Comprar Prometrium sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Prometrium se utiliza para proteger el revestimiento del útero en determinadas mujeres que también toman estrógenos. Se utiliza para tratar a ciertas mujeres que no tienen un período menstrual debido a la disminución de la progesterona en el cuerpo. Prometrium es una hormona. Actúa cambiando el revestimiento del útero.

INSTRUCCIONES

Use Prometrium siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Prometrium por vía oral con o sin alimentos.
  • Si olvidó tomar una dosis de Prometrium, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que pueda tener sobre cómo utilizar Prometrium.

ALMACENAMIENTO

Almacene Prometrium a 77 grados F (25 grados C) en un recipiente hermético y resistente a la luz. Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Prometrium fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFO:

Ingrediente activo: Progesterona.

  • Ingrediente activo: Progesterona.

    NO utilice Prometrium si:

    • es alérgica a cualquier ingrediente de Prometrium o a los cacahuetes
    • tiene antecedentes de cáncer de mama, ovario, revestimiento del útero, cuello uterino o vagina; hemorragia vaginal de causa desconocida; coágulos sanguíneos o problemas de coagulación; o enfermedad hepática; ha tenido un aborto espontáneo reciente; o ha sufrido un ictus o un ataque al corazón en el último año
    • está embarazada

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Prometrium. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene problemas de corazón o de vasos sanguíneos, problemas hemorrágicos, tensión arterial alta, niveles altos de colesterol o lípidos, diabetes, problemas renales, asma, migrañas o lupus
    • si tiene antecedentes de convulsiones, depresión u otros problemas mentales o del estado de ánimo, cáncer o consumo de tabaco
    • si tiene antecedentes familiares de coágulos sanguíneos
    • si tiene mucho sobrepeso

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Prometrium. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Prometrium puede interaccionar con otros medicamentos.

    • Rifampicina porque puede disminuir la eficacia de Prometrium.

      Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Prometrium puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

      Prometrium.

      Información de seguridad importante:

      • Prometrium puede causar somnolencia, mareos, visión borrosa o aturdimiento. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Prometrium con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
      • No tome Prometrium si está embarazada.
      • Este producto contiene aceite de cacahuete. No tome Prometrium si es alérgico al cacahuete.
      • No tome Prometrium si es alérgico al cacahuete.
      • Pacientes con diabetes: Prometrium puede afectar a su nivel de azúcar en sangre. Controle de cerca los niveles de azúcar en sangre. Consulte a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
      • Prometrium puede afectar a su nivel de azúcar en sangre.
      • Prometrium puede aumentar su riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Si va a someterse a una intervención quirúrgica o va a estar confinada en una cama o silla durante un largo periodo de tiempo (como un vuelo largo en avión), informe a su médico con antelación. Puede ser necesario tomar precauciones especiales en estas circunstancias mientras esté tomando Prometrium.
      • Prometrium puede causar coágulos sanguíneos.
      • Prometrium puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está tomando Prometrium.
      • Prometrium puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio.
      • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo autoexámenes mamarios mensuales, exámenes mamarios anuales, citologías vaginales y exámenes pélvicos, mientras utiliza Prometrium. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
      • Prometrium puede causar efectos secundarios.
      • Prometrium no debe utilizarse en niños; la seguridad y eficacia en niños no ha sido confirmada.
      • Prometrium no debe utilizarse en niños; la seguridad y eficacia en niños no ha sido confirmada.
      • Embarazo y lactancia: No utilice Prometrium si está embarazada a menos que su médico le indique lo contrario. Si cree que puede estar embarazada, consulte a su médico. Prometrium se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras utiliza Prometrium, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
      • Si está embarazada, consulte a su médico.

      Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

      Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

      Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

      Inflamación; sensibilidad en los senos; diarrea; mareos; somnolencia; sequedad de boca; retención de líquidos; dolor de cabeza; ardor de estómago; irritabilidad; dolor muscular; náuseas; dolor de estómago o calambres; cansancio; vómitos.

      Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

      Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); sangrado vaginal anormal; ojos saltones; tos con sangre; orina oscura; visión doble; desmayos; cálculos biliares; cambios mentales o de humor (por ejemplo, depresión o preocupación); migraña; entumecimiento de un brazo o pierna; dolor o bultos en el pecho; debilidad unilateral; latidos fuertes en el pecho; convulsiones o temblores; dolor de estómago intenso; problemas del habla; dolor, hinchazón o sensibilidad de estómago; dolor de pecho o entumecimiento repentino e intenso; dolor de cabeza repentino e intenso; vómitos, mareos o desmayos repentinos e intensos; dolor agudo o hinchazón repentina en la pantorrilla o pierna; dificultad respiratoria repentina; hinchazón de tobillos o dedos; problemas o cambios en la visión (incluyendo pérdida de visión repentina, parcial o total); coloración amarillenta de los ojos o la piel.

       Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos adversos, consulte a su médico.