Comprar Feldene sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Feldene está indicado para el alivio de los signos y síntomas de la artrosis y la artritis reumatoide. Feldene es un AINE. Los AINE tratan los síntomas de dolor e inflamación. No tratan la enfermedad que causa esos síntomas.

INSTRUCCIONES

Use Feldene como le indique su médico.

  • Tome Feldene por vía oral. Puede tomarse con alimentos si le produce malestar estomacal. Esto puede no disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, hemorragias, úlceras). Hable con su médico si tiene molestias estomacales persistentes.
  • Tome Feldene con un vaso lleno de agua (240 ml) como le haya indicado su médico.
  • Si olvidó tomar una dosis de Feldene y la está tomando regularmente, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada. Vuelva a su horario de dosificación habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Feldene.

ALMACENAMIENTO

Almacene Feldene a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Feldene fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

MÁS INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Piroxicam.

  • Ingrediente activo:Piroxicam.

    NO utilice Feldene si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Feldene
    • ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupción grave, urticaria, dificultad para respirar, bultos en la nariz, mareos) a la aspirina o a un AINE (por ejemplo, ibuprofeno, celecoxib)
    • se ha sometido recientemente o va a someterse a una operación de bypass cardiaco
    • está en los últimos 3 meses de embarazo

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Feldene. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene antecedentes de enfermedad renal o hepática, diabetes o problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, hemorragias, perforaciones, úlceras)
    • si tiene antecedentes de hinchazón o acumulación de líquidos, asma, crecimientos en la nariz (pólipos nasales) o inflamación de la boca
    • si padece hipertensión arterial, un trastorno sanguíneo, problemas de hemorragia o coagulación, problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca) o enfermedad de los vasos sanguíneos, o si corre el riesgo de padecer alguna de estas enfermedades
    • si tiene mala salud, deshidratación o bajo volumen de líquidos, o niveles bajos de sodio en sangre, bebe alcohol o tiene antecedentes de abuso de alcohol

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Feldene. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Feldene.

    • Anticoagulantes (p. ej., warfarina), aspirina, corticosteroides (p. ej., prednisona), heparina o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (p. ej., fluoxetina) porque puede aumentar el riesgo de hemorragia estomacal
    • .
    • Probenecid porque puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de Feldene
    • Ciclosporina, hidantoínas (p. ej., fenitoína), litio, metotrexato, quinolonas (p. ej., ciprofloxacino), sulfonamidas (p. ej., sulfametoxazol) o sulfonilureas (p. ej., glipizida) porque el riesgo de sus efectos secundarios puede verse aumentado por Feldene
    • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) (p. ej., enalapril) o diuréticos (p. ej., furosemida, hidroclorotiazida) porque su eficacia puede disminuir con Feldene
    • .

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Feldene puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Las interacciones de Feldene con otros medicamentos pueden afectar a su salud.

    Información de seguridad importante:

    • Feldene puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Feldene con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Puede causar úlceras estomacales graves.
    • Con el uso de Feldene pueden producirse úlceras o hemorragias estomacales graves. Tomarlo en dosis altas o durante mucho tiempo, fumar o beber alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomar Feldene con alimentos NO reduce el riesgo de estos efectos. Póngase en contacto con su médico o con el servicio de urgencias inmediatamente si presenta dolor de estómago o de espalda intenso; heces negras y alquitranadas; vómitos con aspecto de sangre o posos de café; o aumento de peso o hinchazón inusuales.
    • No tome más Feldene de lo indicado.
    • No tome más de la dosis recomendada ni lo utilice durante más tiempo del prescrito sin consultar a su médico.
    • No tome más de la dosis recomendada ni lo utilice durante más tiempo del prescrito sin consultar a su médico.
    • Feldene es un AINE. Antes de empezar a tomar cualquier medicamento nuevo, lea los ingredientes. Si también contiene un AINE (por ejemplo, ibuprofeno), consulte a su médico. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico.
    • No tome aspirina.
    • No tome ácido acetilsalicílico mientras esté utilizando Feldene a menos que su médico se lo indique.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, recuentos completos de células sanguíneas y presión arterial, para controlar su evolución o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • No se olvide de tomar Feldene.
    • Utilice Feldene con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos, incluyendo hemorragias estomacales y problemas renales.
    • Feldene debe tomarse con precaución.
    • Feldene debe utilizarse con extrema precaución en niños; la seguridad y la eficacia en niños no han sido confirmadas.
    • Feldene debe utilizarse con extrema precaución en niños; la seguridad y la eficacia en niños no han sido confirmadas.
    • Embarazo y lactancia: Feldene puede dañar al feto. No lo utilice durante los 3 últimos meses de embarazo. Si cree que puede estar embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Feldene durante el embarazo. Feldene se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Feldene.
    • Los efectos secundarios de Feldene pueden ser graves.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Tome Feldene durante el embarazo.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Estreñimiento; diarrea; mareos; gases; dolor de cabeza; acidez estomacal; náuseas; malestar estomacal.

    Consulte a su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto.

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces con sangre o negras y alquitranadas; cambio en la cantidad de orina producida; dolor en el pecho; confusión; orina oscura; depresión; desmayo; latido del corazón rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; cambios mentales o de humor; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad unilateral; enrojecimiento, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; zumbidos en los oídos; convulsiones; dolor de cabeza o mareos intensos; dolor de estómago o náuseas intensos o persistentes; vómitos intensos; dificultad para respirar; aumento de peso repentino o inexplicable; hinchazón de manos, piernas o pies; hematomas o hemorragias inusuales; dolor articular o muscular inusual; cansancio o debilidad inusuales; cambios en la visión o en el habla; vómito con aspecto de posos de café; coloración amarillenta de la piel o los ojos.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.