Comprar Levlen sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Levlen se utiliza para prevenir el embarazo. Levlen es una píldora anticonceptiva combinada. Actúa impidiendo la ovulación, alterando el moco cervical y cambiando el revestimiento del útero.

INSTRUCCIONES

Use Levlen siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Levlen por vía oral con o sin alimentos. Si tiene molestias estomacales, tómelo con alimentos para reducir la irritación estomacal.
  • Comience a tomar Levlen el primer domingo después del inicio de su periodo, a menos que su médico le indique lo contrario. Si su periodo comienza un domingo, comience a tomar Levlen ese día. Procure tomar Levlen a la misma hora todos los días, con un intervalo no superior a 24 horas. Después de tomar el último comprimido del envase, empiece a tomar el primer comprimido de un nuevo envase al día siguiente.
  • Para que Levlen sea eficaz debe tomarse todos los días. No se salte ninguna dosis.
  • Si se olvida de tomar una dosis de Levlen y se acuerda el mismo día, tómela lo antes posible y vuelva a su pauta de dosificación habitual. Si no se acuerda hasta el día siguiente o si olvida tomar más de 1 dosis de Levlen, póngase en contacto con su médico para recibir más instrucciones. Puede que necesite utilizar un método anticonceptivo adicional (por ejemplo, preservativos). Si no está seguro de cómo manejar las dosis olvidadas de Levlen, utilice un método anticonceptivo adicional (por ejemplo, preservativos) hasta que hable con su médico.

Pregunte a su médico cualquier duda que pueda tener sobre cómo utilizar Levlen.

ALMACENAMIENTO

Almacene Levlen a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Levlen fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFO:

Ingredientes activos: Levonorgestrel y etinilestradiol.

  • Levonorgestrel y etinilestradiol.

    NO utilice Levlen si:

    • Es alérgica a alguno de los ingredientes de Levlen
    • está embarazada o cree que puede estarlo
    • tiene antecedentes de problemas de coagulación de la sangre, coágulos sanguíneos graves (por ejemplo, en los pulmones, piernas, ojos), ciertos problemas en los vasos sanguíneos (por ejemplo, hemorragias cerebrales, infarto de miocardio, ictus) o cáncer de mama
    • tiene riesgo de padecer cáncer de mama.
    • tiene riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos graves o padece ciertos problemas cardíacos (p. ej., ciertos problemas en las válvulas cardíacas, ciertos tipos de latidos irregulares del corazón)
    • tiene dolor torácico causado por angina de pecho; ciertos tipos de dolores de cabeza o migrañas con aura; hipertensión arterial grave o no controlada; cáncer de endometrio, de cuello uterino o de vagina; crecimientos dependientes de estrógenos; o hemorragias vaginales anormales no diagnosticadas; o diabetes que afecta a la circulación
    • tiene una enfermedad hepática, tumores o cáncer de hígado, o antecedentes de coloración amarillenta de los ojos o la piel causada por el embarazo o por el uso previo de anticonceptivos
    • ha sido sometido a una intervención quirúrgica y está o estará confinado en una cama o en una silla durante un período prolongado
    • tiene más de 35 años y fuma 15 cigarrillos o más al día

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Levlen. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene endometriosis, crecimientos en el útero, mamografía anormal, periodos menstruales irregulares, un bulto en el pecho, problemas cardíacos, diabetes, dolores de cabeza o migrañas, problemas de vesícula biliar, niveles altos de colesterol o lípidos en sangre, tensión arterial alta, problemas renales, problemas sanguíneos (por ejemplo, porfiria), sangre en la orina, depresión u otros problemas mentales/anímicos, lupus, corea, niveles altos de calcio en sangre, coloración amarillenta de los ojos o la piel, problemas de páncreas (por ejemplo, pancreatitis), convulsiones (por ejemplo, epilepsia) o antecedentes de cáncer
    • si tiene sobrepeso, aún no ha tenido su primera menstruación o consume tabaco
    • si ha dado a luz o ha interrumpido un embarazo en las últimas 4 semanas

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Levlen. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    • Atorvastatina, indinavir o troleandomicina porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de Levlen
    • Aprepitant, antifúngicos azólicos (p. ej., itraconazol, ketoconazol), barbitúricos (p. ej., fenobarbital), bosentán, carbamazepina, dexametasona, felbamato, griseofulvina, inhibidores de la proteasa del VIH (p. ej., ritonavir), hidantoínas (p. ej., fenitoína), modafinilo, nevirapina, oxcarbazepina, penicilinas (p. ej., amoxicilina), fenilbutazona, primidona, rifabutina, rifampicina, St. John's wort, tetraciclinas (p. ej., doxiciclina), topiramato o troglitazona porque pueden disminuir la eficacia de Levlen, dando lugar a hemorragias intermenstruales o embarazo
    • Beta-bloqueantes (p. ej., propranolol), corticosteroides (p. ej., prednisolona), ciclosporina o teofilina porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Levlen
    • Ácido clofíbrico, lamotrigina, morfina, ácido salicílico o temazepam porque su eficacia puede disminuir con Levlen

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Levlen puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Levlen puede interaccionar con otros medicamentos.

    Información de seguridad importante:

    • Levlen puede causar mareos. Este efecto puede empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Levlen con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Siga las instrucciones de su médico.
    • Siga las instrucciones de su médico para examinar sus propias mamas, e informe inmediatamente de cualquier bulto.
    • Siga las instrucciones de su médico para examinar sus propias mamas, e informe inmediatamente de cualquier bulto.
    • Si va a someterse a una intervención quirúrgica o va a estar confinada en una cama o silla durante un largo período de tiempo (como un largo vuelo en avión), notifíqueselo a su médico con 3 ó 4 semanas de antelación. Puede que sea necesario tomar precauciones especiales en estas circunstancias mientras esté tomando Levlen.
    • Levlen es un medicamento para el tratamiento de la disfunción eréctil.
    • Por lo general, no debe tomar Levlen en las 4 semanas posteriores al parto o a la finalización de un embarazo. Comente cualquier duda o preocupación con su médico.
    • Levlen puede causar efectos secundarios.
    • Levlen puede causar manchas oscuras en la piel de la cara. La exposición al sol puede oscurecer estas manchas. Si aparecen manchas, utilice un protector solar o lleve ropa protectora cuando se exponga al sol, lámparas solares o cabinas de bronceado.
    • Levlen puede causar manchas oscuras en la piel.
    • El uso de Levlen no protege frente a la infección por VIH ni previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS)
    • Puede producirse sangrado o manchado mientras toma Levlen. No deje de tomar Levlen si esto ocurre. Si el sangrado o manchado continúa durante más de 7 días o es abundante, póngase en contacto con su médico.
    • No fume mientras toma Levlen.
    • Fumar mientras usa Levlen puede aumentar el riesgo de ictus, infarto de miocardio, coágulos sanguíneos, hipertensión arterial u otras enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos.
    • Levlen puede interferir con el funcionamiento de los vasos sanguíneos.
    • Levlen puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está utilizando Levlen.
    • Levlen puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio.
    • Tomar ciertos antibióticos, anticonvulsivantes u otros medicamentos, como se indica en la sección de interacciones, mientras está utilizando Levlen puede disminuir la eficacia de Levlen. Para evitar el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (p. ej., preservativos) hasta la siguiente menstruación.
    • Levlen es un medicamento anticonceptivo.
    • Si usa lentes de contacto y desarrolla problemas con ellas, póngase en contacto con su médico.
    • Si se olvida de tomar su dosis, consulte a su médico.
    • Si no tiene la menstruación durante la semana de píldoras inactivas, llame a su médico inmediatamente. La ausencia de la menstruación puede indicar que está embarazada.
    • Levlen puede causar efectos secundarios.
    • Levlen puede tardar un tiempo en desaparecer después de su última dosis. Es posible que no pueda quedarse embarazada durante varios meses después de dejar de tomar Levlen.Comente cualquier duda con su médico o farmacéutico.
    • Levlen puede tardar un tiempo en desaparecer después de la última dosis.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, como pruebas de PAP, mientras utiliza Levlen. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar si existen efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Levlen no debe administrarse durante el tratamiento con Levlen.
    • Levlen no debe utilizarse en niños que no hayan tenido su primer periodo menstrual; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
    • Embarazo y lactancia: No utilice Levlen si está embarazada. Evite quedarse embarazada mientras lo esté tomando. Si cree que puede estar embarazada, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Levlen se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Levlen.
    • Levlen se encuentra en la leche materna.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o los tienen de menor importancia.

    Levlen es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Acné; sensibilidad o aumento de tamaño de las mamas; cambios en el apetito; cambios en el interés sexual; cambios en el peso; mareos; caída del cabello; dolor de cabeza; náuseas; calambres o hinchazón de estómago; manchado o sangrado inusual; vómitos

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); secreción de las mamas; bultos en las mamas; dolor, hinchazón o sensibilidad en las pantorrillas o piernas; cambio en la cantidad de orina producida; cambio en las secreciones vaginales; cambios en la visión o en el habla; confusión; tos con sangre; dolor opresivo en el pecho o pesadez en el pecho; orina de color oscuro; depresión; dificultad para dormir; dificultad para usar lentes de contacto; desmayo; retención de líquidos (hinchazón de dedos y tobillos); falta de energía; deposiciones de color claro; cambios mentales o de humor; ausencia del periodo menstrual; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad unilateral; dolor de cabeza o migrañas persistentes; sangrado vaginal anormal persistente o recurrente; mareos persistentes o intensos; dolor intenso o sensibilidad en el estómago; dificultad para respirar; pérdida repentina parcial o total de la visión; dolor de cabeza o vómitos intensos y repentinos; cansancio; irritación o flujo vaginal; debilidad; coloración amarillenta de la piel o los ojos.