Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29[email protected]
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

Foliculitis después de depilación láser: cómo prevenirla

La foliculitis después de la depilación láser es uno de los problemas que la gente intenta evitar. La foliculitis es la inflamación de los folículos, que son las bolsas donde se alojan las raíces de los vellos. Al inflamarse, generan enrojecimiento y un sarpullido incómodo.

La depilación láser se encarga de anular los folículos. ¿Cómo se logra anularlos? Pues, gracias al calor del láser el folículo queda inutilizado, incapaz de alimentar y dar fuerza a la raíz del pelo. El calor, en ocasiones, hace que el folículo se irrite desencadenando la foliculitis que mucha gente tema al momento de contratar este procedimiento depilatorio. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prevenirla!.

¿Por qué aparece la foliculitis con la depilación láser?

La foliculitis después de la depilación láser aparece por varios motivos. Básicamente, ocurre que el folículo se inflama y una pequeña cantidad de pelo queda encapsulada bajo la piel. El resultado es que se forme un pequeño grano, el cual corre el riesgo de convertirse en un quiste epidérmico. Además, la situación se complica sí una bacteria infecta el folículo en ese momento.

Ciertas personas son más propensas a desarrollar foliculitis tras aplicarse la depilación láser. Es muy frecuente que esta situación se presente en gente que tiene la piel grasa. Igualmente, ocurre de modo bastante común ante la irritación ocasionado por un afeitado con cera o cuchilla. De hecho, con la depilación láser se evita al máximo la aparición de este problema. No obstante, ocurre que también puede surgir foliculitis cuando se utiliza láser para eliminar el vello.

Evitar la foliculitis después de la depilación láser

Sí es posible prevenir la foliculitis tras la depilación láser, pero cada paciente es diferente. Las personas con la piel grasa o que tienen sobrepeso son más propensos a sufrir este problema en la piel. Llega el momento de saber cuáles son las mejores medidas para prevenir la foliculitis.

  • Luego de la depilación, es aconsejable lavarse la piel únicamente con jabón antiséptico
  • Las lociones de aloe vera son perfectas para calmar folículos que hayan podido quedar lastimados tras la depilación
  • En caso de que aparezcan granos sobre la piel, jamás rascarlos o exprimirlos
  • No usar ropa ajustada al cabo de una depilación láser. La ropa ajustada es capaz de incrementar el roce, desencadenando irritación en folículos sensibles
  • No exponerse al sol después de la depilación láser, es importante dejar pasar unos días
  • Evitar las actividades que genere mucha sudoración
  • El cloro suele ser bastante irritante para folículos recién intervenidos con láser. Es importante no bañarse en piscinas o usar sustancias con cloro en los días posteriores al tratamiento láser
  • Utilizar exfoliantes, de esa manera se mantiene la epidermis libre de impurezas y gérmenes que ataquen a los folículos

En este caso hemos visto todas las prácticas recomendables una vez el paciente se ha sometido al tratamiento de depilación láser. Pero la prevención de la foliculitis, empieza antes. Para ello, lo mejor es tener siempre la piel limpia. Además, se recomienda detectar con antelación si hay pelos enterrados, muy probablemente causarán la foliculitis posteriormente.

¿Cómo es el tratamiento de la foliculitis?

Todo depende del tipo de piel. En ciertos casos se notan granos enrojecidos y algunos llegan a desarrollar quistes. Es decir, en ciertas personas se presenta algún grado de foliculitis aunque se tomen todas las previsiones posibles. En tales casos, hay algunos tratamientos y maneras de evitar que la situación se complique.

  • El tratamiento depende del tipo y grado de foliculitis
  • Si el problema es de origen bacteriano, se suelen usar cremas o pastillas para tratar la infección
  • Si la foliculitis es de origen fúngico, se requiere usar tratamientos y cremas especiales para hongos
  • Limpieza constante de la zona, para evitar que la infección se propague a otros folículos
  • Evitar rascarse, aún cuando se sienta mucho escozor en la zona. Rascar los folículos implica incrementar su enrojecimiento, así como la franca posibilidad de expandir la infección a otras zonas
  • En caso de un vello encarnado, muchas veces es necesario sacarlo. Este procedimiento es necesario llevarlo a cabo con un dermatólogo, pues la incorrecta extracción puede causar una infección aún peor

Como vemos, lo mejor siempre es la prevención. Nuevamente, insistimos en que es poco probable que haya foliculitis en una depilación láser. Sin embargo, hay tipos de piel donde esto puede suceder. En este caso, la foliculitis nunca debe ser un obstáculo para disfrutar de los beneficios de una depilación del tipo láser.

Foliculitis y láser de diodo, una combinación perfecta

Sobre la foliculitis y la depilación láser, hay que tener en cuenta que este problema de la piel mejora con el tratamiento de depilación adecuado. Y este es el láser de diodo, ya que el impacto de luz que se genera directamente sobre la dermis, permite que desaparezca de forma automática el vello. Es decir, se logra eliminar cualquier tipo de irritación del vello, por lo que se puede acabar con la foliculitis desde la primera sesión.

¿Quieres hacer una depilación con láser de diodo? ¿Temes que luego tengas una foliculitis? Pues, ya saber que lo primero que debes constatar es sí eres proclive a este inconveniente. En primera instancia, corrobora si tienes la piel grasa. Si es así, entonces tus folículos son propensos a desarrollar una infección o enquistarse. Una valoración médica previa a la depilación es una excelente idea.

Por otra parte, ten algo en cuenta que es posible que siempre padezcas la foliculitis al recibir una depilación de este tipo. ¿Esto quiere decir que nunca te puedes realizar una depilación con láser? Pues, simplemente quiere decir que deben extremar los cuidados luego de practicar este procedimiento. Al cabo de la depilación, es posible que tus folículos enrojecen. No obstante, con los debidos cuidados es un inconveniente que no sobrepasa el par de días.

Finalmente, debemos decir que siempre hay que mantener una correcta higiene de la piel. Luego de la aplicación del láser, es normal que los folículos se dilaten. Esto sucede gracias al calor. Entonces, cualquier bacteria o agente infeccioso puede entrar al folículo y causar una infección inesperada. Solamente una higiene constante previene este tipo de circunstancias.

Resta decir que, con ayuda de la depilación láser, se minimiza la posibilidad de una foliculitis. Los procedimientos depilatorios que implican rasuradoras, cuchillas de afeitar o cera son más proclives a generar este problema en la piel. En tal sentido, la utilización del láser es mucho más limpia y ofrece menos inconvenientes. No obstante, tampoco se elimina por completo una posible aparición de infección en los folículos.

En el Instituto Médico Viator contamos con profesionales especializados en depilación láser. Ponte en las mejores manos para evitar la foliculitis.

Leave a Reply