Comprar Voveran sin receta médica
INDICACIONES
Voveran (Diclofenaco) es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para tratar dolores leves asociados al resfriado común, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y artritis. También puede utilizarse para reducir la fiebre. Voveran (Diclofenaco) actúa bloqueando la enzima de su organismo que produce las prostaglandinas. La disminución de las prostaglandinas ayuda a reducir el dolor, la inflamación y la fiebre.
INSTRUCCIONES
Use Voveran siguiendo las instrucciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para ver las instrucciones exactas de dosificación.
Voveran se suministra con una hoja adicional de información para el paciente llamada Guía del Medicamento. Léala atentamente. Léala de nuevo cada vez que le repongan Voveran.
Tome Voveran por vía oral. Puede tomarse con alimentos si le produce malestar estomacal. Tomarlo con alimentos puede no disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, hemorragias, úlceras). Hable con su médico o farmacéutico si tiene molestias estomacales persistentes.
Tome Voveran con un vaso lleno de agua (240 ml) siguiendo las instrucciones de su médico.
ALMACENAMIENTO
Almacene Voveran a 25ºC (77ºF). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Voveran fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
MÁS INFORMACIÓN: Diclofenaco
Diclofenaco.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves. Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más COMUNES persiste o se vuelve molesto:
Estreñimiento; diarrea; mareos; somnolencia; dolor de cabeza; dolor de estómago leve o ardor de estómago; náuseas; vómitos. Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios GRAVES:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces sanguinolentas o negras y alquitranadas; cambio en la cantidad de orina producida; dolor en el pecho; confusión; orina oscura; depresión; desmayo; latido del corazón rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; cambios mentales o de humor; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad unilateral; síntomas persistentes parecidos a los de la gripe; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamación; zumbidos en los oídos; convulsiones; dolor de cabeza o mareos intensos; dolor de estómago o náuseas intensos o persistentes; vómitos o diarrea intensos; dificultad para respirar; aumento de peso repentino o inexplicable; hinchazón de manos, piernas o pies; hematomas o sangrado inusuales; dolor articular o muscular inusual; cansancio o debilidad inusuales; cambios en la visión o en el habla; vómito con aspecto de posos de café; coloración amarillenta de la piel o los ojos.