Comprar Torsemide sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Torsemida se utiliza para el tratamiento del edema (hinchazón) asociado a la insuficiencia cardíaca, renal o hepática, o con afecciones en las que hay un exceso de agua corporal. También se utiliza sola o con otros medicamentos para tratar la hipertensión arterial. La torsemida es un diurético de asa. Actúa haciendo que el riñón elimine mayores cantidades de electrolitos (especialmente sales de sodio y potasio) y agua de lo normal (efecto diurético).

INSTRUCCIONES

Use Torsemida como le indique su médico.

  • Tome Torsemida por vía oral con o sin alimentos.
  • Torsemida puede aumentar la cantidad de orina o hacer que orine con más frecuencia cuando empiece a tomarla. Para evitar que esto le altere el sueño, intente tomar su dosis antes de las 6 de la tarde.
  • Si también toma colestiramina, no la tome en las 4 horas anteriores o posteriores a la toma de Torsemida. Consulte a su médico si tiene dudas.
  • Evite comer regaliz o ginseng coreano mientras toma Torsemida.
  • Si olvida tomar una dosis de Torsemida, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Torsemida.

ALMACENAMIENTO

Almacene Torsemida a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No guardar en el cuarto de baño. Mantenga Torsemida fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.



Mantenga Torsemida fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.

NO utilice Torsemida si:

  • es alérgico a cualquier ingrediente de Torsemida o a las sulfonilureas (por ejemplo, gliburida)
  • usted es incapaz de orinar.
  • Por favor, consulte a su médico antes de tomar Torsemida.

Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Torsemida. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

  • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
  • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
  • si es alérgico a algún medicamento
  • sin receta.
  • si es alérgico a medicamentos o a otras sustancias
  • si tiene líquido en el abdomen, discapacidad auditiva, diabetes mellitus, diuresis baja, niveles elevados de ácido úrico en sangre, un trastorno sanguíneo, enfermedad renal, lupus, ha sufrido un ataque al corazón, está deshidratado o padece una enfermedad hepática o insuficiencia cardíaca.
  • Si está tomando algún medicamento de venta con receta o sin receta, un preparado a base de plantas o un suplemento dietético.

Algunos medicamentos pueden interaccionar con Torsemida. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Torsemida.

  • Aminoglucósidos (p. ej., gentamicina) o cisplatino porque puede aumentar el riesgo de pérdida temporal o permanente de la audición
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p. ej., ibuprofeno, naproxeno) o probenecid porque pueden disminuir la eficacia de Torsemida
  • .
  • Hidrato de cloral, digitálicos (p. ej., digoxina), litio o suramina porque el riesgo de sus efectos secundarios puede verse incrementado por Torsemida.

Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Torsemida puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

Las interacciones entre Torsemida y otros medicamentos pueden variar de un medicamento a otro.

Información de seguridad importante:

  • Torsemida puede causar mareos. Este efecto puede empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Torsemida con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a ella.
  • Torsemida puede causar mareos.
  • Torsemida puede causar mareos, vértigo o desmayos; el alcohol, el calor, el ejercicio o la fiebre pueden aumentar estos efectos. Para prevenirlos, siéntese o póngase de pie lentamente, especialmente por la mañana. Siéntese o túmbese al primer síntoma de cualquiera de estos efectos.
  • Pacientes que tomen este medicamento por vía oral.
  • Los pacientes que toman medicamentos para la hipertensión arterial suelen sentirse cansados o decaídos durante unas semanas después de iniciar el tratamiento. Asegúrese de tomar su medicamento aunque no se sienta "normal". Informe a su médico si desarrolla algún síntoma nuevo.
  • Informe a su médico o farmacéutico si tiene algún síntoma nuevo.
  • Informe a su médico o dentista de que está tomando Torsemida antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de urgencia o cirugía.
  • Torsemida puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a la Torsemida. Utilice un protector solar o póngase ropa protectora si debe estar al aire libre durante más de un breve periodo de tiempo.
  • Su médico puede indicarle que se ponga al sol.
  • Es posible que su médico también le haya recetado un suplemento de potasio. Si es así, siga cuidadosamente la dosificación. No empiece a tomar potasio adicional por su cuenta ni cambie su dieta para incluir más potasio sin consultarlo antes con su médico.
  • Torsemida es un suplemento de potasio.
  • Torsemida es un fuerte "diurético". El uso excesivo de este medicamento puede provocar una pérdida grave de agua y minerales. Por lo tanto, es importante que su médico le controle. Informe inmediatamente a su médico si tiene mucha sed, sequedad de boca, confusión o calambres/debilidad muscular.
  • Pacientes diabéticos: Torsemida puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle atentamente los niveles de azúcar en sangre. Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
  • Pacientes diabéticos.
  • Se debe vigilar el peso mientras toma este medicamento.
  • Puede ser necesario un control adicional de su dosis o de su estado de salud si está tomando actualmente ketanserina.
  • Puede ser necesario un control adicional de su dosis o de su estado de salud si está tomando actualmente ketanserina.
  • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, los niveles de electrolitos y la presión arterial, mientras utiliza Torsemida. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
  • Torsemida puede causar efectos adversos.
  • No se recomienda el uso de Torsemida en niños; la seguridad y la eficacia no han sido confirmadas.
  • Preñez y lactancia.
  • Embarazo y lactancia: Si planea quedarse embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Torsemida durante el embarazo. Se desconoce si la Torsemida se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras toma Torsemida, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
  • Torsemida en la leche materna.

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.

Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

Estreñimiento; mareos o aturdimiento al sentarse o levantarse; micción excesiva; dolor de cabeza; aumento de la tos; inflamación nasal; náuseas.

Los efectos adversos más frecuentes son los siguientes

Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

Alergia grave.

Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); dolor en el pecho; diarrea; sequedad de boca o sed inusual; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; pérdida de audición o pitidos en los oídos; pérdida de apetito; dolor o calambres musculares; latidos cardíacos rápidos o irregulares; hemorragia rectal; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamación; inquietud; hematomas o hemorragias inusuales; cansancio o debilidad inusuales; vómitos.

Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.