe a su médico de cualquier síntoma nuevo o inusual que note después de interrumpir el tratamiento.
    Epivir-HBV no ha demostrado reducir el riesgo de transmitir la hepatitis B a otras personas a través del contacto sexual o la contaminación sanguínea. Utilice métodos anticonceptivos de barrera (por ejemplo, preservativos) si está infectado por el virus de la hepatitis B.
    Pacientes con diabetes: Epivir-HBV contiene sacarosa y puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle estrechamente los niveles de azúcar en sangre. Consulte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
    Mientras utilice Epivir-HBV se le pueden realizar pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de la función hepática y renal. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas médicas y de laboratorio.
    Se recomienda precaución al utilizar Epivir-HBV en NIÑOS con antecedentes de inflamación del páncreas. Epivir-HBV no debe utilizarse en NIÑOS menores de 2 años; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada: Si cree que puede estar embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Epivir-HBV durante el embarazo. Epivir-HBV se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Epivir-HBV.

    Todos los medicamentos pueden producir efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves. Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más COMUNES persiste o se vuelve molesto:

    • Cambios en la grasa corporal; escalofríos; tos; disminución del apetito; diarrea; dificultad para dormir; mareos; infección de oído, nariz y garganta; malestar corporal general; dolor de cabeza; indigestión; dolor articular; dolor muscular; náuseas; secreción sinusal; dolor de garganta; malestar estomacal; cansancio.

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios GRAVES:

    • Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); orina oscura; depresión(cambios mentales o de humor); estómago dilatado; aumento del ritmo cardíaco; entumecimiento u hormigueo en brazos o piernas; dolor de garganta persistente, escalofríos o fiebre; dolor muscular o articular intenso; sensibilidad o dolor de estómago; hemorragias o hematomas inusuales; debilidad o agotamiento inusuales; vómitos; coloración amarillenta de la piel o los ojos.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios.