Comprar Diclofenac Gel sin receta médica
INDICACIONES
Diclofenaco Gel se utiliza para el tratamiento del dolor en ciertas articulaciones (por ejemplo, en rodillas o manos) causado por la artrosis. También puede utilizarse para otras afecciones, según determine su médico. Diclofenaco Gel es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE).
INSTRUCCIONES
Use Diclofenaco Gel como le indique su médico.
- No lo utilice en cantidades mayores o menores ni durante más tiempo del recomendado. Siga las instrucciones de la etiqueta de su receta.
- No utilice Diclofenaco Gel sobre una herida abierta en la piel, o en zonas de eczema, infección, erupción cutánea o lesión por quemadura.
- No cubra la piel tratada con un vendaje ni la exponga al calor de un jacuzzi, una almohadilla térmica, una sauna o una cama de agua caliente. El calor o el vendaje pueden aumentar la cantidad de medicamento que absorbe a través de la piel y pueden causar efectos perjudiciales.
- Lávese las manos después de aplicar Diclofenaco Gel, a menos que esté tratando la piel de sus manos. No se ponga guantes durante al menos 10 minutos después de aplicar Diclofenaco Gel en las manos.
- Después de aplicar Diclofenaco Gel gel, espere al menos 10 minutos antes de vestirse y al menos 1 hora antes de bañarse o ducharse.
- Para tratar el dolor de artritis en el pie, extienda el gel de Diclofenaco por todas las zonas del pie, incluidos los dedos y las plantas. Para tratar la mano, extienda el gel por todas las zonas de la mano, incluidos los dedos y las palmas.
- Si olvida una dosis de Diclofenaco Gel, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No utilice 2 dosis a la vez.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Diclofenaco Gel.
ALMACENAMIENTO
Almacene Diclofenaco Gel a temperatura ambiente controlada, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Conservar alejado del calor, la humedad y la luz. No almacenar en el cuarto de baño. Evite la congelación. Mantenga Diclofenac Gel fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
NO utilice Diclofenaco Gel si:
- Es alérgico a cualquiera de los ingredientes de Diclofenaco Gel, incluidos el alcohol bencílico, el polietilenglicol o el hialuronato sódico.
- No utilice Diclofenaco Gel si
Algunas afecciones médicas pueden interaccionar con Diclofenaco Gel. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si ha tenido una reacción alérgica grave (p. ej., erupción cutánea grave, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a la aspirina o a un AINE (p. ej., celecoxib, ibuprofeno, naproxeno) en el pasado
- si tiene crecimientos en la nariz (pólipos nasales), problemas graves de riñón o hígado, porfiria, asma, o úlceras o hemorragias estomacales o intestinales.
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Diclofenaco Gel. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Dígale a su médico si está tomando cualquier otro medicamento.
- Aspirina o AINE (p. ej., ibuprofeno) porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Diclofenaco Gel.
- Diclofenaco Gel puede aumentar el riesgo de sus efectos secundarios.
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Diclofenaco Gel puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Diclofenaco Gel puede interaccionar con otros medicamentos que esté tomando.
Información de seguridad importante:
- Diclofenaco Gel es sólo para uso externo. Evite el contacto con los ojos. Si le entra Diclofenaco Gel en los ojos, aclárelos abundantemente con agua fría del grifo.
- Diclofenaco Gel es sólo para uso externo.
- Diclofenaco Gel contiene diclofenaco. Antes de empezar a tomar cualquier medicamento nuevo, compruebe en la etiqueta si también contiene diclofenaco. Si es así o si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico.
- Diclofenaco Gel contiene diclofenaco.
- Diclofenaco Gel puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona al Diclofenaco Gel. Utilice un protector solar o ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un corto periodo de tiempo.
- Los efectos secundarios de Diclofenac Gel pueden ser graves.
- La mejoría suele producirse en un plazo de 30 días después de dejar de usar Diclofenaco Gel. Si no observa mejoría, póngase en contacto con su médico.
- No utilice otros medicamentos.
- No utilice otros productos para la piel (p. ej., cosméticos, lociones, protectores solares) en la zona tratada sin consultar con su médico.
- Diclofenaco Gel es un antiinflamatorio no esteroideo.
- Diclofenaco Gel no debe utilizarse en niños; la seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas.
- Preñez y lactancia.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Diclofenaco Gel durante el embarazo. No se recomienda el uso de Diclofenaco Gel durante los últimos 3 meses (tercer trimestre) del embarazo debido al potencial de daño fetal. No se sabe si Diclofenaco Gel se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Diclofenaco Gel.
- No tome Diclofenaco Gel mientras esté tomando Diclofenaco Gel.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.
Los efectos secundarios de Diclofenaco Gel son leves.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Sensaciones cutáneas anómalas; dolor de espalda; piel seca; descamación o descamación.
Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); dolor en el pecho; enrojecimiento o hinchazón de los ojos (conjuntivitis); fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; inflamación o irritación grave de la piel; dolor muscular; llagas abiertas en la piel (úlceras)
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.