Comprar Lincocin sin receta médica
INDICACIONES
La lincocina se utiliza para tratar infecciones graves causadas por ciertas bacterias. La lincocina es un antibiótico lincomicina. Actúa deteniendo la producción de proteínas esenciales que necesitan ciertas bacterias para sobrevivir.
INSTRUCCIONES
Use Lincocin siguiendo las instrucciones de su médico.
- Lincocin se toma mejor con el estómago vacío 1 hora antes o 2 horas después de las comidas, pero puede tomarse con alimentos o leche si se produce malestar estomacal.
- Tome este medicamento con un vaso lleno (8 onzas o 240 ml) de agua a menos que su médico le indique lo contrario.
- No se acueste durante 30 minutos después de tomar Lincocin.
- Lincocin funciona mejor si se toma a la misma hora todos los días.
- Para eliminar la infección por completo, tome Lincocin durante todo el tratamiento. Siga tomándolo aunque se sienta mejor al cabo de unos días.
- Si olvida tomar una dosis de Lincocin, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No utilice 2 dosis a la vez.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Lincocin.
ALMACENAMIENTO
Almacene Lincocin a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Lincocin fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
Más INFORMACIÓN:
Ingrediente activo: Lincomicina.
NO utilice Lincocin si:
- es alérgico a cualquier ingrediente de Lincocin o a la lincomicina
- tiene meningitis, enfermedad de Crohn, colitis asociada a antibióticos o colitis ulcerosa
Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Lincocin. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si tiene diarrea, problemas intestinales, problemas hepáticos, problemas renales o asma
- si tiene una respuesta alérgica disminuida o nula
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Lincocin. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Lincocin puede interaccionar con otros medicamentos.
- Relajantes musculares no despolarizantes (p. ej., vecuronio) o succinilcolina porque sus acciones y el riesgo de sus efectos secundarios pueden verse aumentados por Lincocin
- Eritromicina porque puede disminuir la eficacia de Lincocin
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Lincocin puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Lincocin puede interaccionar con otros medicamentos.
Información de seguridad importante:
- Lincocin sólo actúa contra las bacterias; no trata las infecciones víricas (por ejemplo, el resfriado común)
- Asegúrese de utilizar Lincocin durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. Las bacterias también podrían volverse menos sensibles a este u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
- El uso prolongado o repetido de Lincocin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede que sea necesario cambiar su medicamento para tratarla.
- Lincocin tiene efectos adversos.
- Lincocin contiene alcohol bencílico. No lo utilice en recién nacidos o lactantes. Puede causar problemas graves y a veces mortales en el sistema nervioso y otros efectos secundarios.
- Informe a su médico o farmacéutico.
- Informe a su médico o dentista de que toma Lincocin antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
- Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, la función renal y recuentos completos de células sanguíneas, mientras utiliza Lincocin. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- Lincocin.
- Use Lincocin con precaución en los ancianos; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a la diarrea. Vigile atentamente los cambios en la frecuencia intestinal.
- Use Lincocin con precaución en ancianos.
- Utilizar Lincocin con extrema precaución en niños menores de 1 mes; no se ha confirmado la seguridad y eficacia en estos niños.
- Peligro de infección en niños menores de 1 mes.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Lincocin durante el embarazo. Lincocin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Lincocin.
- Lincocin se encuentra en la leche materna.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.
Tome Lincocin durante el embarazo.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Diarrea; micción infrecuente; náuseas; vómitos
Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua); sangre o mucosidad en las heces; disminución de la orina; dificultad para tragar; mareos; piel enrojecida, hinchada o con ampollas; diarrea grave o continua; dolor/calambres de estómago; hinchazón de manos, ojos o garganta; coloración amarillenta de la piel o los ojos.
Los efectos adversos graves pueden ser graves.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.