La prednisolona se utiliza para tratar alergias, artritis, problemas respiratorios (p. ej., asma), ciertos trastornos sanguíneos, enfermedades del colágeno (p. ej., lupus), ciertas enfermedades oculares (p. ej., queratitis), cáncer (p. ej., leucemia), problemas endocrinos (p. ej., insuficiencia corticosuprarrenal), problemas intestinales (p. ej., colitis ulcerosa), hinchazón debida a ciertas afecciones o afecciones cutáneas (p. ej., psoriasis). La prednisolona es un corticosteroide. Actúa modificando la respuesta inmunitaria del organismo a diversas afecciones y disminuyendo la inflamación.
Use Prednisolona siguiendo las instrucciones de su médico.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Prednisolona.
Almacene Prednisolona a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F), en un recipiente bien cerrado. Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Prednisolona fuera del alcance de los niños y lejos del alcance de los animales domésticos.
Mantener fuera del alcance de los niños y lejos del alcance de los animales domésticos.NO utilice Prednisolona si:
- es alérgico a cualquier ingrediente de Prednisolona
- tiene una infección fúngica sistémica, cierto tipo de malaria, inflamación del nervio óptico o infección herpética del ojo
- tiene programada una vacunación viva o viva atenuada (por ejemplo, viruela)
- está tomando mifepristona
Póngase en contacto con su médico inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Prednisolona. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- Si tiene antecedentes de problemas cardíacos (p. ej., insuficiencia cardíaca congestiva), infarto de miocardio, hipertensión arterial, problemas renales, problemas hepáticos, diabetes, convulsiones, tiroides hipoactiva, problemas de las glándulas suprarrenales, retención de líquidos (p. ej., hinchazón de manos, tobillos o pies), o cualquier problema mental o del estado de ánimo
- Si padece o ha padecido recientemente una infección fúngica, bacteriana, vírica o de otro tipo; una infección herpética ocular; varicela; sarampión; o herpes zóster
- .
- si tiene infección por VIH o tuberculosis (TB), o si alguna vez ha dado positivo en una prueba cutánea de TB
- si tiene problemas de estómago (por ejemplo, úlceras), problemas intestinales (por ejemplo, obstrucción, perforación o infección; diarrea inexplicable; diverticulitis; colitis ulcerosa), cirugía intestinal reciente o inflamación del esófago
- si tiene huesos débiles (por ejemplo, osteoporosis) o problemas musculares (por ejemplo, miastenia grave)
- si se ha vacunado recientemente (p. ej., de la viruela)
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Prednisolona. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Prednisolona.
- Claritromicina, ciclosporina, estrógenos (p. ej., estradiol), anticonceptivos orales (p. ej., píldoras anticonceptivas) o ketoconazol porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de Prednisolona
- .
- Barbitúricos (p. ej., fenobarbital), carbamazepina, efedrina, hidantoínas (p. ej., fenitoína) o rifampicina porque pueden disminuir la eficacia de Prednisolona
- .
- Anticolinesterasas (p. ej., piridostigmina), aspirina, diuréticos (p. ej., hidroclorotiazida, furosemida), metotrexato, mifepristona, antibióticos quinolónicos (p. ej., ciprofloxacino), ritodrina o vacunas vivas o vivas atenuadas porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Prednisolona
- Anticoagulantes (p. ej., warfarina), hidantoínas (p. ej., fenitoína) o vacunas muertas o inactivadas porque su eficacia puede disminuir con Prednisolona
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Prednisolona puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Pregunte a su proveedor de atención médica si Prednisolona puede interaccionar con otros medicamentos que toma.
Información de seguridad importante:
- Evite el consumo de alcohol mientras esté utilizando Prednisolona.
- Información importante de seguridad.
- Prednisolona puede disminuir la capacidad de su organismo para combatir infecciones. Evite el contacto con personas resfriadas o con infecciones. Informe a su médico si nota signos de infección como fiebre, dolor de garganta, erupción cutánea o escalofríos.
- Informe a su médico si tiene fiebre, dolor de garganta, erupción cutánea o escalofríos.
- Si no ha padecido varicela, herpes zóster o sarampión, evite el contacto con cualquier persona que sí los padezca.
- Si está tomando antibióticos, evite el contacto con otras personas.
- Si está tomando Prednisolona de forma regular durante un largo periodo de tiempo, lleve siempre consigo una tarjeta de identificación que indique que toma Prednisolona.
- No tome Prednisolona durante un largo periodo de tiempo.
- No reciba ninguna vacuna viva (por ejemplo, sarampión, paperas, viruela) mientras esté tomando Prednisolona. Hable con su médico antes de recibir cualquier vacuna.
- No se ponga ninguna vacuna.
- Informe a su médico o dentista de que está tomando Prednisolona antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
- Pacientes con diabetes: Prednisolona puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle estrechamente los niveles de azúcar en sangre. Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
- Pregunte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
- Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de la función suprarrenal, mientras utiliza Prednisolona. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- Precaución.
- Se recomienda precaución al utilizar Prednisolona en niños; pueden ser más sensibles a sus efectos.
- Los niños pueden ser más sensibles a los efectos de Prednisolona.
- Los corticosteroides pueden afectar a la velocidad de crecimiento en niños y adolescentes en algunos casos. Es posible que necesiten controles regulares del crecimiento mientras toman Prednisolona.
- Preparación del embarazo y la lactancia.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Prednisolona durante el embarazo. La prednisolona se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Prednisolona, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
- Prednisolona se encuentra en la leche materna.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o los tienen de menor importancia.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o los tienen de menor importancia.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Acné; torpeza; mareos; enrojecimiento facial; sensación de movimiento en torbellino; malestar general del cuerpo; dolor de cabeza; aumento del apetito; aumento de la sudoración; náuseas; nerviosismo; insomnio; malestar estomacal.
Si alguno de estos efectos adversos persiste o se vuelve molesto, consulte a su médico.
Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos adversos graves:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras y alquitranadas; cambios en la grasa corporal; cambios en el periodo menstrual; cambios en el color de la piel; dolor en el pecho; facilidad para la aparición de hematomas o hemorragias; aumento del hambre, la sed o la micción; cambios mentales o de humor (por ejemplo, depresión); dolor muscular, debilidad o atrofia; convulsiones; náuseas o vómitos intensos; dificultad para respirar; signos de infección (p. ej., fiebre, escalofríos, dolor de garganta persistente); mareo o dolor de cabeza intenso y repentino; hinchazón de tobillos, pies o manos; dolor de tendones o huesos; adelgazamiento de la piel; sensación inusual en la piel; aumento de peso inusual; cambios en la visión u otros problemas oculares; vómitos con aspecto de posos de café.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.