Comprar Zantac sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Zantac se utiliza para tratar ciertas afecciones que hacen que su organismo produzca demasiado ácido estomacal (por ejemplo, el síndrome de Zollinger-Ellison). También se utiliza para tratar las úlceras del intestino delgado que no han respondido a otros tratamientos. Puede utilizarse como alternativa a corto plazo a la ranitidina oral, en pacientes que no pueden tomar medicamentos por vía oral. Zantac es un bloqueante de los receptores H2. Actúa bloqueando la acción de la histamina en el estómago. Esto reduce la cantidad de ácido que produce el estómago. La reducción de la acidez estomacal ayuda a reducir el ardor de estómago, a curar la irritación del esófago y a curar las úlceras del estómago o de los intestinos.

INSTRUCCIONES 

Use Zantac según las indicaciones de su médico.

  • No tome Zantac en cantidades mayores ni durante más tiempo del recomendado por su médico.
  • Puede tomar antiácidos mientras esté usando Zantac si así se lo indica su médico.
  • Continúe usando Zantac aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida una dosis de Zantac, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No utilice 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Zantac.

ALMACENAMIENTO

Almacene Zantac entre 15 y 25 grados Celsius (59 y 77 grados Fahrenheit). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Zantac fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más información:

Ingrediente activo: Hidrocloruro de ranitidina.

Hidrocloruro de ranitidina.

Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

Tome Zantac durante el embarazo.

Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

Estreñimiento; diarrea; dolor de cabeza; náuseas; malestar estomacal

Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

Estreñimiento; diarrea; dolor de cabeza; náuseas; malestar estomacal.

Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua; ronquera inusual); cambio en la cantidad de orina producida; confusión; orina oscura; depresión; ritmo cardíaco rápido, lento o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; alucinaciones; dolor de cabeza o de estómago intenso o persistente; hematomas o hemorragias inusuales; coloración amarillenta de los ojos o la piel.

Los efectos adversos graves pueden afectar a su salud.

Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.