Comprar Diflucan sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Diflucan se utiliza para tratar y prevenir ciertas infecciones por levaduras y hongos. Diflucan es un antifúngico azólico. Elimina los hongos sensibles interfiriendo en la formación de la membrana celular fúngica.

INSTRUCCIONES

Use Diflucan según las indicaciones de su médico

  • Tome Diflucan por vía oral con o sin alimentos.
  • Tome Diflucan al menos 2 horas antes de los inhibidores de la bomba de protones (p. ej., omeprazol).
  • Para eliminar la infección por completo, tome Diflucan durante todo el tratamiento. Siga tomándolo aunque se sienta mejor al cabo de unos días. No olvide ninguna dosis.
  • Diflucan funciona mejor si se toma a la misma hora todos los días.
  • Si olvida tomar una dosis de Diflucan, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario de dosificación habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Diflucan.

ALMACENAMIENTO

Almacene Diflucan a menos de 30 grados Celsius (86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diflucan fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

MÁS INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Fluconazol.

  • Ingrediente activo: Diflucan.

    NO utilice Diflucan si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Diflucan
    • está tomando astemizol, un bloqueante de la aldosterona (p. ej., eplerenona), cisaprida, un alcaloide del cornezuelo del centeno (p. ej., ergotamina), eritromicina, pimozida, un agonista del receptor de serotonina (5-HT1) (p. ej., eletriptán) o terfenadina.
    • No tome Diflucan si

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguno de estos le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas afecciones médicas pueden interaccionar con Diflucan. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene un sistema inmunitario debilitado, una enfermedad renal o hepática, o un ritmo cardiaco irregular
    • si es alérgico a otros antifúngicos azólicos (por ejemplo, itraconazol)

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Diflucan. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Diflucan.

    • Bloqueantes de la aldosterona (p. ej., eplerenona), amiodarona, astemizol, cisaprida, pimozida, agonistas de los receptores de serotonina (p. ej., eletriptán), antibióticos macrólidos (p. ej., eritromicina), quinolinas (p. ej., ciprofloxacino) o terfenadina porque puede aumentar el riesgo de latidos cardíacos irregulares graves (p. ej., prolongación del QT)
    • Rifabutina porque puede aumentar el riesgo de ciertos problemas oculares (p. ej., uveítis)
    • Inmunosupresores macrólidos (p. ej., tacrolimus) porque puede aumentar el riesgo de problemas renales
    • Rifampicina o inhibidores de la bomba de protones (p. ej., omeprazol) porque pueden disminuir la eficacia de Diflucan
    • Anticoagulantes (p. ej., warfarina), benzodiazepinas (p. ej., alprazolam), buspirona, carbamazepina, ciclofosfamida, ciclosporina, alcaloides del cornezuelo del centeno (p. ej., ergotamina ), haloperidol, inhibidores de la HMG-CoA reductasa o "estatinas" (p. ej., simvastatina), hidantoínas (p. ej., fenitoína), metadona, antagonistas muscarínicos (p. ej., solifenacina, tolterodina), narcóticos (p. ej., codeína), ramelteon, sulfonilureas (p. ej., glipizida), teofilina o antidepresivos tricíclicos (p. ej., amitriptilina) porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Diflucan.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su proveedor de atención médica si Diflucan puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de comenzar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Las interacciones con Diflucan pueden afectar a su salud.

    Información de seguridad importante:

    • Diflucan puede causar mareos. Este efecto puede empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diflucan con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Diflucan ha sido conocido por causar casos raros de daño hepático grave, incluyendo la muerte, principalmente en pacientes con condiciones médicas graves. El daño hepático causado por Diflucan no se ha atribuido a la dosis diaria total, la duración de la terapia o el sexo o la edad del paciente. Este tipo de daño hepático puede o no ser reversible cuando se interrumpe el tratamiento con Diflucan. Si observa alguno de los siguientes síntomas, póngase en contacto con su médico inmediatamente: abdomen hinchado o sensible, coloración amarillenta de la piel o los ojos.
    • Los efectos secundarios de Diflucan son graves.
    • Asegúrese de utilizar Diflucan durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. El hongo también podría volverse menos sensible a este u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
    • Diflucano puede causar una erupción cutánea. Si la erupción empeora, póngase en contacto con su médico.
    • Diflucan puede causar una erupción.
    • El uso prolongado o repetido de Diflucan puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Es posible que sea necesario cambiar su medicamento para tratarla.
    • Los anticonceptivos hormonales.
    • Los anticonceptivos hormonales (por ejemplo, las píldoras anticonceptivas) pueden no funcionar tan bien mientras esté utilizando Diflucan. Para evitar el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (p. ej., preservativos).
    • Los anticonceptivos hormonales (p. ej., píldoras anticonceptivas) pueden no funcionar bien mientras esté utilizando Diflucan.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, como nitrógeno ureico en sangre y función hepática y renal, mientras utiliza Diflucan. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • No se olvide de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Utilice Diflucan con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos.
    • Embarazo y embarazo.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Diflucan durante el embarazo. Diflucan se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Diflucan, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Discuta con su médico cualquier posible riesgo para su bebé.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios de Diflucan pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Cambios en el sentido del gusto; mareos; dolor de cabeza; náuseas; dolor de estómago.

    Los efectos adversos más frecuentes pueden ser:

    Dolor de estómago.

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergias graves.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); diarrea; piel escamosa y enrojecida en una gran parte del cuerpo; abdomen hinchado o sensible; vómitos; coloración amarillenta de la piel o los ojos.

    Los efectos adversos graves pueden ser graves.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.

    .