94 342 83 41
Los distintos tipos de hilos tensores para la cara se han convertido en un aliado imprescindible para combatir el paso del tiempo. Con esta técnica de rejuvenecimiento facial se consigue un efecto lifting inmediato. También conocidos como hilos mágicos o hilos japoneses, son un tratamiento de medicina estética perfecto para esturar la piel.
¿Cuántos tipos de hilos tensores hay? La realidad es que todos son invisibles al tacto y a la vista, pero hay diferencias en cuanto a la forma o al material con el que están hechos. Sigue leyendo y descubre con nosotros todo sobre los diferentes clases de hilos tensores.
¿Por qué se usan los hilos tensores?
Es una solución estética al proceso natural de envejecimiento en el rostro. Básicamente, la disminución de colágeno y fibras de elastina. Como resultado, la apariencia facial pierde firmeza y los tejidos lucen débiles. Aparecen arrugas, a la vez que la geometría de la cara se altera y muestra un aspecto de senectud.
No se puede negar que hay personas que se conservan mejor que otras. Hay hábitos como el tabaquismo, la vida sedentaria, la mala alimentación, la exposición del rostro a la intemperie y horas de sueño alteradas que afectan la piel cutánea.
Estos hilos tensores empezaron a usarse en Japón― por eso, también son conocidos como “hilos japoneses” ―; siendo inicialmente usados para suturas. La intención es que la piel, en derredor de una herida suturada, quedase flácida. Luego, los cirujanos estéticos se percataron de las ventajas de estos hilos para neutralizar la flojedad de la piel en la cara.
¿Cómo funcionan los hilos tensores?
Su colocación es muy rápida, ya que el proceso demora solo 30 o 60 minutos. Consiste en realizar incisiones en lugares específicos del rostro, mediante agujas especiales. Estas agujas se fijan y tensan en la piel, logrando así tensar y reubicar los tejidos flácidos. Es un tratamiento poco invasivo, ideal para una cara muestra arrugas y pérdida de elasticidad.
En ciertos casos, es necesario tensar de nuevo los hilos. También, el cirujano puede diagnosticar cambiarlos. Desde hace tiempo se han usado, con muy buenos resultados y comodidad por parte del paciente. Por eso, tienen bastante popularidad.
Desde hace años, se ha mejorado la técnica de estos hilos. A su vez, los mismos hilos se han elaborado en materiales cada vez de mejor calidad. A esto se añade que la práctica ha llevado a una lógica mejora en la colocación, estiramiento y diagnóstico de personas que usan esta técnica para mejorar el aspecto de su rostro.
¿Cuáles son los tipos de hilos tensores que existen?
Hay diversas modalidades de hilos tensores. Se usan con variadas finalidades, siendo necesario conocerlos para entender el tratamiento estético que se recibe. Al respecto, una primera forma de catalogarlos es la que indicamos a continuación:
- Permanentes: son elaborados en propileno, con una muy larga duración. Cada cierto tiempo es necesario revisarlos, para constatar si es necesario tensarlos de nuevo.
- Temporales: son elaborados en dioxanona y suelen durar dos años. Al cabo de ese lapso, el material es absorbido por el cuerpo, por lo que no es necesario eliminarlos. Son más usados para intervenciones quirúrgicas reconstructivas o suturas.
Dentro de las distinciones de “permanentes y temporales”, también se pueden clasificar estos hilos de acuerdo al uso que tienen, así como por sus características físicas. Al respecto, la manera de catalogarlos es la que mencionamos a continuación:
- Monofilamento: hechos con un solo hilo. Se emplean en la zona de la papada, o en la mandíbula. Tienen la cualidad de estimular la aparición de elastina y colágeno. Por ende, minimizan las líneas de expresión.
- Multifilamento: se elaboran con varios hilos, por lo que es un hilo más grueso que el de tipo monofilamento. Se usan para rellenar las mejillas, frente y zonas que deben combinar el relleno con el estiramiento de la piel.
- Epiculados: son de un solo hilo, pero más gruesos que los primeros monofilamentos. Se usan para lograr el efecto lifting. Permiten un aspecto terso y muy firme en la piel.
Como vemos, son varias las opciones de usos de los diversos tipos de hilos tensores. Además, es un tratamiento estético con resultados bastante probados y de calidad. Por ejemplo, un paciente puede combinar hilos de tipo monofilamento en la mandíbula, con otros de tipo epiculados en el resto de la cara.
¿Qué tipos de hilos tensores hay que elegir?
No hay hilos tensores mejores que otros. Todas las opciones de hilos japoneses― permanentes, temporales, monofilamento, multifilamento o epiculados― cumplen finalidades diferentes. En dado caso, se usan de acuerdo a una evaluación del paciente.
- Un paciente con papada, así como flacidez notable en la mandíbula, requiere de hilo monofilamento como mejor opción.
- En cambio, para rellenar las mejillas, lo mejor es usar los hilos de tipo multifilamento. Son más gruesos y se adaptan mejor a la anatomía. A su vez, cumplen la función de rellenar y no solo de estirar la piel.
- Hay zonas de la cara donde se requiere un hilo epiculado, ya que así se logra un excelente efecto lifting, con un resultado estético bastante logrado.
- En ocasiones, es preferible usar hilos tensores permanentes. Se usan estos hilos para que el tratamiento tenga larga duración. Asimismo, cuando se prefiere volver a tensarlos para lograr mantener el rostro con una buena estética.
- En cambio, los hilos temporales son mejores cuando hay trabajos de cirugía. Estos perduran el tiempo necesario para el proceso de cicatrización. Evitan que la piel conforme pliegues o se deforme al cicatrizar, manteniéndola tensa y en buena posición. Una vez que finiquita la cicatrización, estos hilos son absorbidos por el cuerpo.
Como vemos, no se puede aseverar que hay un hilo tensor mejor que otro. En realidad, los tipos de hilos tensores se adaptan a soluciones diferentes. Incluso, siendo necesario combinar varios tipos de hilo en un mismo paciente para lograr los resultados esperados. De este modo, los profesionales de la estética combinan esta herramienta para mejorar la apariencia facial con excelentes resultados.
En el Instituto Médico Viator somos especialistas en cuidar y rejuvenecer la piel con el tratamiento de hilos tensores. Ponte en manos de los mejores profesionales para que tu piel brille como nunca.