Lun - Vie 10:00 - 20:00 94 489 80 29[email protected]
Donostia
Alkolea Parkea, 7
94 342 83 41
Bilbao
Plaza Euskadi, 7
94 489 80 29
VItoria
Calle La Esperanza, 3
94 52 52 500

¿Sabes cuál es tu tipo de acné?

Hay diversos tipos de acné que afectan a la piel. Es necesario conocerlos y detectarlos, ya que de esa manera se establece su correcto tratamiento. No hay que olvidar que todas las personas pueden padecer acné: desde los jóvenes, adultos y personas de tercera edad. Es una afección de la piel que tiene varias razones para su aparición, siendo no solo poco estética, sino que puede tener repercusiones en la salud dermatológica.

Si padeces de este problema, es necesario que cotejes los diversos tipos de acné que existen. Saber la variedad de acné que se padece es el primer paso para su tratamiento. También, para saber el abanico de causas que generan este trastorno de la piel, pudiendo así tomar medidas para evitar que el acné aparezca de nuevo.

Formas de identificar los tipos de acné

Los tipos de acné se clasifican según varios criterios. No obstante, podemos hablar de dos modos de identificar estas afecciones: 1) por su origen y 2) por la forma de las lesiones en la piel. El primer tipo ayuda a ubicar las alteraciones dérmicas según las condiciones del paciente. En cambio, la identificación formal de las lesiones de acné permite una descripción para identificarlas sobre la piel.

Es así como, al notar que tienes esta afección, debes tener en cuenta consideraciones como: tu edad, época del año, si usas ciertos cosméticos o medicamentos, así como si padeces de alguna enfermedad que causa el acné. Luego, corresponde que veas y detalles las marcas de acné: forma, tamaño, color, tamaño, etc.

Los tipos de acné según su origen

Esta categorización obedece a criterios como: edad de quien padece estas lesiones en la piel, época en surge el acné, condiciones de la persona respecto a su salud o consumo de sustancias. Es una primera aproximación, que permite enlazar un diagnóstico con causas tentativas de la aparición de este problema dermatológico. Veamos algunas de las categorías de esta manera de identificar los tipos de acné:

•Acné del recién nacido

Suele aparecer a las 3 o 4 semanas del parto. Se entiende por las mejillas y frente, aunque puede presentarse también en el cuerpo. El motivo son las hormonas en la leche materna. Este acné desaparece espontáneamente, en poco tiempo y sin secuelas.

•Acné juvenil

Son los típicos granos en el rostro de los adolescentes. Su detonante son las fluctuaciones hormonales durante la pubertad, las cuales alteran el metabolismo. La piel empieza a mostrar estas lesiones con abultamientos.

•Acné adulto

A diferencia del acné juvenil, estas lesiones no están relacionadas con lo hormonal. En este caso, hay varias causas: alimentación, enfermedades, insolación o problemas en la epidermis. También, poca higiene o reacciones alérgicas.

•Acné estival

Con este nombre se conoce a ese acné que tiende a aparecer luego del verano. Al retornar al trabajo, hogar y cotidianidad; la gente padece de un inesperado acné. La causa es que la piel tiene alteraciones al cabo de estar expuesta al sol.

•Acné cosmético

Esta variedad obedece a una causa identificada: ciertos cosméticos, lociones, cremas o polvos para la cara reaccionan con la piel y detonan acné. Ciertas personas tienen esta reacción, otras no la padecen ya que no son alérgicas.

•Acné por medicamentos

Nuevamente, tenemos una causa externa. Hay medicinas que generan alteraciones en la piel, dando como resultado lesiones de acné. Muchas veces, este problema es temporal: se acaba al cesar la medicación.

•Acné excoriado

Al tener cicatrices en la piel, estas se cierran con excoriaciones. Las personas se rascan o tallan estas heridas, generando infecciones que dan lugar a marcas de acné. Este tipo de acné se acompaña de pus y mucho ardor.

•Acné ulcerativo

Es el más grave de todos. Surge por una infección dermatológica, la cual causa daños en los poros de la piel. Se acompaña de fiebre y malestar, siendo necesario usar antibióticos para contrarrestar la infección.

Los tipos de acné según su forma

Toca ahora describir los tipos de acné según sus características físicas. En este caso, es obligatorio que mires las marcas de acné y examines cuestiones como: forma, tamaño, color y aspecto en general. De esta manera, se logra detectar la variedad de lesión que tu dermis aloja de modo más específico. En este caso, las categorías de acné son las que mencionamos en la siguiente lista:

•Puntos negros

Suceden por la acumulación de material en un poro de la piel, obstruyendo la salida de aire y generando la coloración oscura. Es necesario extraerlos, pues de esa manera se libera el poro del material acopiado en su interior.

•Pápulas

Son protuberancias en forma de conos rosáceos. Son muy sensibles al tacto, siendo necesario extraer su contenido con una pequeña perforación en la piel. No se recomienda apretarlas, ya que se agravan.

•Pústulas

Lesiones pequeñas, redondas, con un centro amarillento o blanco. Al oprimir una pústula, sale gran cantidad de pus. Hay que tener cuidado, ya que si se infectan dejan una cicatriz permanente en la piel.

•Nódulos y quistes

Son lesiones profundas, dolorosas. Además, puede permanecer en la piel durante mucho tiempo, sin que el cuerpo pueda absorber estos quistes. No suelen aparecer en la cara, sino en extremidades y en la espalda. Pueden llegar a ser de gran tamaño.

•Conglobata

Es poco común, apareciendo en lugares como la espalda y glúteos. Genera grandes abscesos con pus. Es obligatorio que estas lesiones las atienda un dermatólogo, quien debe extraer el material dentro del absceso. Siempre está vinculado a una infección, siendo muchas veces un quiste que se complica con alguna bacteria.

¿Qué clase de acné padeces según lo que acabamos de pormenorizar? El tratamiento adecuado depende de una cadena de aspectos: causas del acné, si hay un agente infeccioso, si es por metabolismo, o bien como reacción a un agente externo (un cosmético, un medicamento o alguna sustancia alergénica). Ten en cuenta que, en ciertas épocas del año como el verano, el acné tiende a ser más fuerte.

Si necesitas más información sobre los tipos de acné y como tratarlos, contacta con los especialistas en dermatología del Instituto Médico Viator.

Leave a Reply