Comprar Prandin sin receta médica
INDICACIONES
Prandin (repaglinida) es un medicamento oral para la diabetes que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Este medicamento reduce el azúcar en sangre haciendo que el páncreas produzca insulina.
Prandin se utiliza junto con dieta y ejercicio para tratar la diabetes tipo 2. Otros medicamentos para la diabetes se utilizan a veces en combinación con repaglinida si es necesario.
Prandin también puede ser utilizado para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
INSTRUCCIONES
Tome Prandin exactamente como se lo haya recetado su médico. No lo tome en cantidades mayores o menores ni durante más tiempo del recomendado. Siga las instrucciones de la etiqueta de su prescripción.
Prandin se toma generalmente de 2 a 4 veces al día, dentro de los 30 minutos antes de comer una comida. Siga las instrucciones de su médico. Si se salta una comida, no tome su dosis de Prandin. Espere hasta la siguiente comida.
Su nivel de azúcar en sangre deberá controlarse con frecuencia, y es posible que necesite otros análisis de sangre en la consulta de su médico. Visite a su médico con regularidad.
Conozca los signos de bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia) y cómo reconocerlos: dolor de cabeza, hambre, debilidad, sudoración, temblor, irritabilidad o problemas de concentración.
Tenga siempre a mano una fuente de azúcar por si tiene síntomas de bajada de azúcar. Las fuentes de azúcar incluyen zumo de naranja, gel de glucosa, caramelos o leche. Si tiene una hipoglucemia grave y no puede comer ni beber, utilice una inyección de glucagón. Su médico puede recetarle un kit de inyección de emergencia de glucagón e indicarle cómo administrar la inyección.
También debe estar atento a los signos de un nivel de azúcar en sangre demasiado alto (hiperglucemia). Estos síntomas incluyen aumento de la sed, aumento de la micción, hambre, boca seca, aliento con olor afrutado, somnolencia, piel seca, visión borrosa y pérdida de peso.
Compruebe su nivel de azúcar en sangre cuidadosamente durante un periodo de estrés o enfermedad, si viaja, hace más ejercicio de lo habitual, bebe alcohol o se salta comidas. Estas cosas pueden afectar a sus niveles de glucosa y sus necesidades de dosis también pueden cambiar.
Su médico puede querer que deje de tomar Prandin durante un corto periodo de tiempo si se pone enfermo, tiene fiebre o una infección, o si tiene una operación o una urgencia médica.
Pregunte a su médico cómo ajustar su dosis de Prandin si es necesario. No cambie la dosis o el horario de su medicación sin el consejo de su médico.
Prandin es sólo una parte de un programa completo de tratamiento que también incluye dieta, ejercicio y control del peso. Siga al pie de la letra sus rutinas de dieta, medicación y ejercicio. El cambio de cualquiera de estos factores puede afectar a sus niveles de azúcar en sangre.
Use Prandin regularmente para obtener el máximo beneficio. Vuelva a surtir su receta antes de que se quede completamente sin medicamento.
DOSIFICACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
Ingrediente activo: Repaglinida
La repaglinida es un polvo de color blanco a blanquecino con fórmula molecular C27 H36 N2 O4 y un peso molecular de 452,6. Los comprimidos de PRANDIN contienen 0,5 mg, 1 mg o 2 mg de repaglinida. Además, cada comprimido contiene los siguientes ingredientes inactivos: hidrogenofosfato de calcio (anhidro), celulosa microcristalina, almidón de maíz, polacrilina potásica, povidona, glicerol (85%), estearato de magnesio, meglumina y poloxámero. Los comprimidos de 1 mg y 2 mg contienen óxidos de hierro (amarillo y rojo, respectivamente) como colorantes.
Los comprimidos de 1 mg y 2 mg contienen óxidos de hierro (amarillo y rojo, respectivamente) como colorantes.
Puede producirse aumento de peso, diarrea y dolor en las articulaciones. Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha considerado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de efectos secundarios. Muchas personas que utilizan este medicamento no tienen efectos secundarios graves.
Repaglinida puede causar una bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia) especialmente si está tomando otros medicamentos para la diabetes. Consumir grandes cantidades de alcohol, no obtener suficientes calorías de los alimentos, o hacer ejercicio inusualmente intenso también puede provocar una bajada de azúcar en sangre. Los síntomas pueden incluir escalofríos, sudor frío, mareos, somnolencia, temblores, taquicardia, debilidad, dolor de cabeza, desmayos, hormigueo en las manos o los pies, o hambre. Es una buena costumbre llevar comprimidos o gel de glucosa para tratar las bajadas de azúcar. Si no dispone de estas formas fiables de glucosa, aumente rápidamente el nivel de azúcar en sangre comiendo una fuente rápida de azúcar como azúcar de mesa, miel, caramelos o bebiendo un vaso de zumo de frutas o un refresco no dietético. Consulte a su médico o farmacéutico para saber qué debe hacer si se salta una comida.
Los síntomas de un nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia) incluyen sed, aumento de la micción, confusión, somnolencia, sofocos, respiración rápida y aliento con olor a fruta. Si aparecen estos síntomas, informe a su médico inmediatamente. Su médico puede necesitar ajustar su(s) medicamento(s) para la diabetes.
Una reacción alérgica muy grave a este medicamento es poco frecuente. Sin embargo, busque atención médica inmediata si nota alguno de los siguientes síntomas de una reacción alérgica grave: erupción cutánea, picor/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareo intenso, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos adversos. Si nota otros efectos no mencionados anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos de este medicamento pueden ser graves.
Más información:
Informe a su médico de todos los demás medicamentos que esté utilizando, especialmente:
ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune);
Hierba de San Juan;
un antibiótico como claritromicina (Biaxin), dalfopristina/quinupristina (Synercid), eritromicina (E.E.S., EryPed, Ery-Tab, Erythrocin, Pediazole) o telitromicina (Ketek);
un medicamento antifúngico como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox) o ketoconazol (Nizoral);
un barbitúrico como fenobarbital (Solfoton);
medicamentos para el corazón o la tensión arterial como diltiazem (Cartia, Cardizem), nicardipino (Cardene), nifedipino (Nifedical, Procardia), verapamilo (Calan, Covera, Isoptin, Verelan) y otros;
Medicamentos para el VIH/SIDA como delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva, Atripla), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), ritonavir (Norvir), y otros;
rifabutina (Mycobutin), rifampicina (Rifadin, Rifater, Rifamate) o rifapentina (Priftin); o
medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Equetro, Tegretol), fenitoína (Dilantin), primidona (Mysoline) y otros.
Puede ser más probable que tenga hiperglucemia (azúcar alta en sangre) si está tomando Prandin con otros medicamentos que aumentan el azúcar en sangre, como:
isoniazida;
diuréticos (diuréticos);
esteroides (prednisona y otros);
fenotiazinas (Compazine y otros);
medicamentos tiroideos (Synthroid y otros);
píldoras anticonceptivas y otras hormonas;
medicamentos anticonvulsivos (Dilantin y otros); y
píldoras dietéticas o medicamentos para tratar el asma, los resfriados o las alergias.
Es más probable que sufra hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre) si está tomando otros medicamentos que disminuyen el azúcar en sangre, como:
probenecid (Benemid);
un anticoagulante (warfarina, Coumadin);
algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINE);
aspirina u otros salicilatos (incluyendo Pepto-Bismol);
un anticoagulante (warfarina, Coumadin, Jantoven y otros);
medicamentos con sulfa (Bactrim, Septra, Sulfatrim, SMX-TMP y otros);
un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO); u
otros medicamentos orales para la diabetes, especialmente acarbosa (Precose), metformina (Glucophage), miglitol (Glyset), pioglitazona (Actos, Duetact, Actoplus Met) o rosiglitazona (Avandia, Avandaryl, Avandamet).
Estas listas no están completas y existen muchos otros medicamentos que pueden aumentar o disminuir los efectos de Prandin en la disminución de su azúcar en sangre. El uso de ciertos medicamentos puede hacer que le resulte más difícil saber cuándo tiene un nivel bajo de azúcar en sangre. Informe a su médico de todos los medicamentos que toma. Esto incluye medicamentos con receta, de venta libre, vitaminas y productos a base de hierbas. No empiece a tomar una nueva medicación sin decírselo a su médico.