Comprar Skelaxin sin receta médica
INDICACIONES
Skelaxin (metaxalona) está indicado como complemento del reposo, la fisioterapia y otras medidas para el alivio de las molestias asociadas a afecciones musculoesqueléticas agudas y dolorosas.
INSTRUCCIONES
Tome Skelaxin exactamente como se lo haya recetado su médico.
La dosis recomendada para adultos y niños mayores de 12 años es de un comprimido de 800 mg de tres a cuatro veces al día.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Skelaxin.
ALMACENAMIENTO
Almacene Skelaxin a temperatura ambiente controlada, entre 15°C y 30°C (59°F y 86°F). Mantenga Skelaxin fuera del alcance de los niños.F y 86
Más INFO:
Ingrediente activo: Metaxalona
- La eskelaxina puede potenciar los efectos del alcohol y de otros depresores del SNC.
- La eskelaxina puede potenciar los efectos del alcohol y de otros depresores del SNC.
- Metaxalona debe administrarse con gran precaución a pacientes con daño hepático preexistente. Deben realizarse estudios seriados de la función hepática en estos pacientes.
- Metaxalona debe administrarse con mucho cuidado a pacientes con daño hepático preexistente.
- Tomar Skelaxin con alimentos puede potenciar la depresión general del SNC; los pacientes de edad avanzada pueden ser especialmente susceptibles a este efecto sobre el SNC.
- Los pacientes de edad avanzada pueden ser especialmente susceptibles a este efecto sobre el SNC.
- No se ha determinado el potencial carcinogénico de metaxalona.
- Metaxalona.
- Los comprimidos de metaxalona no deben utilizarse en mujeres que estén o puedan quedarse embarazadas y, en particular, durante las primeras etapas del embarazo, a menos que, a juicio del médico, los beneficios potenciales superen los posibles peligros.
- No se sabe si este medicamento se secreta en la leche humana. Como norma general, no se debe iniciar la lactancia mientras un paciente esté tomando un medicamento, ya que muchos fármacos se excretan en la leche humana.
- Seguridad y eficacia
- No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños de 12 años o menos.
Las reacciones más frecuentes a la metaxalona incluyen:
SNC: somnolencia, mareos, dolor de cabeza y nerviosismo o "irritabilidad";
Digestivas: náuseas, vómitos, molestias gastrointestinales.
Otras reacciones adversas son
Otras reacciones adversas son:
Sistema inmunitario: reacción de hipersensibilidad, erupción cutánea con o sin prurito;
Hematológico: erupción cutánea con o sin prurito.
Hematológicas: leucopenia; anemia hemolítica;
Sistema inmunitario: reacción de hipersensibilidad.
Hepatobiliar: ictericia.
Aunque raras, se han notificado reacciones anafilactoides con metaxalona.