Comprar Levothroid sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Levothroid está indicado para el tratamiento del hipotiroidismo como terapia sustitutiva o complementaria en hipotiroidismo congénito o adquirido de cualquier etiología, excepto hipotiroidismo transitorio durante la fase de recuperación de tiroiditis subaguda.

Las indicaciones específicas incluyen: hipotiroidismo primario (tiroideo), secundario (hipofisario) y terciario (hipotalámico) e hipotiroidismo subclínico. El hipotiroidismo primario puede ser el resultado de una deficiencia funcional, atrofia primaria, ausencia congénita parcial o total de la glándula tiroides, o de los efectos de la cirugía, radiación o fármacos, o sin la presencia de bocio.

INSTRUCCIONES

Use Levothroid según las indicaciones de su médico.

  • Tome Levothroid por vía oral con el estómago vacío al menos media o una hora antes del desayuno.
  • No tome un antiácido o un producto que contenga hierro o calcio en las 4 horas siguientes a la toma de Levothroid.
  • Si el paciente es un niño o si no puede tragar el comprimido entero, puede triturar la dosis correcta del medicamento. Añada el medicamento triturado a 1 ó 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de agua. Mezclar bien. Utilice una cuchara o un cuentagotas para administrar el medicamento lo antes posible. No guarde la mezcla para utilizarla más tarde. No mezcle los comprimidos triturados con la leche de fórmula de soja. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna duda.
  • Levothroid funciona mejor si se toma a la misma hora cada día.
  • Continúe tomando Levothroid aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Pueden pasar varias semanas antes de que note una mejoría de sus síntomas. No interrumpa ni cambie su dosis de Levothroid sin consultar antes con su médico.
  • Si olvida tomar una dosis de Levothroid, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Levothroid.

ALMACENAMIENTO

Almacene Levothroid entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Proteger del calor, la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Levothroid fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Levothyroxine.

  • Ingrediente activo: Levothyroxine.

    NO utilice Levothroid si:

    • es alérgico a cualquier ingrediente de Levothroid
    • tiene problemas de glándulas suprarrenales no tratados o niveles elevados de hormonas tiroideas
    • ha sufrido recientemente un ataque al corazón

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Levothroid. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes es aplicable a usted:

    Levothroid puede interaccionar con otros medicamentos.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene problemas para tragar, problemas de corazón o vasos sanguíneos (p. ej., enfermedad de las arterias coronarias), tensión arterial alta, problemas de coagulación o hemorragias, anemia perniciosa, diabetes, problemas óseos (p. ej., osteoporosis), problemas de fertilidad, problemas de hipófisis, problemas de glándulas suprarrenales u otros problemas de tiroides
    • si tiene problemas para absorber los nutrientes del estómago o los intestinos en su organismo
    • si se ha sometido a una intervención quirúrgica reciente o tiene una cirugía próxima

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Levothroid. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Levothroid puede interaccionar con otros medicamentos.

    • Muchos medicamentos con y sin receta (por ejemplo, utilizados para infecciones, inflamación, dolores y molestias, congestión nasal, asma, presión arterial alta, latidos irregulares del corazón u otros problemas cardíacos, anticoagulantes, problemas mentales o del estado de ánimo, depresión, diabetes, otros problemas de tiroides, colesterol alto, hepatitis, pérdida de peso, ardor de estómago, anticonceptivos, terapia hormonal sustitutiva, deficiencia de la hormona del crecimiento, cáncer, convulsiones), y los productos multivitamínicos pueden interaccionar con Levothroid, aumentando el riesgo de efectos secundarios o disminuyendo la eficacia.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su proveedor de atención médica si Levothroid puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Levothroid puede interaccionar con otros medicamentos.

    Información de seguridad importante:

    • Es importante tomar Levotiroideo exactamente como se lo hayan recetado. No tome más de la dosis prescrita sin consultarlo con su médico.
    • Informe a su médico o farmacéutico.
    • Informe a su médico o dentista de que toma Levothroid antes de recibir cualquier tipo de atención médica o dental, atención de urgencia o cirugía.
    • Pacientes con diabetes: Levothroid puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle atentamente los niveles de azúcar en sangre. Consulte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
    • Levothroid puede afectar a su nivel de azúcar en sangre.
    • Los alimentos que contienen harina de soja (incluidos los preparados para lactantes), harina de semillas de algodón, nueces o fibra dietética pueden disminuir la absorción de Levothroid. Informe a su médico si su dieta incluye alguno de estos alimentos. Es posible que su médico tenga que cambiar su dosis de Levothroid.
    • Levothroid.
    • Rara vez puede producirse una caída leve del cabello durante los primeros meses de tratamiento con Levothroid. Esto suele ser temporal. Póngase en contacto con su médico si la pérdida de cabello es grave o persistente.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo el nivel de hormona tiroidea y controles de crecimiento, mientras utiliza Levothroid. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar si existen efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Levothroid.
    • Utilice Levothroid con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a los problemas cardíacos.
    • Levothroid se puede administrar en niños y adolescentes.
    • Los niños y adolescentes pueden necesitar controles regulares del crecimiento mientras toman Levothroid.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Su médico puede necesitar cambiar su dosis de Levothroid. Levothroid se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras toma Levothroid, consulte a su médico. Comente cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Levothroid se encuentra en la leche materna.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Levothroid es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo.

    No se han descrito efectos secundarios frecuentes con el uso de Levothroid.

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Efectos adversos graves.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; sofocos; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua; ronquera inusual); cambios en el apetito; cambios en los periodos menstruales; dolor en el pecho; diarrea; sudoración excesiva; latido del corazón rápido o irregular; fiebre; intolerancia al calor; dolor en las articulaciones; calambres en las piernas; cambios mentales o de humor (por ejemplo, ansiedad, irritabilidad, nerviosismo); debilidad muscular; convulsiones; dolor de cabeza o fatiga grave o persistente; dificultad para respirar; calambres estomacales; temblores; problemas para dormir; aumento o pérdida de peso inusual; vómitos; sibilancias.

     Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.