Comprar Adalat sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Adalat se utiliza para tratar la hipertensión (presión arterial alta) y la angina de pecho (dolor en el pecho). Adalat pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueantes de los canales de calcio. Adalat relaja (ensancha) los vasos sanguíneos (venas y arterias), lo que facilita el bombeo del corazón y reduce su carga de trabajo.

INSTRUCCIONES

Tome Adalat exactamente como se lo haya recetado su médico.

  • No tome cantidades mayores o menores ni durante más tiempo del recomendado.
  • Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis para asegurarse de que obtiene los mejores resultados.
  • Tome Adalat con el estómago vacío. No triture, mastique ni rompa un comprimido. Tráguelo entero. Romper el comprimido puede hacer que se libere demasiada cantidad del medicamento de una sola vez.
  • No deje de tomar Adalat aunque se sienta bien. Dejar de tomarlo repentinamente puede empeorar su estado. La hipertensión arterial a menudo no presenta síntomas. Es posible que necesite utilizar medicamentos para la tensión arterial durante el resto de su vida.
  • Su tensión arterial deberá controlarse con frecuencia y es posible que necesite otros análisis de sangre en la consulta de su médico. Visite a su médico con regularidad.
  • Si olvidó tomar una dosis de Adalat, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Adalat.

ALMACENAMIENTO

Almacene Adalat a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Adalat fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Nifedipino.


NO utilice Adalat si:

  • Es alérgico a cualquiera de los ingredientes de Adalat.
  • Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Adalat. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si le ocurre alguna de las siguientes:

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si padece una enfermedad renal o hepática (especialmente cirrosis), una enfermedad de las arterias coronarias, insuficiencia cardíaca congestiva o problemas digestivos
    • si se ha sometido recientemente o se va a someter a una intervención quirúrgica, o si ha dejado de tomar recientemente un betabloqueante (por ejemplo, propranolol)

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Adalat. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Adalat.

    • acarbosa (Precose);
    • cimetidina (Precose).
    • cimetidina (Tagamet);
    • fentanilo (Actiq, Duragesic, Fentora) u otros analgésicos narcóticos;
    • digoxina (Lanoxin);
    • nefazodona;
    • Hierba de San Juan;
    • rifabutina (Mycobutin), rifampicina (Rifadin, Rifater, Rifamate) o rifapentina (Priftin);
    • un anticoagulante, como por ejemplo
    • un anticoagulante como la warfarina (Coumadin);
    • un antibiótico como la warfarina (Coumadin).
    • un antibiótico como claritromicina (Biaxin), dalfopristina/quinupristina (Synercid) o eritromicina (E.E.S., EryPed, Ery-Tab, Erythrocin);
    • medicación antifúngica como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox) o ketoconazol (Nizoral)
    • un betabloqueante como atenolol (Tenormin, Tenoretic), carvedilol (Coreg), labetalol (Normodyne, Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), propranolol (Inderal, InnoPran), sotalol (Betapace), timolol (Blocadren) y otros;
    • un medicamento para el ritmo cardíaco como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox) o ketoconazol (Nizoral).
    • un medicamento para el ritmo cardíaco, como quinidina (Quin-G) o flecaininde (Tambocor);
    • medicamentos para el VIH/SIDA, como atazanavir (Reyataz), delavirdina (Rescriptor), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) o ritonavir (Norvir, Kaletra o saquinavir (Invirase);
    • medicamentos utilizados para prevenir el rechazo de órganos trasplantados, como sirolimus (Rapamune) o tacrolimus (Prograf);
    • otros medicamentos para el corazón o la tensión arterial, como benazepril (Lotensin), diltiazem (Cartia, Cardizem), doxazosina (Cardura) o verapamilo (Calan, Covera, Isoptin, Verelan);o
    • medicamentos anticonvulsivantes como carbamazepina (Carbatrol, Tegretol), fenobarbital (Solfoton) o fenitoína (Dilantin).
    • Los medicamentos anticonvulsivantes son los siguientes

    Esta lista no incluye todos los medicamentos y pueden existir otros que tengan interacciones con Adalat. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que utiliza.

    Información de seguridad importante:

    • Adalat puede causar mareos o aturdimiento. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Adalat con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Adalat puede causar mareos o aturdimiento.
    • El cuidado dental adecuado es importante mientras esté tomando Adalat. Cepíllese los dientes y pásese el hilo dental y visite al dentista con regularidad.
    • No tome Adalat sin antes consultar a su dentista.
    • Utilice Adalat con precaución en personas de edad avanzada.
    • Adalat no debe administrarse a personas de edad avanzada.
    • Adalat no debe utilizarse en niños; la seguridad y la eficacia en niños no han sido confirmadas.
    • Preparación durante el embarazo y la lactancia.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Adalat durante el embarazo. Se desconoce si Adalat se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras toma Adalat, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Si está embarazada, consulte a su médico.
  • Obtenga ayuda médica urgente si tiene alguno de estos signos de reacción alérgica a Adalat: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.

    Llame a su médico.

    Llame a su médico inmediatamente si tiene un efecto adverso grave mientras usa Adalat como:

    • empeoramiento de la angina de pecho;
    • sensación de que se va a desmayar;
    • sensación de falta de aire, hinchazón de manos o pies;
    • Latidos cardíacos rápidos o fuertes;
    • entumecimiento o sensación de hormigueo;
    • jaundice (coloración amarillenta de la piel o los ojos);o
    • dolor torácico o sensación de pesadez, dolor que se extiende al brazo o al hombro, náuseas, sudoración, malestar general.

    Efectos secundarios menos graves pueden incluir:

    • dolor de cabeza, mareos;
    • somnolencia, mareos.
    • somnolencia, sensación de cansancio;
    • náuseas, estreñimiento, diarrea, dolor de estómago;
    • problemas para dormir (insomnio)
    • sarpullido leve o picor;
    • dolor en las articulaciones, calambres en las piernas;
    • calor, enrojecimiento o sensación de hormigueo bajo la piel;o
    • orinar más de lo habitual.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.