Comprar Isoniazid sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Isoniazida se utiliza para tratar o prevenir la tuberculosis (TB). Si está utilizando Isoniazida para tratar la tuberculosis, debe usarse siempre junto con otro medicamento. La isoniazida es un antibacteriano. Actúa matando los organismos de la TB.La isoniazida también tiene un efecto antidepresivo, y fue uno de los primeros antidepresivos descubiertos. Isoniazid también se puede utilizar en el tratamiento de un BCG-oma.

INSTRUCCIONES 

Use Isoniazid según las indicaciones de su médico.

  • Tome cada dosis con un vaso lleno (8 onzas) de agua.
  • Tome Isoniazida con el estómago vacío 1 hora antes o 2 horas después de las comidas. Si tiene náuseas, pregunte a su médico si puede tomar Isoniazida con alimentos.
  • Tome toda la Isoniazida que le hayan recetado aunque empiece a encontrarse mejor. Sus síntomas pueden empezar a mejorar antes de que la infección esté completamente tratada.
  • Es importante que tome Isoniazida con regularidad para obtener el máximo beneficio.
  • Es posible que su médico también le indique que tome diariamente un comprimido suplementario de vitamina B6 (piridoxina) durante el tratamiento para prevenir el entumecimiento y el hormigueo causados por niveles bajos de esta vitamina.
  • Su médico puede querer que se haga análisis de sangre u otras evaluaciones médicas durante el tratamiento con isoniazida para controlar la evolución y los efectos secundarios.
  • Continúe usando Isoniazida aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida una dosis de Isoniazida, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su pauta habitual. No utilice 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Isoniazida.

ALMACENAMIENTO

 Almacene Isoniazida entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados F). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No almacenar en el cuarto de baño.

NO utilice Isoniazida si:

  • es alérgico a cualquier ingrediente de Isoniazida o ha tenido efectos secundarios graves por isoniazida, como fiebre medicamentosa, escalofríos o artritis
  • tiene daño hepático grave.
  • tiene daño hepático grave, enfermedad hepática activa o daño hepático por el uso previo de Isoniazida
  • tiene antecedentes de hepatitis causada por cualquier medicamento

Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Isoniazida. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

  • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
  • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
  • si es alérgico a algún medicamento
  • sin receta.
  • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
  • si padece diabetes, problemas renales, problemas nerviosos (por ejemplo, neuropatía) o riesgo de padecer problemas nerviosos, VIH o antecedentes de problemas hepáticos
  • si tiene antecedentes de abuso de alcohol u otras sustancias, tiene hábitos antihigiénicos con las drogas inyectables o bebe alcohol a diario
  • si tiene más de 35 años, ha dado a luz recientemente o ha tomado anteriormente Isoniazida

Algunos medicamentos pueden interaccionar con Isoniazida. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

Informe a su médico si está tomando Isoniazida.

  • Acetaminofén, anticoagulantes (p. ej., warfarina), carbamazepina, hidantoínas (p. ej., fenitoína), rifampicina, teofilina o ácido valproico porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Isoniazida
  • .
  • Ketoconazol porque su eficacia puede disminuir con Isoniazida

Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Isoniazida puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

Isoniazida.

Información de seguridad importante:

  • Consulte con su médico antes de beber alcohol mientras utiliza Isoniazida. El alcohol puede aumentar el riesgo de problemas hepáticos. Si tiene antecedentes de abuso de alcohol, también puede tener un mayor riesgo de desarrollar problemas nerviosos por Isoniazida. Informe a su médico si nota cualquier hormigueo o entumecimiento inusual en sus manos o pies.
  • Informe a su médico si nota cualquier hormigueo o entumecimiento inusual en sus manos o pies.
  • Si tiene antecedentes de diabetes, abuso de alcohol o mala nutrición, su médico puede recomendarle que tome también vitamina B6 mientras esté tomando Isoniazida. Esto puede ayudar a disminuir el riesgo de problemas nerviosos. Comente cualquier duda con su médico.
  • Puede tomar Isoniazida en cualquier momento.
  • No consuma alimentos ricos en tiramina mientras utilice Isoniazida. El consumo de alimentos ricos en tiramina (por ejemplo, quesos curados, vinos tintos, cerveza, ciertas carnes y embutidos, hígado, crema agria, salsa de soja, pasas, plátanos, aguacates) mientras utiliza Isoniazida puede causar hipertensión arterial grave. Si aparecen síntomas de hipertensión grave, acuda inmediatamente al médico. Estos pueden incluir dolor de cabeza intenso, latidos cardíacos rápidos o irregulares, dolor o rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, sudoración, pupilas dilatadas o sensibilidad a la luz.
  • No consuma alimentos que contengan isoniazida.
  • No tome alimentos ricos en histamina mientras esté tomando Isoniazida. El consumo de alimentos ricos en histamina (por ejemplo, listado, atún, pescado tropical) mientras utiliza Isoniazida puede causar hipotensión arterial, latidos cardíacos irregulares, dolor de cabeza, sudoración o rubor. Póngase en contacto con su médico de inmediato si se presenta cualquiera de estos síntomas.
  • Los efectos secundarios de la isoniazida pueden ser graves.
  • Pida a su médico una lista completa de todos los alimentos que debe evitar mientras esté tomando Isoniazid.
  • Puede tomar Isoniazid sólo si se encuentra en ayunas.
  • Isoniazid sólo actúa contra las bacterias de la tuberculosis; no trata las infecciones víricas (p. ej., el resfriado común).
  • Los síntomas de la tuberculosis pueden ser graves.
  • Asegúrese de utilizar Isoniazida durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. Las bacterias también podrían volverse menos sensibles a este u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
  • Pacientes con diabetes - Isoniazida puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle estrechamente los niveles de azúcar en sangre. Consulte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. También puede tener un mayor riesgo de desarrollar problemas nerviosos por Isoniazida. Póngase en contacto con su médico si nota cualquier hormigueo inusual en las manos o los pies.
  • Las pruebas de laboratorio, incluyendo el análisis de sangre, pueden afectar a los niveles de azúcar en sangre.
  • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo exámenes de la función hepática y ocular, mientras usa Isoniazida. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
  • Las pruebas de laboratorio pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios.
  • Use Isoniazida con precaución en mujeres de raza negra e hispanas; pueden tener un mayor riesgo de sufrir problemas hepáticos graves a causa de Isoniazida.
  • Use Isoniazida con precaución en pacientes mayores de 35 años; pueden tener un mayor riesgo de sufrir problemas hepáticos graves a causa de Isoniazida.
  • Embarazo y lactancia.
  • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Isoniazida durante el embarazo. Isoniazida se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras toma Isoniazida, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
  • Si está embarazada, consulte a su médico.

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o éstos son leves.

Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

Malestar estomacal leve.

Molestias estomacales leves.

Molestias estomacales leves.

Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

Alergias graves.

Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); cambios en la visión; escalofríos o fiebre; orina oscura; sensación general de malestar; aumento de la sed o de la micción; dolor o hinchazón de las articulaciones; pérdida de apetito; problemas de memoria; cambios mentales o de humor; náuseas; convulsiones; dolor o sensibilidad estomacal; síntomas de niveles bajos de vitamina B6 (por ejemplo, confusión, grietas en las comisuras de los labios, irritabilidad, enrojecimiento o dolor en la boca, erupción escamosa); hormigueo o entumecimiento de manos o pies; hematomas o sangrado inusuales; cansancio o debilidad inusuales; vómitos; coloración amarillenta de la piel o los ojos.
 Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna duda sobre los efectos adversos, consulte a su médico.