INDICACIONES
Azulfidina está indicada
INSTRUCCIONES
Use Azulfidina siguiendo las instrucciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para conocer las instrucciones exactas de dosificación.
Tome Azulfidina por vía oral después de las comidas.Tome Azulfidina con un vaso lleno de agua (8 oz/240 mL).Se recomienda beber más líquidos mientras esté tomando Azulfidina. Consulte a su médico para obtener instrucciones.Espacie sus dosis uniformemente a lo largo de las horas que esté despierto. Si es posible, intente no espaciar las dosis más de 8 horas.Tome Azulfidina a intervalos regulares para obtener el máximo beneficio.Continúe tomando Azulfidina aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.Si olvida una dosis de Azulfidina, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
DOSIS
Use Azulfidine como le indique su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para conocer las instrucciones exactas de dosificación.
La dosis de Azulfidina debe ajustarse a la respuesta y tolerancia de cada individuo.Se debe indicar a los pacientes que tomen Azulfidina en dosis divididas uniformemente, preferiblemente después de las comidas, y que traguen los comprimidos enteros.
Terapia inicialAdultos: De 3 a 4 g diarios en dosis divididas uniformemente con intervalos de dosificación no superiores a ocho horas. Puede ser aconsejable iniciar el tratamiento con una dosis más baja, por ejemplo, de 1 a 2 g diarios, para reducir la posible intolerancia gastrointestinal. Si se requieren dosis diarias superiores a 4 g para conseguir el efecto terapéutico deseado, debe tenerse en cuenta el mayor riesgo de toxicidad.Niños a partir de seis años de edad: 40 a 60 mg/kg de peso corporal en cada período de 24 horas, dividido en 3 a 6 dosis.
ALMACENAMIENTO
Almacenar Azulfidina a 77 grados F (25 grados C). Se permite el almacenamiento breve a temperaturas entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Mantenga Azulfidine fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves. Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más COMUNES persiste o se vuelve molesto:Dolor de cabeza; pérdida de apetito; malestar o dolor de estómago leve; náuseas; vómitos.Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios GRAVES: Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); diarrea con sangre; coloración azulada de la piel o las uñas; dolor en el pecho; orina oscura; disminución de la micción; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; pérdida de audición; cambios mentales o de humor; dolor muscular; entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos o los pies; heces pálidas; pérdida persistente del apetito; hematomas puntiformes; piel enrojecida, hinchada, descamada o con ampollas; convulsiones; mareos intensos o persistentes, somnolencia, dolor de cabeza o dificultad para dormir; dolor de estómago intenso o persistente; dificultad para respirar; dificultad para caminar; hematomas o hemorragias inusuales; cansancio o debilidad inusuales; piel inusualmente pálida; coloración amarillenta de los ojos; coloración amarillenta de la piel junto con orina oscura, heces pálidas o pérdida persistente del apetito.Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna duda sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico. Llame a su médico para que le aconseje sobre los efectos secundarios.