Comprar Maxalt sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Maxalt se utiliza para el tratamiento de la migraña aguda con o sin aura (luces parpadeantes, líneas onduladas, manchas oscuras) en adultos. No debe utilizarse para prevenir las migrañas o las cefaleas en brotes. Maxalt es un agonista selectivo de los receptores de serotonina. Actúa estrechando los vasos sanguíneos dilatados del cerebro, aliviando las migrañas.

INSTRUCCIONES

Use Maxalt siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Maxalt por vía oral con o sin alimentos.
  • Tome Maxalt con abundante líquido.
  • Tome una dosis única de Maxalt tan pronto como aparezcan los síntomas de la migraña. Puede tomarse una segunda dosis si sólo hay una respuesta parcial o reaparecen los síntomas de la migraña. Sin embargo, no la tome antes de que hayan transcurrido 2 horas desde la primera dosis. No tome más de 30 miligramos (mg) en un periodo de 24 horas.
  • No tome dosis adicionales si no obtiene respuesta con la primera dosis.
  • Si olvida una dosis de Maxalt y sigue teniendo dolor de cabeza, siga las instrucciones de dosificación de su médico. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si no está seguro de qué hacer si se olvida de tomar una dosis. No tome Maxalt más a menudo de lo prescrito. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Maxalt.

ALMACENAMIENTO

Almacene Maxalt a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. Mantenga Maxalt fuera del alcance de los niños y de los animales

Más información:

Ingrediente activo: Rizatriptán benzoato.



NO utilice Maxalt si:

  • es alérgico a cualquier ingrediente de Maxalt
  • está tomando alcaloides del cornezuelo del centeno (p. ej., ergotamina) o ha tomado un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) (p. ej., fenelzina) en los últimos 14 días
  • ha tomado otro agonista del receptor de serotonina (p. ej., sumatriptán) en las últimas 24 horas
  • tiene antecedentes de dolor torácico, afecciones del flujo sanguíneo o del corazón, cardiopatía isquémica, latido irregular del corazón, accidente cerebrovascular o hipertensión arterial no controlada.

Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Maxalt. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

  • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
  • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
  • si es alérgico a algún medicamento
  • sin receta.
  • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
  • si es obeso, posmenopáusico o fumador
  • si padece migrañas de la arteria basilar o hemipléjicas, o cefaleas en racimo
  • si padece diabetes, problemas renales o hepáticos, colesterol alto, hipertensión arterial o antecedentes familiares de enfermedad arterial coronaria

Algunos medicamentos pueden interaccionar con Maxalt. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

Maxalt puede interaccionar con otros medicamentos.

  • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina) porque pueden disminuir la eficacia de Maxalt
  • Beta-bloqueantes (p. ej., propranolol), alcaloides del cornezuelo del centeno (p. ej., ergotamina), o IMAO (p. ej., fenelzina) porque pueden aumentar las acciones de Maxalt y el riesgo de efectos secundarios de Maxalt
  • Dexfenfluramina, alcaloides del cornezuelo del centeno (p. ej., ergotamina) o sibutramina porque sus acciones y el riesgo de sus efectos secundarios pueden verse aumentados por Maxalt

Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Maxalt puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

Puede que Maxalt no sea un medicamento eficaz.

Información de seguridad importante:

  • Maxalt puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Maxalt con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
  • Maxalt puede causar mareos o somnolencia.
  • Maxalt no está destinado a prevenir o reducir el número de ataques de migraña que experimenta.
  • Maxalt no está destinado a prevenir o reducir el número de ataques de migraña que experimenta.
  • Si tiene un dolor de cabeza diferente de sus ataques de migraña habituales, consulte a su médico antes de utilizar Maxalt.
  • Pacientes con diabetes: Maxalt puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle atentamente los niveles de azúcar en sangre. Consulte a su médico antes de cambiar su dieta o la dosis de su medicamento para la diabetes.
  • Maxalt no debe administrarse a pacientes con diabetes.
  • Maxalt no debe utilizarse en niños menores de 18 años; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
  • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Maxalt durante el embarazo. Se desconoce si Maxalt se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Maxalt, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
  • Puede tomar Maxalt durante el embarazo.

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.

Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

Diarrea; mareos; somnolencia; fatiga; náuseas; debilidad

Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

Alergia grave.

Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); diarrea sanguinolenta; cambios en la visión; dolor, pesadez o presión en el pecho; manos o pies fríos, con hormigueo o entumecidos; desmayo o inestabilidad; latido del corazón rápido o irregular; dolor u opresión en la mandíbula o el cuello; convulsiones; dolor de estómago; debilidad inusual.

No se ponga de pie.

Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.