Comprar Retin-A Gel 0,1 sin receta médica

 

 

 

Nombre del medicamento

Retin-A Gel 0,1% (Tretinoína)

 

Usos del medicamento

Retin-A Gel se utiliza para tratar el acné. También puede utilizarse para otras afecciones según determine su médico.


Modo de empleo

Use Retin-A Gel según las indicaciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para ver las instrucciones exactas de dosificación.

Retin-A Gel es sólo para uso externo.
Aplique una fina capa del medicamento en la zona afectada. Frotar suavemente.
Elimine todos los cosméticos con un jabón suave antes de aplicar Retin-A Gel. Seque suavemente la zona. Espere de 20 a 30 minutos para asegurarse de que la piel está completamente seca.
Lávese las manos inmediatamente después de usar Retin-A Gel.
Si olvida una dosis de Retin-A Gel, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario de dosificación habitual.

Clase de fármaco y mecanismo

Retin-A Gel es un derivado de la vitamina A. No se conoce del todo cómo ejerce sus efectos beneficiosos contra el acné. Al parecer, la tretinoína aumenta la renovación celular de la piel y reduce la tendencia de las células cutáneas a adherirse entre sí. Esto reduce la formación de acné y permite una curación más rápida del acné que se desarrolla.

 

Dosis olvidada

Si olvida una dosis de Retin-A Gel, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su pauta de dosificación habitual. No utilice 2 dosis a la vez.

Almacenamiento

Almacene Retin-A Gel a temperatura ambiente, entre 15 y 26 grados C (59 y 80 grados F). Consérvese en un envase bien cerrado. Guárdelo lejos del calor y la luz. Mantenga Retin-A Gel fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

  • Mantenga Retin-A Gel fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

    Advertencias/Precauciones

    No utilice Retin-A Gel si es alérgico a alguno de los ingredientes de Retin-A Gel.
    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguno de estos le afecta.

    Antes de usar Retin-A Gel:
    Algunas afecciones médicas pueden interactuar con Retin-A Gel. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
    si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    si está tomando algún medicamento con o sin receta, preparado a base de plantas o suplemento dietético
    si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    si tiene eczema, un recuento anormalmente alto de glóbulos blancos o una quemadura solar
    Algunos MEDICAMENTOS PUEDEN INTERACCIONAR con Retin-A Gel. Dado que Retin-A Gel se absorbe muy poco o nada en la sangre, el riesgo de que interactúe con otro medicamento es bajo.

    Pregunte a su médico si Retin-A Gel puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar a tomar, dejar de tomar o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

  • Pregunte a su médico si Retin-A Gel puede interaccionar con otros medicamentos que toma.

    Posibles efectos secundarios

    Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves. Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más COMUNES persiste o se vuelve molesto:
    Enrojecimiento, descamación en el lugar de aplicación; sensibilidad a la luz solar; irritación de la piel; calor o escozor en el lugar de aplicación.

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios GRAVES:
    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); enrojecimiento, descamación, hinchazón, ampollas o costras graves en la piel.



    Estado de ánimo

    Estado de ánimo.


    Más información

    Si tiene alguna pregunta sobre Retin-A Gel, consulte a su médico, farmacéutico u otro profesional sanitario.
    Retin-A Gel debe ser utilizado únicamente por el paciente al que se le ha recetado. No lo comparta con otras personas.
    Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte con su médico.