Comprar Chloramphenicol sin receta médica
INDICACIONES
El cloranfenicol se utiliza para tratar infecciones graves causadas por ciertas bacterias. El cloranfenicol es un antibiótico. Actúa matando o ralentizando el crecimiento de bacterias sensibles.
INSTRUCCIONES
Use Cloranfenicol según las indicaciones de su médico.
- Tome Cloranfenicol por vía oral con o sin alimentos.
- Si olvidó tomar una dosis de Cloranfenicol, tómela lo antes posible. A continuación, utilice sus dosis a intervalos uniformemente espaciados según las indicaciones de su médico. No utilice 2 dosis a la vez.
Pregunte a su médico cualquier duda que pueda tener sobre cómo utilizar Cloranfenicol.
ALMACENAMIENTO
Almacene Cloranfenicol a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. Mantenga Cloranfenicol fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
NO utilice Cloranfenicol si:
- Es alérgico a cualquiera de los ingredientes del Cloranfenicol
- No tome Cloranfenicol.
- ha tenido anteriormente efectos secundarios graves por el Cloranfenicol
- tiene un recuento bajo de glóbulos blancos o rojos o una disminución de las plaquetas
- tiene una infección leve por Cloranfenicol
- tiene una infección leve como un resfriado, gripe, infección de garganta o está utilizando Cloranfenicol para prevenir una infección bacteriana
- está tomando otros medicamentos que pueden disminuir su médula ósea (por ejemplo, quimioterapia para el cáncer); consulte con su médico o farmacéutico si no está seguro de si alguno de sus otros medicamentos puede disminuir su médula ósea.
Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguno de estos casos le afecta a usted.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a la médula ósea.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Cloranfenicol. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si padece anemia, problemas de médula ósea, enfermedad hepática o problemas renales
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Cloranfenicol. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Cloranfenicol.
- Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina) porque pueden aumentar los efectos secundarios, incluido el riesgo de hemorragia
- Hidantoínas (p. ej., fenitoína) o sulfonilureas (p. ej., gliburida) porque pueden aumentar las acciones y los efectos secundarios de estos medicamentos
- Medicamentos que pueden disminuir su médula ósea (p. ej., quimioterapia contra el cáncer ) porque puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves, como niveles bajos de plaquetas en sangre y recuentos bajos de glóbulos blancos; consulte con su médico o farmacéutico si no está seguro de si alguno de sus medicamentos puede disminuir su médula ósea.
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si el Cloranfenicol puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar a tomar, dejar de tomar o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Cloranfenicol.
Información de seguridad importante:
- No exceda la dosis recomendada ni utilice Cloranfenicol durante más tiempo del prescrito sin consultar a su médico.
- No tome este medicamento por más tiempo del indicado.
- El Cloranfenicol sólo es eficaz contra las bacterias. No es eficaz para el tratamiento de infecciones víricas (por ejemplo, el resfriado común).
- Es importante que tome una dosis recomendada de Cloranfenicol.
- Es importante utilizar Cloranfenicol durante todo el tratamiento. Si no lo hace, puede disminuir la eficacia del Cloranfenicol y aumentar el riesgo de que las bacterias dejen de ser sensibles al Cloranfenicol y no puedan ser tratadas con éste o con otros antibióticos en el futuro.
- Los antibióticos que se administran de forma prolongada o repetida pueden causar efectos secundarios graves.
- El uso prolongado o repetido de Cloranfenicol puede causar una segunda infección. Es posible que su médico quiera cambiarle el medicamento para tratar la segunda infección. Póngase en contacto con su médico si aparecen signos de una segunda infección.
- Los síntomas de la infección por cloranfenicol pueden ser graves.
- Si aparecen síntomas del "síndrome gris" (hinchazón del abdomen, color pálido o azulado de la piel, vómitos, shock, dificultad para respirar, rechazo a mamar, heces blandas de color verde, músculos flácidos, baja temperatura) en un recién nacido o lactante, póngase en contacto con su médico. Puede producirse la muerte a las pocas horas de la aparición de los síntomas. La interrupción del uso de Cloranfenicol cuando aparezcan los primeros síntomas aumenta las posibilidades de una recuperación completa.
- Los efectos adversos de Cloranfenicol pueden ser graves.
- El Cloranfenicol puede disminuir la capacidad de su organismo para combatir infecciones. Prevenga la infección evitando el contacto con personas resfriadas o con otras infecciones. Informe a su médico de cualquier signo de infección, incluyendo fiebre, dolor de garganta, erupción cutánea o escalofríos.
- El cloranfenicol puede reducir la capacidad de su organismo para combatir infecciones.
- El cloranfenicol puede reducir el número de células formadoras de coágulos (plaquetas) en su sangre. Para prevenir hemorragias, evite situaciones en las que puedan producirse hematomas o lesiones. Informe a su médico de cualquier hemorragia inusual, hematomas, sangre en las heces o heces oscuras y alquitranadas.
- Pacientes con diabetes.
- Pacientes con diabetes: el cloranfenicol puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle estrechamente los niveles de azúcar en sangre y consulte a su médico antes de ajustar la dosis de su medicamento para la diabetes.
- Los medicamentos para la diabetes pueden afectar a los niveles de azúcar en sangre.
- Pueden realizarse análisis de laboratorio, incluyendo recuentos completos de células sanguíneas, para controlar su evolución o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- Las pruebas de laboratorio pueden incluir recuentos completos de células sanguíneas.
- Utilice Cloranfenicol con extrema precaución en niños menores de 1 año. No se ha confirmado la seguridad y eficacia en este grupo de edad.
- Use Cloranfenicol con extrema precaución en niños menores de 1 año.
- Utilice Cloranfenicol con extrema precaución en niños menores de 10 años que tengan diarrea o una infección estomacal o intestinal.
- Utilice Cloranfenicol con extrema precaución en niños prematuros y nacidos a término porque pueden ser más sensibles a los efectos del Cloranfenicol, especialmente al riesgo de "síndrome gris"
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada mientras está tomando Cloranfenicol, consulte con su médico los beneficios y riesgos del uso de Cloranfenicol durante el embarazo. El Cloranfenicol debe utilizarse con extrema precaución durante el embarazo a término y el parto, ya que el feto puede experimentar efectos secundarios graves. El Cloranfenicol se excreta en la leche materna. No amamante mientras esté tomando Cloranfenicol.
- Precauciones.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.
Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Diarrea leve, náuseas o vómitos
Puede tener vómitos, náuseas o diarrea.
Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Diarrea leve, náuseas o vómitos.
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); confusión; orina oscura; delirio; depresión; dolor de cabeza; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección; síntomas de "síndrome gris" en un lactante (hinchazón del abdomen, color pálido o azulado de la piel, vómitos, shock, dificultad para respirar, rechazo a mamar, heces blandas de color verde, músculos flácidos, baja temperatura); hemorragias o hematomas inusuales; cansancio inusual; cambios en la visión.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos adversos, póngase en contacto con su médico.