Comprar Motilium sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Motilium está indicado para:

-         retraso del vaciado gástrico de origen funcional con reflujo gastroesofágico y/o dispepsia;

-        control de náuseas y vómitos de origen central o local;

-         como antiemético en pacientes que reciben terapia citostática y radioterapia;

-              facilita el examen radiológico del tracto gastrointestinal superior.

 INSTRUCCIONES

Use Motilium siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Motilium por vía oral antes de las comidas.
  • Si olvidó tomar una dosis de Motilium, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario de dosificación habitual. No tome 2 dosis a la vez.

DOSIFICACIÓN

Padecimientos agudos (principalmente náuseas, vómitos, hipo)

Adultos: Dos comprimidos (20 mg) de 3 a 4 veces al día, de 15 a 30 minutos antes de las comidas y, si es necesario, antes de acostarse.
Niños de 5 a 12 años: Un comprimido (10 mg) de 3 a 4 veces al día, de 15 a 30 minutos antes de las comidas y, si es necesario, antes de acostarse.

Padecimientos crónicos (principalmente dispepsia)

Adultos: Un comprimido (10 mg) tomado 3 veces al día, de 15 a 30 minutos antes de las comidas y, si es necesario, antes de acostarse. La dosis puede duplicarse.
 Niños de 5 a 12 años: ½ comprimido (5 mg) de 3 a 4 veces al día, de 15 a 30 minutos antes de las comidas y, si es necesario, antes de acostarse.

Esta formulación no es adecuada para niños menores de 5 años, pero para este grupo de pacientes está disponible la suspensión. Los comprimidos de Motilium no son adecuados para niños que pesen menos de 35 kg.

Motilium debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o en aquellos con riesgo de retención de líquidos. En pacientes con insuficiencia renal grave ( creatinina sérica superior a 6 mg/100 mL, es decir, superior a 0,6 mmol/L) la semivida de eliminación de domperidona aumentó de 7,4 a 20,8 horas. La frecuencia de dosificación debe reducirse a una o dos veces al día, dependiendo de la gravedad del deterioro, y puede ser necesario reducir la dosis. Los pacientes en tratamiento prolongado deben ser revisados regularmente.

Pregunte a su médico cualquier duda que pueda tener sobre cómo utilizar Motilium.

ALMACENAMIENTO

Almacene Motilium entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados Fahrenheit). Proteger del calor, la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Motilium fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

MÁS INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Domperidona.

Los comprimidos de Motilium contienen lactosa y pueden ser inadecuados para personas con intolerancia a la lactosa, malabsorción de glucosa/galactosa o un trastorno genético que conduce a la acumulación de galactosa en la sangre (galactosemia).

  • Domperidona.

    NO utilice Motilium si:

    • Es alérgico a alguno de los ingredientes de Motilium
    • Está embarazada o está planeando quedarse embarazada.
    • está embarazada, planea quedarse embarazada o se queda embarazada mientras toma Motilium
    • está en período de lactancia.

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Motilium. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes le es aplicable:

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias

    No debe utilizarse en

    • Cáncer de la glándula pituitaria que da lugar a una producción excesiva de la hormona prolactina (prolactinoma)
    • Condiciones en las que estimular el movimiento a través del estómago podría ser perjudicial, por ejemplo si hay una hemorragia, un orificio anormal (perforación) o una obstrucción en el estómago o los intestinos.
    • Disminución del hígado.
    • Disminución de la función hepática

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Motilium. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento. Los siguientes medicamentos pueden oponerse al efecto estimulante de domperidona en el intestino y por lo tanto podrían hacerlo menos eficaz:

    Los siguientes medicamentos pueden oponerse al efecto estimulante de domperidona en el intestino y por lo tanto podrían hacerlo menos eficaz.

    • medicamentos antimuscarínicos, como antiespasmódicos (por ejemplo, atropina, hioscina, propantelina), medicamentos para la incontinencia urinaria (por ejemplo, oxibutinina, flavoxato, tolterodina, propiverina, trospio) o antimuscarínicos para el Parkinson (por ejemplo, prociclidina, trihexifenidilo, orfenadrina)
    • analgésicos opiáceos potentes, por ejemplo morfina, codeína

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Motilium puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Motilium.

    Información de seguridad importante:

    Informe siempre a su médico si está embarazada o planea un embarazo, antes de utilizar cualquier medicamento.

    Informe siempre a su médico si está embarazada o planea un embarazo, antes de utilizar cualquier medicamento.

    • No se ha establecido la seguridad de este medicamento durante el embarazo. No debe utilizarse en mujeres embarazadas a menos que los beneficios potenciales para la madre superen cualquier riesgo para el bebé en desarrollo. Sólo debe utilizarse si su médico lo considera esencial.
    • Este medicamento pasa a la leche materna en cantidades muy pequeñas que no se espera que sean perjudiciales para el lactante. Sin embargo, no se recomienda el uso del medicamento en mujeres en periodo de lactancia a menos que el beneficio potencial para la madre supere cualquier riesgo para el lactante.
  • Los medicamentos y sus posibles efectos secundarios pueden afectar a cada persona de forma diferente. Los siguientes son algunos de los efectos secundarios que se sabe que están asociados con este medicamento. El hecho de que un efecto adverso se mencione aquí no significa que todas las personas que utilicen este medicamento experimenten ese o cualquier otro efecto adverso.

    Efectos adversos poco frecuentes (afectan a entre 1 y 2 personas).

    Raros (afectan a entre 1 de cada 1000 y 1 de cada 10.000 personas)

    • Aumento del nivel de prolactina (hormona productora de leche) en sangre (hiperprolactinemia). En ocasiones, esto puede provocar síntomas como un aumento anormal de las mamas en los hombres (ginecomastia), una producción anormal de leche materna en hombres y mujeres, o la interrupción de los periodos menstruales en las mujeres.
    • Aumento de la actividad sexual en hombres y mujeres.
    • Disminución del deseo sexual en los hombres

    Muy poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10.000 personas)

    • Calambres estomacales.
    • Diarrea.
    • Diarrea.
    • Erupción cutánea con picor de tipo ortiga (urticaria)
    • Movimientos anormales o incontrolados de las manos, piernas, cara, ojos, cuello o lengua, por ejemplo temblor, espasmos o rigidez (efectos extrapiramidales). Consulte inmediatamente a un médico si nota algún síntoma de este tipo.
    • Reacción alérgica.
    • Reacción alérgica

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna duda sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.

    .