Nombre del medicamentoRetin-A (Tretinoína)
<
Usos del medicamentoRetin-A se utiliza a menudo para mejorar el aspecto y la textura de la piel. Produce una exfoliación suave y superficial de la epidermis. Retin-A tiene efectos tanto en la parte superficial (epidermis) como en la parte profunda (dermis) de la piel. El principal beneficio es disminuir los efectos del envejecimiento causado por la luz solar al aumentar la velocidad con la que se reemplazan las células superficiales.
Cómo utilizarAplique una fina capa en la zona afectada una vez al día al acostarse. Utilizar una gasa o un bastoncillo de algodón para aplicar el líquido. Lávese las manos inmediatamente después de usarlo. El uso de este medicamento con más frecuencia o en cantidades excesivas no mejora los resultados, pero puede aumentar los efectos secundarios. Evite aplicarlo cerca de los ojos, la boca o cortes abiertos, ya que este medicamento puede irritar la piel sensible. Puede parecer que el acné empeora cuando se utiliza el medicamento por primera vez; continúe con el tratamiento. Pueden pasar de tres a seis semanas antes de que se observen todos los beneficios de este medicamento. Utilice un jabón suave para lavarse la cara. No se lave la cara en exceso. Los jabones abrasivos, limpiadores, cremas o lociones medicinales pueden aumentar la irritación de la piel. Consulte a su médico o farmacéutico sobre su uso. Utilice otros preparados para el acné con precaución mientras esté usando este medicamento. Clase de fármaco y mecanismoLa tretinoína es un derivado de la vitamina A. La tretinoína tópica se utiliza en el tratamiento del acné leve a moderado y en la piel dañada por la exposición excesiva al sol. La tretinoína irrita la piel y hace que las células de la piel crezcan (se dividan) y mueran más rápidamente, es decir, aumenta la renovación celular. De hecho, se reduce el número de capas de células de la piel. En los pacientes con acné, las células nuevas sustituyen a las células de los granos existentes, y la rápida renovación de las células impide que se formen nuevos granos. Por un mecanismo similar, la Tretinoína puede reducir algunas arrugas, zonas de piel oscurecida y zonas ásperas de la piel, todas ellas presentes en la piel dañada por el sol. En los pacientes con piel dañada por el sol, la mejoría de la piel suele observarse en las 3 ó 4 primeras semanas de tratamiento. Las manchas marrones empiezan a desaparecer al cabo de seis a ocho semanas. Las arrugas disminuyen o desaparecen al cabo de tres a seis meses. Tras la aplicación en la piel, el organismo absorbe una cantidad mínima del medicamento.
Dosis olvidadaSi olvida una dosis, tómela en cuanto se acuerde; no la tome si ya es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y continúe con su pauta posológica habitual. No "duplique" la dosis para ponerse al día.
AlmacenamientoConservar a temperatura ambiente, protegido de la luz solar. Mantenga este y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Advertencias/PrecaucionesEste medicamento puede aumentar la sensibilidad a la luz solar, al viento y al frío. Evite la exposición prolongada al sol y a las lámparas solares. Lleve ropa protectora y utilice un protector solar eficaz. Este medicamento sólo debe utilizarse durante el embarazo si es claramente necesario. Se desconoce si Retin-A aparece en la leche materna. Consulte a su médico antes de dar el pecho.
Posibles efectos secundariosDebido a la posibilidad de irritación, es aconsejable comenzar el tratamiento en una pequeña zona de la piel. La exposición al sol o a los rayos ultravioleta causa irritación adicional. Durante el tratamiento, debe evitarse en la medida de lo posible dicha exposición o utilizar un protector solar. Durante las primeras semanas de tratamiento puede producirse un empeoramiento aparente del problema. Tal reacción es perfectamente normal porque los pequeños quistes profundos de la piel se están eliminando a un ritmo acelerado. Este medicamento puede aumentar la sensibilidad al viento y al frío. Evite la exposición prolongada al sol y a las lámparas solares. Lleve ropa protectora y utilice un protector solar eficaz. Si algún ingrediente le produjera hipersensibilidad, interrumpa su uso.
Más informaciónNo es probable que se produzcan efectos secundarios graves. Deje de usar tretinoína tópica y busque atención médica de urgencia si experimenta una reacción alérgica (dificultad para respirar; cierre de la garganta; hinchazón de los labios, cara o lengua; o urticaria). Puede experimentar algo de ardor, calor, escozor, hormigueo, picor, enrojecimiento, hinchazón, sequedad, descamación o irritación mientras esté usando tretinoína tópica. Si estos efectos secundarios son excesivos, consulte a su médico. Es posible que necesite una dosis menor o aplicaciones menos frecuentes de tretinoína tópica. Si nota un cambio en el color de su piel, consulte a su médico. También pueden producirse efectos adversos distintos de los mencionados aquí. Hable con su médico sobre cualquier efecto secundario que le parezca inusual o que le resulte especialmente molesto.