Comprar Hydrochlorothiazide sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

La hidroclorotiazida se utiliza para tratar la hipertensión arterial. También se utiliza para tratar la acumulación de líquido en el cuerpo causada por ciertas enfermedades (por ejemplo, insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática, problemas renales) o medicamentos (por ejemplo, corticosteroides, estrógenos). Puede utilizarse solo o con otros medicamentos. La hidroclorotiazida es un diurético tiazídico. Ayuda a los riñones a eliminar líquidos del organismo.

INSTRUCCIONES

Use Hidroclorotiazida tal y como le ha indicado su médico.

  • Tome Hidroclorotiazida por vía oral con o sin alimentos.
  • Hidroclorotiazida puede aumentar la cantidad de orina o hacer que orine con más frecuencia cuando empiece a tomarlo. Para evitar que esto le altere el sueño, intente tomar su dosis antes de las 6 de la tarde.
  • Si olvida tomar una dosis de Hidroclorotiazida, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Hidroclorotiazida.

ALMACENAMIENTO

Almacene Hidroclorotiazida a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Guárdelo lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Hidroclorotiazida fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.

  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.

    NO utilice Hidroclorotiazida si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Hidroclorotiazida
    • no puede orinar
    • está tomando dofetilida o ketanserina

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Hidroclorotiazida. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si ha tenido una reacción alérgica grave (p. ej., erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua) a un medicamento sulfonamida (p. ej., sulfametoxazol)
    • si padece gota, problemas hepáticos, (por ejemplo, cirrosis), lupus, problemas renales, diabetes, asma, problemas de las glándulas paratiroides o niveles altos de colesterol o lípidos en sangre
    • si tiene niveles altos o bajos de electrolitos en sangre (p. ej., sodio, potasio, magnesio, calcio)
    • si está tomando otro medicamento para la hipertensión arterial

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Hidroclorotiazida. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    • Digoxina, dofetilida o ketanserina porque puede aumentar el riesgo de latidos irregulares del corazón
    • Barbitúricos (p. ej., fenobarbital), corticotropina, corticosteroides (p. ej., prednisona) o analgésicos narcóticos (p. ej., codeína) porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de Hidroclorotiazida
    • Colestiramina, colestipol o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p. ej., ibuprofeno) porque pueden disminuir la eficacia de la Hidroclorotiazida
    • .
    • Diazóxido o litio porque el riesgo de sus efectos secundarios puede verse aumentado por la Hidroclorotiazida
    • Medicamentos para la diabetes (p. ej., glipizida, metformina) o insulina porque su eficacia puede verse disminuida por la Hidroclorotiazida

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si la Hidroclorotiazida puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar a tomar, dejar de tomar o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Pregunte a su médico si la Hidroclorotiazida puede interaccionar con otros medicamentos que toma.

    Información de seguridad importante:

    • La hidroclorotiazida puede causar mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Hidroclorotiazida con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a ella.
    • Los efectos secundarios de la hidroclorotiazida pueden ser graves.
    • Hidroclorotiazida puede causar mareos, vértigo o desmayos; el alcohol, el calor, el ejercicio o la fiebre pueden aumentar estos efectos. Para prevenirlos, siéntese o póngase de pie lentamente, especialmente por la mañana. Siéntese o túmbese a la primera señal de cualquiera de estos efectos.
    • Su médico también puede recetarle medicamentos.
    • También es posible que su médico le recete un suplemento de potasio. Si es así, tome el suplemento de potasio exactamente como se lo hayan recetado. No empiece a tomar potasio adicional por su cuenta ni cambie su dieta para incluir más potasio sin consultarlo antes con su médico.
    • Informe a su médico o farmacéutico acerca de cualquier efecto adverso.
    • Informe a su médico o dentista de que está tomando Hidroclorotiazida antes de recibir cualquier tipo de atención médica o dental, atención de urgencia o cirugía.
    • Informe a su médico si va a estar expuesto a altas temperaturas. El riesgo de ciertos efectos secundarios (por ejemplo, niveles bajos de sodio en sangre) puede aumentar cuando hace calor.
    • Informe a su médico si va a estar expuesto a altas temperaturas.
    • La hidroclorotiazida puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a la Hidroclorotiazida. Utilice un protector solar o póngase ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un breve periodo de tiempo.
    • Pacientes que toman Hidroclorotiazida.
    • Los pacientes que toman medicamentos para la hipertensión arterial suelen sentirse cansados o decaídos durante unas semanas después de iniciar el tratamiento. Asegúrese de tomar su medicamento aunque no se sienta "normal". Informe a su médico si desarrolla algún síntoma nuevo.
    • Informe a su médico si desarrolla algún síntoma nuevo.
    • La hidroclorotiazida puede aumentar su nivel de azúcar en sangre. Un nivel alto de azúcar en sangre puede hacerle sentir confuso, somnoliento o sediento. También puede hacer que se ruborice, respire más rápido o tenga un aliento con olor a fruta. Si aparecen estos síntomas, informe a su médico inmediatamente.
    • Pacientes con diabetes.
    • Pacientes con diabetes: controle atentamente los niveles de azúcar en sangre. Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
    • Pacientes con diabetes.
    • La hidroclorotiazida puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio, incluidas las pruebas de función paratiroidea. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está tomando Hidroclorotiazida.
    • Las pruebas de laboratorio, incluidas las pruebas de la función paratiroidea, pueden interferir con su tratamiento.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, la presión arterial y los niveles de electrolitos, mientras utiliza Hidroclorotiazida. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • No se olvide de tomar Hydrochlorothiazide.
    • Utilice Hidroclorotiazida con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a los mareos.
    • Embarazo y embarazo.
    • Embarazo y lactancia: La hidroclorotiazida puede causar daños al feto. Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Hidroclorotiazida durante el embarazo. La Hidroclorotiazida se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras toma Hidroclorotiazida, consulte con su médico. Coméntele cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Puede tomar hidroclorotiazida durante el embarazo.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Estreñimiento; diarrea; mareos; aturdimiento (especialmente al sentarse o ponerse de pie); pérdida de apetito; náuseas; visión borrosa temporal.

    Si alguno de estos efectos adversos persiste, consulte a su médico.

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos adversos graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); confusión; orina oscura; disminución de la micción; desmayos; ritmo cardiaco rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; aumento de la sed; dolor, hinchazón, calor o enrojecimiento de las articulaciones (especialmente de la articulación del dedo gordo del pie); cambios mentales o de humor; dolor o calambres musculares; entumecimiento u hormigueo; enrojecimiento, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; convulsiones; mareos intensos o persistentes; náuseas o dolor de estómago intenso o persistente; dificultad para respirar; hematomas o hemorragias inusuales; somnolencia, inquietud, cansancio o debilidad inusuales; boca inusualmente seca; vómitos; coloración amarillenta de los ojos o la piel.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.

    .