Glucotrol XL se utiliza para tratar la diabetes de tipo 2 en pacientes que no pueden controlar los niveles de azúcar en sangre sólo con dieta y ejercicio. Se utiliza junto con dieta y ejercicio. Puede utilizarse solo o con otros medicamentos antidiabéticos. Glucotrol XL es un medicamento antidiabético sulfonilurea. Actúa haciendo que el páncreas libere insulina, lo que ayuda a reducir el azúcar en sangre.
Use Glucotrol XL siguiendo las instrucciones de su médico.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Glucotrol XL.
Almacene Glucotrol XL a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad, la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Glucotrol XL fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
Ingrediente activo: Glipizida.
Ingrediente activo: Glucotrol XL.NO utilice Glucotrol XL si:
- Es alérgico a alguno de los ingredientes de Glucotrol XL
- Padece ciertos problemas graves.
- padece ciertos problemas graves asociados a la diabetes (por ejemplo, cetoacidosis diabética, coma diabético)
- tiene quemaduras de moderadas a graves, o niveles muy elevados de ácido en sangre (acidosis)
- tienes diabetes de tipo 1
- está embarazada y le queda menos de 1 mes para la fecha prevista del parto
Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Glucotrol XL. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes le es aplicable:
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- si ha tenido una reacción alérgica grave (p. ej., erupción cutánea grave, urticaria, dificultades respiratorias, mareos) a cualquier otro medicamento sulfonamida, como acetazolamida, celecoxib, ciertos diuréticos (p. ej., hidroclorotiazida), probenecid, sulfametoxazol, valdecoxib o zonisamida
- si tiene antecedentes de problemas de hígado, riñón, tiroides o corazón
- si tiene problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, estrechamiento o bloqueo estomacal o intestinal, parálisis estomacal), bebe alcohol o ha tenido una nutrición deficiente
- si tiene un estado de salud muy precario, fiebre alta, una infección grave, diarrea grave o niveles altos de ácido en sangre, o ha sufrido una lesión grave
- si tiene antecedentes de ciertos problemas hormonales (p. ej., problemas suprarrenales o hipofisarios, síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética [SIADH]), o niveles bajos de sodio en sangre
- si padece una enfermedad denominada deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)
- si va a someterse a una intervención quirúrgica
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Glucotrol XL. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Glucotrol XL puede interaccionar con otros medicamentos.
- Beta-bloqueantes (por ejemplo, propranolol) porque puede aumentar el riesgo de hipoglucemia. También pueden ocultar ciertos signos de azúcar bajo en sangre y hacer que sea más difícil notarlo
- Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) (p. ej., enalapril), anticoagulantes (p. ej., warfarina), antifúngicos azólicos (p. ej., miconazol, ketoconazol), cloranfenicol, clofibrato, fenfluramina, insulina, inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) (p. ej., fenelzina), antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p. ej., ibuprofeno), fenilbutazona, probenecid, antibióticos de quinolona (p. ej., ciprofloxacino), salicilatos (p. ej., aspirina) o sulfonamidas (p. ej., sulfametoxazol) porque puede aumentar el riesgo de hipoglucemia
- Antagonistas del calcio (p. ej., diltiazem), corticosteroides (p. ej., prednisona), descongestionantes (p. ej., pseudoefedrina), diazóxido, diuréticos (p. ej., furosemida, hidroclorotiazida), estrógenos, anticonceptivos hormonales (p. ej., píldoras anticonceptivas), isoniazida, niacina, fenotiazinas (p. ej., prometazina), fenitoína, rifamicinas (p. ej., rifampicina), simpaticomiméticos (p. ej., albuterol, epinefrina, terbutalina), o suplementos tiroideos (p. ej., levotiroxina) porque pueden disminuir la eficacia de Glucotrol XL, provocando un aumento del azúcar en sangre
- Gemfibrozilo porque puede aumentar o disminuir el azúcar en sangre
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Glucotrol XL puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Glucotrol XL puede interaccionar con otros medicamentos.
Información de seguridad importante:
- Glucotrol XL puede causar somnolencia, mareos, visión borrosa o aturdimiento. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Glucotrol XL con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
- No beba alcohol.
- No beba alcohol mientras esté tomando Glucotrol XL. Puede aumentar el riesgo de hipoglucemia. En raras ocasiones, el alcohol puede interactuar con Glucotrol XL y causar una reacción grave con síntomas como rubor, náuseas, vómitos, mareos o dolor de estómago. Comente cualquier duda o preocupación con su médico.
- Lleve consigo un documento de identidad.
- Lleve siempre consigo una tarjeta de identificación que indique que padece diabetes. Controle sus niveles de azúcar en sangre según las indicaciones de su médico. Si a menudo son más altos o más bajos de lo que deberían ser y toma Glucotrol XL exactamente como se le ha recetado, informe a su médico.
- No tome Glucotrol XL sin consultar antes a su médico.
- Una dieta adecuada, ejercicio regular y análisis periódicos de azúcar en sangre son importantes para obtener los mejores resultados con Glucotrol XL. Siga el programa de dieta y ejercicio que le haya indicado su médico.
- Puede que le resulte más difícil tomar Glucotrol XL.
- Puede ser más difícil controlar el azúcar en sangre en momentos de estrés, como fiebre, infección, lesión o cirugía. Hable con su médico sobre cómo controlar su azúcar en sangre si se produce alguno de estos casos. No cambie la dosis de su medicamento sin consultar con su médico.
- Glucotrol.
- Glucotrol XL puede causar niveles bajos de azúcar en sangre. Un nivel bajo de azúcar en sangre puede provocarle ansiedad, sudoración, debilidad, mareos, somnolencia o desmayos. También puede acelerar los latidos de su corazón, alterar su visión, provocarle dolor de cabeza, escalofríos o temblores, o darle más hambre. Es una buena idea llevar una fuente fiable de glucosa (por ejemplo, comprimidos o gel) para tratar los niveles bajos de azúcar en sangre. Si no dispone de ella, debe comer o beber una fuente rápida de azúcar, como azúcar de mesa, miel, caramelos, zumo de naranja o refrescos no dietéticos. Esto aumentará rápidamente su nivel de azúcar en sangre. Si esto ocurre, informe inmediatamente a su médico. Para prevenir los niveles bajos de azúcar en sangre, coma a la misma hora todos los días y no se salte ninguna comida.
- Peligro de bajada de azúcar en sangre.
- El riesgo de hipoglucemia puede aumentar si realiza ejercicio intenso o prolongado, si bebe alcohol o si se salta comidas.
- Glucotrol es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo.
- Glucotrol XL es una sulfonilurea. Puede aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca. Hable con su médico sobre los beneficios y riesgos de esta u otras terapias para tratar su enfermedad.
- Puede notar la cáscara del comprimido en sus heces con algunas marcas de Glucotrol XL. Esto es normal y no es motivo de preocupación.
- Glucotrol XL puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona a Glucotrol XL. Utilice un protector solar o póngase ropa protectora si debe estar al aire libre durante más de un corto periodo de tiempo.
- Informe a su médico o farmacéutico sobre el uso de Glucotrol XL.
- Informe a su médico o dentista de que está tomando Glucotrol XL antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
- Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo glucosa en sangre en ayunas y hemoglobina A1c, mientras utiliza Glucotrol XL. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- No se olvide de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
- Utilice Glucotrol XL con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a los niveles bajos de azúcar en sangre.
- Glucotrol XL no debe utilizarse en niños; la seguridad y la eficacia en niños no han sido confirmadas.
- Peligro de embarazo y lactancia.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Glucotrol XL durante el embarazo. Glucotrol XL no debe utilizarse durante al menos 1 mes antes de la fecha prevista del parto porque puede provocar una bajada de azúcar en el bebé. Se desconoce si Glucotrol XL se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Glucotrol XL.
- No tome Glucotrol XL durante la lactancia.
Cuando se utiliza durante largos periodos de tiempo, Glucotrol XL puede no funcionar tan bien. Si su nivel de azúcar en sangre ha estado bajo control y luego se vuelve difícil de manejar, consulte a su médico. No cambie la dosis de su medicamento sin consultarlo con su médico.
Glucotrol XL puede no funcionar bien.Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o los tienen de menor importancia.
Consulte con su médico.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Diarrea; mareos; gases; náuseas.
Los efectos adversos más frecuentes son: náuseas; vómitos; diarrea.
Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua; enrojecimiento de la piel; mareos); confusión; orina oscura; desmayos; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; ritmo cardiaco irregular; síntomas de niveles bajos de azúcar en sangre (por ejemplo, ansiedad, somnolencia, latidos rápidos del corazón, dolor de cabeza, aturdimiento, mareos intensos o persistentes, temblores, sudoración inusual, debilidad); visión borrosa intensa o persistente u otros problemas de visión; hematomas o hemorragias inusuales; cansancio o debilidad inusuales; coloración amarillenta de los ojos o la piel.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.