Comprar Rizact sin receta médica
INDICACIONES
Rizact se utiliza para el tratamiento de las migrañas con o sin aura (por ejemplo, luces intermitentes, líneas onduladas, manchas oscuras). No debe utilizarse para prevenir las migrañas ni para tratar las cefaleas en racimo. Actúa estrechando los vasos sanguíneos dilatados del cerebro, aliviando las migrañas.
INSTRUCCIONES
Use rizatriptán siguiendo las instrucciones de su médico. Tome rizatriptán por vía oral con o sin alimentos. Tome rizatriptán con abundante líquido.
Es mejor tomar una dosis de rizatriptán tan pronto como note los síntomas de un ataque de migraña. Si sus síntomas no mejoran después de la primera dosis, no tome una segunda dosis para el mismo ataque. Póngase en contacto con su médico.
DOSIS
Tómelo exactamente como se lo haya recetado su médico. Si sus síntomas no mejoran después de la primera dosis, no tome una segunda dosis para el mismo ataque. Póngase en contacto con su médico.
No tome más de la cantidad prescrita por su médico en un periodo de 24 horas. Si olvidó tomar una dosis de rizatriptán y sigue teniendo dolor de cabeza, siga las instrucciones de dosificación de su médico. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si no está seguro de qué hacer si se olvida de tomar una dosis. No tome rizatriptán con una frecuencia superior a la prescrita. No tome 2 dosis a la vez.
ALMACENAMIENTO
Almacenar a 15-30°C. Mantener fuera del alcance de los niños y alejado de los animales domésticos.
NO utilice Rizact si:
es alérgico a cualquiera de los ingredientes de rizatriptán; tiene antecedentes de cardiopatía isquémica (p. ej., angina de pecho, un infarto de miocardio), enfermedad arterial coronaria (EAC), otros problemas cardíacos de moderados a graves, enfermedad de los vasos sanguíneos cerebrales (p. ej., un ictus, un accidente isquémico transitorio) u otra enfermedad de los vasos sanguíneos (p. ej., síndrome de Raynaud, enfermedad isquémica intestinal); padece hipertensión arterial no controlada; padece ciertos tipos de cefalea migrañosa (hemipléjica, basilar); está tomando o ha tomado un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) (p. ej., fenelzina) en los últimos 14 días; ha utilizado ciertos otros medicamentos para la migraña en las últimas 24 horas.
Algunas enfermedades pueden interaccionar con rizatriptán. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si le ocurre alguna de las siguientes:
- si está embarazada o tiene hijos.
-si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
-si está tomando rizatriptán.
-si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
-.
- si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias.
-si tiene antecedentes de diabetes, problemas renales o hepáticos, problemas cardíacos, dolor torácico, dificultad para respirar, colesterol alto en sangre o tensión arterial alta
-si está en diálisis
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más COMUNES persiste o se vuelve molesto: Mareo; somnolencia; sequedad de boca; fatiga; náuseas; debilidad.
Busque atención médica de inmediato si se produce cualquiera de estos efectos secundarios GRAVES:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua; ronquera inusual); diarrea con sangre; ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos o pies; pesadez en el pecho; dolor, opresión o presión en el pecho, cuello o mandíbula; disminución de la coordinación; sudoración excesiva; desmayos; ritmo cardiaco rápido, lento o irregular; fiebre; alucinaciones; cambios mentales o de humor (p. ej., agitación); espasmos musculares; convulsiones; náuseas, vómitos o diarrea intensos; dolor de cabeza o mareos intensos o persistentes; dificultad para respirar; dolor de estómago; síntomas de ictus (p. ej., confusión, debilidad unilateral, dificultad para hablar); temblor; debilidad inusual; dedos de las manos o de los pies muy fríos o azules; cambios en la visión o pérdida de visión.