La olanzapina es un medicamento antipsicótico que afecta a las sustancias químicas del cerebro.
La olanzapina se utiliza para tratar los síntomas de enfermedades psicóticas como la esquizofrenia y el trastorno bipolar (maníaco depresivo) en adultos y niños mayores de 13 años.
La olanzapina se utiliza a veces junto con otros medicamentos antipsicóticos o antidepresivos.
La olanzapina también puede utilizarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Tómelo exactamente como se lo haya recetado su médico. No lo tome en cantidades mayores o menores ni durante más tiempo del recomendado. Siga las instrucciones del prospecto. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis para asegurarse de que obtiene los mejores resultados.
Olanzapina puede tomarse con o sin alimentos.
Olanzapina se toma normalmente una vez al día. La olanzapina puede ser sólo una parte de un programa completo de tratamiento que también incluya asesoramiento y otros programas de apoyo psicológico. Siga las instrucciones de su médico.
Llame a su médico si sus síntomas no mejoran, o si empeoran mientras usa olanzapina. No deje de tomar olanzapina de forma repentina sin hablar antes con su médico, incluso si se siente bien. Puede tener efectos secundarios graves si deja de tomar olanzapina repentinamente.
Para tomar los comprimidos oralmente desintegrables de olanzapina (Zyprexa Zydis):
Mantenga el comprimido en su blister hasta que esté listo para tomarlo. Abra el envase y despegue el papel de aluminio del blíster del comprimido. No empuje el comprimido a través de la lámina o podría dañarlo.
Usando las manos secas, extraiga el comprimido y colóquelo en la boca. Comenzará a disolverse inmediatamente.
No trague el comprimido entero. Deje que se disuelva en la boca sin masticar.
Trague varias veces mientras se disuelve el comprimido. Si lo desea, puede beber líquido para ayudar a tragar el comprimido disuelto.
La olanzapina puede producir un aumento del azúcar en sangre (hiperglucemia). Si es diabético, compruebe sus niveles de azúcar en sangre de forma regular mientras esté tomando olanzapina.
Puede aumentar de peso o tener el colesterol y los triglicéridos (tipos de grasa) altos mientras esté tomando este medicamento, especialmente si es adolescente. Puede ser necesario analizar su sangre con frecuencia. Visite regularmente a su médico.
Si está tomando una combinación de medicamentos, utilice todos los medicamentos según las indicaciones de su médico. Lea la guía del medicamento o las instrucciones para el paciente que acompañan a cada medicamento. No cambie la dosis ni el horario de medicación sin el consejo de su médico.
Tome el medicamento tal y como se lo ha recetado su médico.
Conservar a temperatura ambiente, lejos de la humedad, el calor y la luz.<
La olanzapina no debe utilizarse en estados psicóticos relacionados con la demencia. La olanzapina puede causar insuficiencia cardiaca, muerte súbita o neumonía en adultos mayores con afecciones relacionadas con la demencia. No debe tomar olanzapina si es alérgico a ella.
Para asegurarse de que puede tomar olanzapina de forma segura, informe a su médico si padece alguna de estas otras afecciones:
enfermedad hepática;
enfermedad cardiaca, tensión arterial alta o baja;
historial de recuentos bajos de glóbulos blancos (GB);
colesterol o triglicéridos altos;
historial de insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio o ictus;
historial de cáncer de mama;
convulsiones o epilepsia;
diabetes;
próstata agrandada o dificultad para orinar;
problemas intestinales; o
glucoma de ángulo estrecho.
Categoría C de embarazo de la FDA. Informe a su médico si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada mientras utiliza este medicamento. Tomar medicamentos antipsicóticos durante los últimos 3 meses del embarazo puede causar problemas en el recién nacido, tales como síntomas de abstinencia, problemas respiratorios, problemas de alimentación, inquietud, temblores y músculos flácidos o rígidos. Sin embargo, puede tener síntomas de abstinencia u otros problemas si deja de tomar el medicamento durante el embarazo. Si se queda embarazada mientras toma olanzapina, no deje de tomarla sin el consejo de su médico. La olanzapina puede pasar a la leche materna y puede dañar al bebé lactante. No debe dar el pecho mientras esté utilizando olanzapina.
El comprimido oral desintegrable de olanzapina (Zyprexa Zydis) puede contener fenilalanina. Hable con su médico antes de utilizar esta forma de olanzapina si padece fenilcetonuria (PKU).
Los comprimidos de olanzapina pueden contener fenilalanina.Obtenga ayuda médica urgente si tiene alguno de estos signos de reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta. Deje de usar olanzapina y llame a su médico inmediatamente si tiene alguno de estos efectos adversos graves:
músculos muy tiesos (rígidos), fiebre alta, temblores, sudoración, confusión, latidos del corazón rápidos o desiguales, ritmo cardíaco lento, sensación de que se va a desmayar;
movimientos espasmódicos o incontrolables de los ojos, labios, lengua, cara, brazos o piernas;
dificultad para hablar o tragar;
boca seca, sed, sensación de mucho calor (con o sin sudoración), orinar menos de lo habitual o no orinar en absoluto;
nivel alto de azúcar en sangre (aumento de la sed, pérdida de apetito, aliento con olor a fruta, aumento de la micción, somnolencia, piel seca, náuseas y vómitos);
entumecimiento o debilidad repentinos, confusión o problemas de visión, habla o equilibrio;
fiebre, escalofríos, dolores corporales, síntomas de gripe, llagas en la boca y garganta;
hinchazón de manos o pies;
cambios de personalidad, pensamientos o comportamiento inusuales, alucinaciones o pensamientos sobre hacerse daño; o
dolor en la parte superior del estómago, picor, pérdida de apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos).
Los efectos secundarios menos graves pueden incluir:
aumento de peso (más probable en adolescentes), aumento del apetito;
dolor de cabeza, mareos, somnolencia, sensación de cansancio o inquietud;
problemas de memoria;
dolor de estómago, estreñimiento, pérdida del control de la vejiga;
dolor de espalda, dolor en brazos o piernas;
entumecimiento o sensación de hormigueo;
hinchazón o secreción mamaria (en mujeres u hombres); o
falta del periodo menstrual.
Esta no es una lista completa de efectos secundarios y pueden producirse otros. Llame a su médico para que le aconseje sobre los efectos secundarios.