Comprar Astelin sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Astelin se utiliza para tratar síntomas de alergia como estornudos y picor y secreción nasal. También se utiliza para tratar los síntomas de inflamación de las fosas nasales como el goteo nasal, la congestión nasal y el goteo postnasal. Astelin es un aerosol nasal antihistamínico. Actúa bloqueando la acción de la histamina, lo que reduce los síntomas de la alergia.

INSTRUCCIONES

Use Astelin siguiendo las indicaciones de su médico.

  • Astelin es sólo para la nariz. No se lo ponga en los ojos ni en la boca. Si le entra Astelin en los ojos, aclárelos inmediatamente con agua fría del grifo.
  • Prepare la bomba del pulverizador antes de utilizar por primera vez un frasco nuevo. Retire el guardapolvo azul situado sobre la punta del frasco y el clip de seguridad azul. Para cebar la bomba, apunte la bomba pulverizadora lejos de usted y de otras personas. Pulverice rápida y firmemente varias veces hasta que aparezca una fina niebla (4 pulverizaciones o menos).
  • Suénese suavemente la nariz para despejar las fosas nasales.
  • Mantenga la cabeza inclinada hacia abajo. Coloque la punta del pulverizador de ¼ a ½ pulgadas en la fosa nasal. Mantenga el frasco en posición vertical, permitiendo que la punta del pulverizador apunte hacia la parte posterior de la nariz. Cierre la otra fosa nasal con un dedo.
  • Pulverice rápida y firmemente una vez y aspire suavemente al mismo tiempo. Repita la operación en la otra fosa nasal según las instrucciones.
  • Inhale suavemente. No incline la cabeza hacia atrás después de usar Astelin. Esto le ayudará a evitar el sabor amargo que puede provocar Astelin.
  • Después de utilizar Astelin, limpie la punta del pulverizador con un pañuelo o paño limpio. Mantenga la tapa antipolvo y el clip de seguridad en el frasco cuando no lo utilice.
  • Si han pasado 3 o más días desde el último uso de este frasco, vuelva a cebar la bomba con 2 pulverizaciones o hasta que aparezca una fina niebla.
  • Si la boquilla se obstruye, NO la limpie utilizando un objeto puntiagudo. Retire la bomba de pulverización de la botella. Sumérjala en agua tibia, rociándola varias veces mientras está bajo el agua. Seque completamente la bomba de pulverización. Coloque la bomba de pulverización en el frasco y vuelva a cebar.
  • Si olvida una dosis de Astelin, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No utilice 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que pueda tener sobre cómo utilizar Astelin.

ALMACENAMIENTO

Almacene Astelin a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Protéjalo de la congelación. Almacenar con la bomba bien cerrada. Conservar alejado del calor, la humedad y la luz. No utilice Astelin después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Mantenga Astelin fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Azelastina hidrocloruro.

  • Ingrediente activo: Azelastina hidrocloruro.

    NO utilice Astelin si:

    • Es alérgico a alguno de los ingredientes de Astelin.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Astelin. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Astelin.

    Información importante sobre seguridad:

    • Astelin puede causar somnolencia. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Astelin con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No beba alcohol ni use medicamentos que puedan causar somnolencia (por ejemplo, somníferos, relajantes musculares) mientras esté usando Astelin; puede aumentar sus efectos. Pregunte a su farmacéutico si tiene dudas sobre qué medicamentos pueden causar somnolencia.
    • No tome más de una dosis al día.
    • No tome más de la dosis recomendada sin consultar a su médico
    • El medicamento contiene un antihistamínico. Antes de empezar a tomar cualquier medicamento nuevo, compruebe en la etiqueta si también contiene un antihistamínico (por ejemplo, difenhidramina). Si es así o si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico.
    • Astelin puede causar daños si se ingiere. Si lo ha tomado por vía oral, póngase en contacto con el centro de toxicología o con el servicio de urgencias inmediatamente.
    • Astelin puede causar daños si se ingiere.
    • Astelin debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 5 años; no se ha confirmado la seguridad y eficacia en estos niños.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Astelin durante el embarazo. Se desconoce si Astelin se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Astelin, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Si está embarazada, consulte a su médico.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Sabor amargo; somnolencia; fatiga; dolor de cabeza; sangrado nasal leve, ardor, molestias o escozor; ataque repentino de estornudos.

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, la cara, los labios o la lengua); hemorragias nasales repetidas o persistentes; irritación nasal grave.

    Los efectos adversos graves pueden ser graves.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.