Comprar Ranitidine sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

La ranitidina se utiliza para tratar ciertas enfermedades que hacen que su organismo produzca demasiada acidez de estómago (por ejemplo, el síndrome de Zollinger-Ellison). También se utiliza para tratar úlceras del intestino delgado que no han respondido a otro tratamiento. Puede utilizarse como alternativa a corto plazo a la ranitidina oral, en pacientes que no pueden tomar medicamentos por vía oral. La ranitidina es un bloqueante de los receptores H2. Actúa bloqueando la acción de la histamina en el estómago. Esto reduce la cantidad de ácido que produce el estómago. La reducción de la acidez estomacal ayuda a reducir el ardor de estómago, a curar la irritación del esófago y a curar las úlceras del estómago o los intestinos.

INSTRUCCIONES

Use Ranitidina siguiendo las instrucciones de su médico.

 

  • No tome el medicamento en cantidades mayores, ni lo tome durante más tiempo del recomendado por su médico. Siga las instrucciones del prospecto.
  • Puede tomar antiácidos mientras esté utilizando Ranitidina si así se lo indica su médico.
  • Continúe utilizando Ranitidina aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida una dosis de Ranitidina, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de su siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No utilice 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Ranitidina.

ALMACENAMIENTO

Almacene Ranitidina entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados F). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Conservar alejado del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Ranitidina fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

  • Mantenga Ranitidina fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

    NO utilice Ranitidina si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Ranitidina
    • tiene antecedentes de la enfermedad hematológica porfiria
    • está tomando dasatinib

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Ranitidina. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • Si tiene antecedentes de problemas renales o hepáticos
    • si tiene niveles anormales de electrolitos en sangre o antecedentes de latidos cardíacos irregulares

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Ranitidina. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    • Ciertas benzodiazepinas (por ejemplo, midazolam, triazolam), glipizida, procainamida o warfarina porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Ranitidina
    • Dasatinib, delavirdina, gefitinib, ciertos inhibidores de la proteasa del VIH (p. ej., atazanavir), itraconazol o ketoconazol porque su eficacia puede disminuir con Ranitidina
    • .

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Ranitidina puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Información de seguridad importante:

    • Ranitidina raramente puede causar somnolencia, mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Ranitidina con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a ella.
    • Ranitidina puede causar somnolencia, mareos o visión.
    • Ranitidina puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio, incluidas las pruebas de proteínas en orina. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está tomando Ranitidina.
    • Las pruebas de laboratorio, incluidas las pruebas de proteínas en orina, pueden interferir con el tratamiento.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, mientras utiliza Ranitidina. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Ranitidina puede causar efectos adversos.
    • Ranitidina debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 1 mes de edad; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Ranitidina durante el embarazo. La ranitidina se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Ranitidina.
    • Los efectos secundarios de Ranitidina pueden ser graves.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Estreñimiento; diarrea; dolor de cabeza; náuseas; malestar estomacal

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Estreñimiento; diarrea; dolor de cabeza; náuseas; malestar estomacal.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua; ronquera inusual); cambio en la cantidad de orina producida; confusión; orina oscura; depresión; latido del corazón rápido, lento o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; alucinaciones; dolor de cabeza o dolor de estómago intenso o persistente; hematomas o sangrado inusual; coloración amarillenta de los ojos o la piel.

    Los efectos adversos graves de este medicamento pueden ser graves.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.