Comprar Unisom sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Unisom se utiliza para tratar el insomnio ocasional y reducir la dificultad para conciliar el sueño. Unisom es un antihistamínico. Actúa deprimiendo el sistema nervioso central (cerebro) para producir somnolencia.

INSTRUCCIONES

Use Unisom como le haya indicado su médico.

  • Unisom puede tomarse con o sin alimentos.
  • Tómelo al menos 30 minutos antes de acostarse para ayudar a conciliar el sueño.
  • Si olvidó tomar una dosis de Unisom y lo está tomando regularmente, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que pueda tener sobre cómo utilizar Unisom.

ALMACENAMIENTO

Almacene Unisom a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Conservar en el envase o recipiente original alejado del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Unisom fuera del alcance de los niños y alejado de los animales domésticos.

Más INFO:

Ingrediente activo: Doxilamina.

  • Ingrediente activo: Doxilamina Doxilamina.

    NO utilice Unisom si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Unisom o de otros medicamentos similares
    • está tomando oxibato sódico (GHB) o ha tomado furazolidona o un inhibidor de la monoaminooxidasa (MAO) (por ejemplo, fenelzina) en las últimas 2 semanas
    • está en periodo de lactancia

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Unisom. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes le es aplicable:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.

    • si está embarazada o planea quedarse embarazada
    • si está tomando algún medicamento con o sin receta, preparado a base de plantas o suplemento dietético
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si padece asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfisema, enfermedad pulmonar, dificultad para respirar o apnea del sueño
    • si padece obstrucción estomacal, intestinal o del tracto urinario; dificultad para orinar; diabetes; úlceras; agrandamiento de la próstata; glaucoma; enfermedad cardiaca; hipertensión arterial; porfiria; o enfermedad tiroidea.
    • Si padece enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfisema, enfermedad pulmonar, insuficiencia respiratoria o apnea del sueño.

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Unisom. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar entre sí.

    • Oxibato de sodio (GHB) porque es probable que se produzca un aumento de la duración del sueño y una disminución de la capacidad para respirar
    • Medicamentos que pueden interaccionar con Unisom.
    • Furazolidona o inhibidores de la MAO (p. ej., fenelzina) porque pueden producirse efectos secundarios graves, como hipertensión arterial y convulsiones.
    • Furazolidona o inhibidores de la MAO porque pueden producirse efectos secundarios graves, como hipertensión arterial y convulsiones.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Unisom puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Interacciones con otros medicamentos.

    Información de seguridad importante:

    • Unisom puede causar somnolencia o mareos. No conduzca, ni maneje maquinaria, ni haga nada que pueda ser peligroso hasta que sepa cómo reacciona a Unisom. El uso de Unisom solo, con algunos otros medicamentos o con alcohol puede disminuir su capacidad para conducir o para realizar otras tareas potencialmente peligrosas.
    • Los efectos adversos de Unisom pueden ser graves.
    • Evite beber alcohol o tomar otros medicamentos que causen somnolencia (por ejemplo, sedantes, tranquilizantes) mientras toma Unisom. Unisom se sumará a los efectos del alcohol y otros depresores. Pregunte a su farmacéutico si tiene dudas sobre qué medicamentos son depresores.
    • El alcohol, el tiempo caluroso y el calor.
    • El alcohol, el calor, el ejercicio y la fiebre pueden aumentar el riesgo de mareos, aturdimiento o desmayos. Para prevenir estos efectos, siéntese o póngase de pie lentamente, especialmente por la mañana. Asimismo, siéntese o túmbese al primer síntoma de mareo, aturdimiento o debilidad.
    • No se sobrecargue.
    • No se sobrecaliente cuando haga calor o durante el ejercicio u otras actividades, ya que puede sufrir un golpe de calor.
    • Unisom contiene doxiciclina.
    • Unisom contiene doxilamina. Antes de empezar a tomar cualquier medicamento nuevo, con o sin receta médica, incluidos los que se utilizan en la piel, lea los ingredientes para ver si también contiene doxilamina. Si lo contiene o si no está seguro, póngase en contacto con su médico o farmacéutico.
    • En caso de insomnio, consulte a su médico o farmacéutico.
    • Si el insomnio persiste durante más de 2 semanas, póngase en contacto con su médico.
    • Utilice Unisom con precaución en ancianos porque pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente mareos, sedación y aturdimiento al ponerse de pie.
    • No se recomienda el uso de Unisom en niños menores de 12 años. La seguridad y la eficacia en este grupo de edad no han sido confirmadas.
    • Embarazo y lactancia.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte con su médico los beneficios y riesgos del uso de Unisom durante el embarazo. Unisom se excreta en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Unisom.
    • Lactancia.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Mareos; somnolencia; sequedad de boca, garganta y nariz; espesamiento de la mucosidad en nariz o garganta.

    Los efectos adversos más frecuentes son

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua); convulsiones; disminución del estado de alerta; excitabilidad; latidos cardíacos rápidos; alucinaciones; opresión o latidos fuertes en el pecho; temblor; sibilancias.

    Los efectos adversos graves pueden ser graves.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.

    Los efectos adversos de este medicamento pueden ser graves.