Comprar Ceftin sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

La ceftina se utiliza para tratar infecciones bacterianas (sinusitis, piel, pulmón, tracto urinario, oído y garganta). También puede utilizarse para tratar la enfermedad de Lyme y la gonorrea. La ceftina es un antibiótico de cefalosporina. Actúa interfiriendo en la formación de la pared celular de las bacterias de forma que ésta se rompe, lo que provoca la muerte de las bacterias.

INSTRUCCIONES

Use Ceftin siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Ceftin por vía oral con o sin alimentos.
  • Trague Ceftin entero. No lo rompa, triture ni mastique antes de tragarlo.
  • Ceftin funciona mejor si se toma a la misma hora cada día.
  • Para eliminar la infección por completo, tome Ceftin durante todo el tratamiento. Siga tomándolo aunque se sienta mejor al cabo de unos días.
  • Si olvida tomar una dosis de Ceftin, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Ceftin.

ALMACENAMIENTO

Almacene Ceftin a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Ceftin fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más información:

Ingrediente activo: Cefuroxima axetil.

  • Ingrediente activo: Cefuroxima axetil.

    NO utilice Ceftin si:

    • Es alérgico a cualquier ingrediente de Ceftin o a cualquier otro antibiótico de cefalosporina (por ejemplo, cefalexina, cefprozil)

    Informe inmediatamente a su médico o profesional sanitario si alguno de los siguientes puntos le es aplicable.

    Informe inmediatamente a su médico o profesional sanitario si alguno de los siguientes puntos le es aplicable.

    Informe a su médico o profesional sanitario si padece alguna enfermedad, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Informe a su médico o profesional sanitario si se le aplica alguna de las siguientes enfermedades

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene diarrea, una infección estomacal o intestinal, o un problema de coagulación de la sangre
    • si ha tenido una reacción alérgica grave (p. ej., erupción cutánea grave, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a un antibiótico penicilínico (p. ej., amoxicilina) u otro antibiótico betalactámico (p. ej., imipenem).

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Ceftin. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Ceftin.

    • Aminoglucósidos (p. ej., gentamicina), ciclosporina, diuréticos (p. ej., furosemida, hidroclorotiazida) u otros medicamentos que afecten al riñón porque pueden producirse efectos secundarios, como toxicidad renal
    • .
    • Conceptivos hormonales (p. ej., píldoras anticonceptivas) porque su eficacia puede verse disminuida por Ceftin.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Ceftin puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Información de seguridad importante:

    • Contacte con su médico inmediatamente si se produce dolor de estómago o calambres, diarrea grave o heces con sangre durante el tratamiento o en los meses posteriores al tratamiento con Ceftin. No trate la diarrea sin consultar antes con su médico.
    • Las formas en comprimidos y en suspensión oral de Ceftin no son equivalentes. No sustituya una por la otra.
    • Ceftin sólo se administra en comprimidos.
    • Ceftin sólo actúa contra las bacterias; no trata las infecciones víricas (por ejemplo, el resfriado común)
    • Asegúrese de utilizar Ceftin durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. Las bacterias también podrían volverse menos sensibles a este u otros medicamentos. Esto puede hacer que la infección sea más difícil de tratar en el futuro.
    • El uso prolongado o repetido de Ceftin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede ser necesario cambiar su medicamento para tratarla.
    • Pacientes con diabetes: Ceftin puede hacer que los resultados de algunas pruebas de glucosa en orina sean erróneos. Pregunte a su médico antes de cambiar su dieta o la dosis de su medicamento para la diabetes.
    • Pacientes con diabetes.
    • Los anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) pueden no funcionar tan bien mientras esté utilizando Ceftin. Para prevenir el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (p. ej., preservativos).
    • Los análisis de laboratorio, incluidos los análisis de sangre, deben realizarse antes de tomar Ceftin.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, la función renal y el recuento completo de células sanguíneas, mientras utiliza Ceftin. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Ceftin no debe administrarse en niños.
    • Ceftin no debe utilizarse en niños menores de 3 meses; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Ceftin durante el embarazo. Ceftin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Ceftin.
    • Lactancia materna
  • No tome Ceftin durante el embarazo.

    Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Diarrea/heces blandas; náuseas; vómitos.
    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces con sangre; cambio en la cantidad de orina; orina oscura; hematomas o hemorragias fáciles; fatiga; fiebre; convulsiones; diarrea grave; calambres/dolor de estómago; irritación o flujo vaginal; coloración amarillenta de la piel o los ojos.

    Los efectos adversos graves pueden ser graves.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.