La metformina se utiliza para tratar la diabetes de tipo 2. Se utiliza junto con la dieta y el ejercicio. Se utiliza junto con dieta y ejercicio. Puede utilizarse sola o con otros medicamentos antidiabéticos. La metformina es un antidiabético biguanida. Actúa disminuyendo la cantidad de azúcar que produce el hígado y absorbe el intestino. También ayuda a que su cuerpo sea más sensible a la insulina que usted produce de forma natural.
Use Metformina según las indicaciones de su médico.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Metformina.
Almacene Metformina a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Metformina fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.
Metformina.NO utilice Metformina si:
- es alérgico a cualquier ingrediente de la Metformina
- tiene insuficiencia cardíaca congestiva que se trata con medicamentos
- tiene una infección grave, niveles bajos de oxígeno en sangre, problemas renales o hepáticos, niveles elevados de cetonas o ácidos en sangre (por ejemplo, cetoacidosis diabética) o deshidratación grave
- .
- ha sufrido un derrame cerebral o un infarto de miocardio reciente, o se encuentra en estado de shock
- tiene 80 años o más y no se ha sometido a una prueba de función renal
- va a someterse a una intervención quirúrgica o a determinados procedimientos de laboratorio
Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Metformina. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes le es aplicable:
Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si tiene antecedentes de problemas cardíacos (p. ej., insuficiencia cardíaca), problemas pulmonares o respiratorios, problemas de tiroides, problemas estomacales o intestinales (p. ej., parálisis, obstrucción), problemas suprarrenales o hipofisarios, o acidosis láctica
- Si tiene vómitos, diarrea, mala salud o nutrición, niveles bajos de calcio o vitamina B12 en sangre, o anemia, o si está deshidratado
- si tiene una infección, fiebre, una herida reciente o quemaduras de moderadas a graves
- si bebe alcohol o tiene antecedentes de abuso de alcohol
- si va a someterse a una intervención quirúrgica o a determinados procedimientos de laboratorio
- si toma un betabloqueante (por ejemplo, propranolol)
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Metformina. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Metformina puede interaccionar con Metformina.
- Amilorida, cimetidina, digoxina, morfina, procainamida, quinidina, quinina, ranitidina, triamtereno, trimetoprim o vancomicina porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de Metformina
- .
- Antagonistas del calcio (p. ej., nifedipino), corticosteroides (p. ej., prednisona), diuréticos (p. ej., furosemida, hidroclorotiazida), estrógenos, anticonceptivos hormonales (p. ej., píldoras anticonceptivas), insulina, isoniazida, ácido nicotínico, fenotiazina (p. ej., clorpromazina), fenitoína, sulfonilureas (p. ej., glipizida), simpaticomiméticos (p. ej., albuterol, pseudoefedrina) u hormonas tiroideas (p. ej., levotiroxina) porque puede aumentar el riesgo de hiperglucemia o hipoglucemia.
-
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Metformina puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Los efectos secundarios de la Metformina pueden variar de un medicamento a otro.
Información de seguridad importante:
- Pueden producirse mareos mientras esté tomando Metformina. Este efecto puede empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Metformina con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a ella.
- Siga una dieta equilibrada.
- Siga la dieta y el programa de ejercicio que le indique su médico.
- No beba alcohol en exceso.
- No beba grandes cantidades de alcohol mientras utilice Metformina. Hable con su médico o profesional sanitario antes de beber alcohol mientras utiliza Metformina.
- Informe a su médico o profesional sanitario antes de tomar Metformina.
- Informe a su médico o dentista de que toma Metformina antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
- Tenga cuidado de no deshidratarse, especialmente cuando haga calor o mientras esté activo. La deshidratación puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de la Metformina.
- Si tiene vómitos o diarrea, consulte a su médico.
- Si se producen vómitos o diarrea, deberá tener cuidado de no deshidratarse. Póngase en contacto con su médico para que le dé instrucciones.
- Lleve consigo un documento de identidad.
- Lleve siempre consigo una tarjeta de identificación que indique que padece diabetes. Controle sus niveles de azúcar en sangre según las indicaciones de su médico. Si a menudo son más altos o más bajos de lo que deberían ser y toma Metformina exactamente como se le ha recetado, informe a su médico.
- Metformina es un medicamento antidiabético.
- Metformina no suele causar niveles bajos de azúcar en sangre. Es más probable que se produzca un nivel bajo de azúcar en sangre si se salta una comida, hace mucho ejercicio o bebe alcohol. También puede ser más probable si toma Metformina junto con ciertos medicamentos para la diabetes (por ejemplo, sulfonilureas, insulina). Es una buena idea llevar una fuente fiable de glucosa (p. ej., comprimidos o gel) para tratar las bajadas de azúcar. Si no dispone de ella, deberá comer o beber una fuente rápida de azúcar, como azúcar de mesa, miel, caramelos, zumo de naranja o refrescos no dietéticos. Esto aumentará rápidamente su nivel de azúcar en sangre. Si esto ocurre, informe inmediatamente a su médico. Para prevenir los niveles bajos de azúcar en sangre, coma a la misma hora todos los días y no se salte ninguna comida.
- Fiebre, infección, fiebre, fiebre del heno, fiebre del heno, fiebre del heno.
- La fiebre, las infecciones, las lesiones o las intervenciones quirúrgicas pueden aumentar el riesgo de tener niveles altos o bajos de azúcar en sangre. Si se produce cualquiera de estos casos, controle su nivel de azúcar en sangre atentamente e informe a su médico de inmediato.
- Metformina puede aumentar el riesgo de padecer niveles altos o bajos de azúcar en sangre.
- Metformina puede causar comúnmente molestias estomacales, indigestión, náuseas, vómitos o diarrea al inicio del tratamiento. Si desarrolla problemas estomacales inusuales o inesperados, o si desarrolla problemas estomacales posteriormente durante el tratamiento, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Esto puede ser un signo de acidosis láctica.
- Pruebas de laboratorio.
- Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, glucosa en sangre en ayunas, hemoglobina A1c y recuentos sanguíneos, mientras utiliza Metformina. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- No se olvide de tomar Metformina.
- Use Metformina con precaución en los ancianos; pueden ser más sensibles a sus efectos. Los niveles bajos de azúcar en sangre también pueden ser más difíciles de reconocer en los ancianos.
- Metformina debe tomarse con precaución en personas de edad avanzada.
- Metformina no debe utilizarse en niños menores de 10 años; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
- Metformina no debe utilizarse en niños menores de 10 años; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Metformina durante el embarazo. Se desconoce si la Metformina se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Metformina.
- Metformina en la leche materna.
Cuando se utiliza durante largos periodos de tiempo, Metformina puede no funcionar tan bien. Si su nivel de azúcar en sangre ha estado bajo control y luego se vuelve difícil de manejar, contacte con su médico. No cambie la dosis de su medicamento sin consultarlo con su médico.
Metformina puede no funcionar bien.Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o los tienen de menor importancia.
Consulte con su médico.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Diarrea; gases; dolor de cabeza; indigestión; náuseas; malestar estomacal; sabor metálico temporal; vómitos
Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Alergia grave.
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); dolor o molestias en el pecho; mareos o aturdimiento; respiración rápida o dificultosa; sensación de tener un frío inusual; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; sensación general de malestar; dolor o debilidad muscular; ritmo cardiaco lento o irregular; somnolencia inusual; dolor o molestias estomacales inusuales o persistentes; cansancio o debilidad inusuales.
Los efectos adversos graves pueden afectar a su salud y a la de su hijo.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.