Comprar Digoxin sin receta médica
INDICACIONES
La digoxina se utiliza para tratar la insuficiencia cardíaca y disminuir la frecuencia cardíaca en pacientes con fibrilación auricular crónica, un tipo de ritmo cardíaco anormal. La digoxina es un glucósido digitálico. Actúa aumentando la fuerza de contracción del corazón y ralentizando el ritmo cardíaco.
INSTRUCCIONES
Use Digoxina como le indique su médico.
- No la tome en cantidades mayores o durante más tiempo de lo recomendado. Siga las instrucciones del prospecto.
- Tome Digoxina con un vaso lleno de agua.
- Intente tomar el medicamento a la misma hora todos los días.
- Para asegurarse de que la Digoxina no está causando efectos nocivos, puede ser necesario analizar su sangre con regularidad. También puede ser necesario analizar su función renal. No falte a ninguna de las citas programadas.
- Siga tomando Digoxina según las indicaciones, incluso si se siente bien.
- No deje de tomar Digoxina sin consultar antes con su médico. Dejar de tomarlo repentinamente puede empeorar su enfermedad.
- Si olvida tomar una dosis de Digoxina, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Digoxina.
ALMACENAMIENTO
< Almacene Digoxina a 77 grados F (25 grados C). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Digoxina fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.
NO utilice Digoxina si:
- es alérgico a cualquier ingrediente de la Digoxina o de otros medicamentos digitálicos
- tiene una cardiopatía por beriberi
- tiene una enfermedad del corazón por beriberi
- tiene ciertos tipos de problemas del ritmo cardíaco, como fibrilación ventricular
Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Digoxina. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si padece insuficiencia cardíaca grave, inflamación del corazón, enfermedad de las arterias coronarias, infarto de miocardio, bloqueo cardíaco, latidos cardíacos adicionales (PVC), ciertos ritmos cardíacos anormales o desmayos debidos a un problema cardíaco
- si tiene problemas graves de riñón, hígado o pulmón, o un problema de tiroides
- si tiene niveles bajos de calcio, magnesio o potasio en sangre, o niveles altos de potasio o calcio en sangre
Algunos medicamentos pueden interaccionar con la Digoxina. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Digoxina puede interaccionar con otros medicamentos.
- Amiodarona, anfotericina B, anticolinérgicos (p. ej., propantelina), betabloqueantes (p. ej., propranolol), bupivacaína, calcio, ciertos estimulantes (p. ej., albuterol, anfetamina, pseudoefedrina), ciclosporina, diltiazem, difenoxilato, diuréticos (p. ej., hidroclorotiazida, furosemida), indometacina, itraconazol, macrólidos (p. ej., eritromicina), propafenona, quinidina, quinina, espironolactona, succinilcolina, tetraciclinas (p. ej., doxiciclina), tioaminas (p. ej., metimazol) o verapamilo porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de la Digoxina, especialmente sobre el corazón
- Acarbosa, ciertos medicamentos contra el cáncer, colestiramina, colestipol, caolín-pectina, metoclopramida, penicilamina, rifampicina, sulfasalazina u hormonas tiroideas (p. ej., levotiroxina) porque pueden disminuir la eficacia de Digoxina
- Aminoglucósidos orales (p. ej., neomicina) porque pueden aumentar o disminuir la acción y los efectos secundarios de Digoxina
- Espironolactona porque puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio para determinar los niveles de digoxina en sangre y dar lecturas falsas.
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Digoxina puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Digoxina.
Información de seguridad importante:
- La digoxina puede causar mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden empeorar si la toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Digoxina con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a ella.
- Informe a su médico o farmacéutico.
- Informe a su médico o dentista de que toma Digoxina antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
- Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo electrocardiograma (ECG), electrolitos y niveles de digoxina en sangre, mientras utiliza Digoxina. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar si existen efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- Los niveles de digoxina en sangre pueden aumentar.
- Use Digoxina con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos.
- Use Digoxina con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos.
- Use Digoxina con extrema precaución en bebés prematuros o inmaduros; pueden ser más sensibles a sus efectos.
- Puede producirse intoxicación.
- Puede producirse intoxicación en niños que ingieran accidentalmente Digoxina o que reciban demasiado medicamento. En caso de sobredosis, llame inmediatamente a un médico o a un centro de toxicología.
- Los niños pueden sufrir envenenamiento si ingieren accidentalmente Digoxina o si reciben demasiado medicamento.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Digoxina durante el embarazo. La digoxina se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Digoxina, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
- Digoxina se encuentra en la leche materna.
Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.
Los efectos adversos pueden ser leves o nulos.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Diarrea; náuseas.
Los efectos adversos más frecuentes son: diarrea, náuseas y vómitos.
Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); visión borrosa, visión amarillenta u otros cambios en la visión; confusión; ritmo cardiaco rápido, lento o irregular; alucinaciones; cambios mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión); náuseas, vómitos o dolor de estómago graves o persistentes; hematomas o hemorragias inusuales; cansancio o debilidad inusuales.
Los efectos adversos graves de este medicamento pueden ser graves.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.
Los efectos adversos de este medicamento pueden ser graves.