94 342 83 41
Aplicar una correcta rutina de limpieza facial es la mejor manera de preservar el cutis. La piel del rostro es nuestra presentación, lo primero que observan las demás personas. Como añadido, es la epidermis que más expuesta está a la intemperie, ya que nunca se cubre. Por tanto, requiere de una higiene cuidadosa.
¿Cuál es la mejor rutina de limpieza facial?
Es necesario entender el concepto de rutina de limpieza facial. Se trata de pasos que se cumplen con regularidad. La piel del rostro se acostumbra a esas rutinas, lo cual favorece su aspecto y evita que la dermis deba adaptarse constantemente a nuevos jabones, cremas, fricciones, etc.
Una rutina de limpieza facial implica una dosis de disciplina para las personas, que con el tiempo se torna un hábito. Entonces, se logran dar el cuidado que exige el cutis con regularidad.
Por otra parte, surge una pregunta: ¿cuál rutina de limpieza del rostro es la mejor? Esta interrogante no tiene contestación exclusiva y tajante, ya que existen varias rutinas, siendo necesario elegir la más adecuada según criterios como: tipo de piel, actividad de la persona, etc.
•Desmaquillar y limpiar la piel
Aunque la persona no se maquille, debe asear su cutis a diario. Respecto al maquillaje, debe retirarse cada día. Nunca hay que pernoctar con el maquillaje, pues la epidermis necesita combinar las horas de sueño con la aireación de sus células.
¿Qué usar para desmaquillar el rostro? Algunas sugerencias son: toallitas, bálsamos, la leche desmaquillante o el agua micelar. No hay que olvidar que no se debe frotar con dureza la piel, ya que esa fricción diaria la irrita. Una vez retirado el maquillaje, hay que asear el cutis. Lo ideal para esta limpieza es la aplicación de aceites o geles limpiadores.
•Exfoliar una o tres veces por semana
¡Nunca exfoliar a diario! Exfoliar significa retirar la capa de células superficiales de la piel, para permitir su regeneración. Este proceso ayuda a controlar manchas o acné, pero si se hace a diario daña la epidermis.
•Serum junto con contorno de ojos y labios
Un serum tiene grandes cantidades de ingredientes activos. Tales ingredientes tienen una cualidad: se absorben con rapidez y llegan a zonas profundas de la piel. Un serum es más ligero que una crema, por lo que no causa densidad facial. Es perfecto para nutrir las capas subcutáneas.
Ya aplicado el serum, se recomienda usar un contorno de ojos y labios. Estos productos poseen sustancias particulares para esa zona de la cara, sobre todo el colágeno y la vitamina C. No hay que olvidar que el perímetro ocular y la boca emanan las expresiones más importantes del rostro. Combinar el serum y los contornos (ojos y labiales) es una combinación ideal para una rutina de limpieza facial.
•Hidratar con cremas
Una labor importante, ya que toda rutina de limpieza facial debe garantizar la humectación del cutis. Hay que tener cuidado, ya que las cremas hidratantes difieren según el tipo de piel:
- Piel grasa: usar cremas astringentes y comedogénicas (evitar las que tengan aceites)
- Piel seca: cremas emolientes, destinadas a combatir la resequedad.
Además, hay cremas que se usan mejor en horario nocturno: las que poseen retinoicos o glicólicos, ya que ayudan a la reparación celular. En cambio, las cremas diurnas son las que ostentan vitamina C.
•Protección solar
El cuidado contra rayos solares y ultravioleta es diario, no únicamente cuando se visita una playa o piscina. Hay que elegir el protector solar acorde a cada tipo de epidermis. Una selección que se debe hacer concienzudamente.
Rutina de limpieza facial para pieles con acné
Un rostro con acné conlleva una rutina de limpieza facial diferente. En un cutis con acné aparece sebo y células muertas por la noche, que tienden a tapar los poros. Por eso, una clave es hacer una limpieza cada mañana.
- Limpiar el rostro: la cara debe asearse con gel o jabón de espuma. No frotar ni usar jabón en formato de leche. La epidermis con acné es irregular, por lo que la limpieza debe hacerse con cuidado.
- Hidratar: la limpieza suele arrastrar la grasa y humedad acumuladas en las lesiones de acné. Por eso, lo mejor es aplicar de inmediato una crema hidratante.
- Protector solar: el sol no compagina bien con el acné. Además, luego de la limpieza los poros quedan abiertos y susceptibles a quemaduras por insolación.
La tríada de pasos antes comentados (limpieza, hidratación y protección solar) son la base de una rutina de limpieza facial en caso de acné. ¡Todos padecemos de acné en algún momento! Por eso, hay que conocer cómo asear nuestras caras cuando eso acontece.
¿Qué productos usar para la rutina de limpieza facial?
Hay que tener a mano lo necesario para una rutina de limpieza facial. Esto incluye cosas como paños, toallas y aplicadores. No obstante, los productos esenciales para llevar a cabo estas limpiezas son los que anotamos en la siguiente lista:
- Bálsamos, leche desmaquillante o agua micelar (para quitar maquillaje)
- Limpiadores de base acuosa
- Aceites limpiadores
- Gel para aseo de la piel
- Tónicos para el cutis
- Serum
- Exfoliantes
- Cremas hidratantes (acorde al tipo de piel)
Finalmente, es necesario utilizar protector solar. Asimismo, la lista que se presenta es amplia. Hay distintos tipos de limpieza facial. Por ejemplo; no es igual un aseo que implica retirar maquillaje, a otro donde se limpia sudor o cuando hay acné. Los productos mencionados en la lista anterior abarcan todas las posibilidades.
Rutina de limpieza facial nocturna
Por la noche, es normal padecer perece de hacer una rutina de limpieza facial. ¡Pero es necesario! No se debe dormir con el maquillaje puesto. A la vez, la piel respira mejor al dejarla aseada antes de descansar. En tal sentido, lo ideal es agilizar esta actividad en 10 o 15 minutos.
- Quitar el maquillaje con una loción o producto desmaquillante
- Probar con algodón y agua micelar para ver si hemos retirado bien el maquillaje
- Aplicar serum en el rostro
- Contorno para ojos y labios
¡Listo! ¡Eso es todo! No obstante, una vez a la semana se debería exfoliar y usar una mascarilla hidratante. Es un día semanal durante el cual la rutina de limpieza facial nocturna se prolonga por algunos minutos más. Del resto, solo dura 10 o 15 minutos.
s tratamientos para la flacidez corporal.