Comprar Aygestin sin receta médica
INDICACIONES
Aygestin (noretindrona) está indicado para el tratamiento de la amenorrea secundaria, endometriosis y hemorragia uterina anormal debida a desequilibrio hormonal en ausencia de patología orgánica, como fibromas submucosos o cáncer uterino.
INSTRUCCIONES
Use Aygestin según las indicaciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para ver las instrucciones exactas de dosificación.
Hay un prospecto adicional disponible con Aygestin. Hable con su farmacéutico si tiene alguna duda sobre esta información.
Tome Aygestin por vía oral con o sin alimentos.
Tome Aygestin a la misma hora todos los días, con dosis no separadas por más de 24 horas.
Si olvida tomar una dosis de Aygestin, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Aygestin.
DOSIFICACIÓN
La terapia con Aygestin debe adaptarse a las indicaciones específicas y a la respuesta terapéutica de cada paciente. Este esquema de dosificación asume que el intervalo entre menstruaciones es de 28 días. Amenorrea secundaria, hemorragia uterina anormal debida a desequilibrio hormonal en ausencia de patología orgánica: 2,5 a 10 mg de Aygestin (mg de Aygestin).Pueden administrarse de 5 a 10 mg de Aygestin (noretindrona) al día durante 5 a 10 días durante la segunda mitad del ciclo menstrual teórico para producir una transformación secretora óptima de un endometrio que ha sido preparado adecuadamente con estrógenos endógenos o exógenos.
La hemorragia por retirada de Aygestin (noretindrona) suele producirse entre tres y siete días después de interrumpir el tratamiento con Aygestin (noretindrona). Las pacientes con antecedentes de episodios recurrentes de hemorragia uterina anormal pueden beneficiarse de un ciclo menstrual planificado con Aygestin (noretindrona).
Endometriosis: Dosis diaria inicial de 5 mg de Aygestin (noretindrona) durante dos semanas. La dosis debe aumentarse en 2,5 mg al día cada dos semanas hasta alcanzar los 15 mg al día de Aygestin (noretindrona). El tratamiento puede mantenerse a este nivel durante seis a nueve meses o hasta que una hemorragia intercurrente exija su interrupción temporal.
CONSERVACIÓN
Almacene Aygestin en un recipiente herméticamente cerrado a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Guárdelo lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Aygestin fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
Más INFORMACIÓN:
Aygestin es una hormona progestina. Actúa alterando el revestimiento del útero.
Informe a su médico si padece alguna enfermedad, especialmente si le ocurre alguna de las siguientes:
- si está planeando quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento para el embarazo
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si tiene alergia a algún medicamento
- sin receta.
- si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- Si padece convulsiones (por ejemplo, epilepsia), migrañas, problemas cardíacos, problemas renales o antecedentes de depresión
- si tiene antecedentes de hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto en sangre, lupus o coágulos sanguíneos, o si algún miembro de su familia ha tenido estos problemas
- si fuma o tiene mucho sobrepeso
Algunos MEDICAMENTOS PUEDEN INTERACCIONAR con Aygestin. Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Aygestin.
- Aprepitant, carbamazepina, felbamato, griseofulvina, inhibidores de la proteasa del VIH (p. ej., ritonavir), hidantoínas (p. ej., fenitoína), modafinilo, nevirapina, rifampicina, hierba de San Juan o tetraciclinas porque pueden disminuir la eficacia de Aygestin
- Corticosteroides (p. ej., prednisona), teofilina o troleandomicina porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Aygestin
- Bloqueantes beta-adrenérgicos (p. ej., propranolol), lamotrigina o medicamentos para el tiroides porque su eficacia puede disminuir con Aygestin
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Aygestin puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves. Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más COMUNES persiste o se vuelve molesto:
Acné; cambios en el flujo menstrual, incluyendo sangrado intermenstrual, manchado o ausencia de la menstruación; mareos; somnolencia; fiebre; dolor de cabeza; sofocos; náuseas; nerviosismo; dolor; erupción cutánea; dolor de estómago; problemas para dormir; debilidad; aumento o pérdida de peso.
Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios GRAVES:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); dolor en el pecho; depresión; bultos en el pecho o debajo de las axilas; migraña; pérdida parcial o completa de la visión o cambios en la visión; dificultad para respirar; dificultad para hablar; pérdida repentina de coordinación; dolor de cabeza repentino o intenso; dolor de cabeza repentino e intenso, mareos, vómitos o desmayos; hinchazón de dedos o tobillos; sensibilidad, dolor o hinchazón de la pantorrilla; debilidad, entumecimiento o dolor en brazos o piernas; coloración amarillenta de la piel o los ojos.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna duda sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios.