Comprar Betapace sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Betapace se utiliza para tratar ciertos tipos de latidos irregulares del corazón (arritmias ventriculares). Betapace es un betabloqueante. Actúa ayudando al corazón a latir con regularidad durante un periodo de tiempo más prolongado.

INSTRUCCIONES

Use Betapace siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Betapace por vía oral con o sin alimentos. Procure tomarlo de la misma forma (con alimentos o sin alimentos) cada vez que tome su dosis. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas sobre cómo tomar Betapace con alimentos.
  • No tome un antiácido que contenga aluminio o magnesio en las 2 horas anteriores o posteriores a la toma de Betapace.
  • Tomar Betapace a la misma hora cada día le ayudará a acordarse de tomarlo.
  • Continúe usando Betapace aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida una dosis de Betapace, sáltese la dosis olvidada. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Betapace.

ALMACENAMIENTO

Almacene Betapace a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados Celsius (68 y 77 grados Fahrenheit). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Betapace fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Sotalol HCl.

  • Ingrediente activo: Betapace.

    NO utilice Betapace si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Betapace
    • tiene ciertos problemas cardíacos (por ejemplo, frecuencia cardíaca baja grave, insuficiencia cardíaca incontrolada, ciertos tipos de ritmo anormal de los latidos del corazón), niveles bajos de potasio o magnesio en sangre, problemas renales graves o antecedentes de asma
    • está tomando cisaprida, astemizol, terfenadina, mibefradil, dofetilida o una teofilina (por ejemplo, aminofilina)

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Betapace. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes le es aplicable:

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene problemas respiratorios o pulmonares (p. ej., trastorno pulmonar obstructivo crónico [EPOC], asma), disminución del apetito, tiroides hiperactiva, problemas renales, bronquitis, diabetes, problemas de flujo sanguíneo, un tumor en la glándula suprarrenal u otros problemas cardíacos
    • si está tomando algún medicamento de venta con receta o de venta libre, preparado a base de plantas o suplemento dietético
    • si está tomando algún medicamento de venta con receta o de venta libre, preparado a base de plantas o suplemento dietético
    • si tiene programada una intervención quirúrgica

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Betapace. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Betapace.

    • Indometacina o fenilpropanolamina porque pueden disminuir la eficacia de Betapace
    • Clonidina, diltiazem, mibefradil, nifedipino o verapamilo porque puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, como presión arterial baja o problemas cardiacos
    • .
    • Amiodarona, antiarrítmicos (p. ej., quinidina, propafenona), arsénico, cisaprida , dofetilida, droperidol, antagonistas H1 (p. ej., astemizol, terfenadina), ketanserina, macrólidos y cetólidos (p. ej., eritromicina, azitromicina), mefloquina, inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (p. ej., sildenafilo), fenotiazinas (p. ej., tioridazina), quinolonas (p. ej., ciprofloxacino) o ziprasidona porque puede aumentar el riesgo de ritmos cardíacos anormales
    • Bupivacaína, cocaína, epinefrina, insulina, lidocaína, antidiabéticos meglitinidos (p. ej., nateglinida), nifedipino o quinazolinas (p. ej., prazosina) porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Betapace
    • Ciertos estimulantes (p. ej., albuterol, pseudoefedrina), fenformina o teofilinas (p. ej., aminofilina) porque su eficacia puede disminuir con Betapace

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Betapace puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Interacción con Betapace.

    Información de seguridad importante:

    • Betapace puede causar somnolencia, mareos o aturdimiento. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Betapace con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Betapace puede causar mareos, aturdimiento o desmayos; el alcohol, el calor, el ejercicio o la fiebre pueden aumentar estos efectos. Para prevenirlos, siéntese o póngase de pie lentamente, especialmente por la mañana. Siéntese o túmbese al primer signo de cualquiera de estos efectos.
    • Informe a su médico o farmacéutico.
    • Informe a su médico o dentista de que toma Betapace antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
    • No deje de tomar Betapace de forma repentina. Puede producirse dolor agudo en el pecho, latidos irregulares del corazón y, a veces, infarto de miocardio si deja de tomar Betapace repentinamente. El riesgo puede ser mayor si padece ciertos tipos de enfermedad cardiaca. Las cardiopatías son frecuentes y es posible que usted no sepa que las padece. Su médico debe reducir lentamente su dosis durante varias semanas si necesita dejar de tomarlo. Limite la actividad física mientras reduce la dosis. Si aparece o empeora el dolor torácico u otros problemas cardiacos, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Es posible que tenga que empezar a tomar Betapace de nuevo.
    • Las pruebas de laboratorio.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la función cardiaca, la función renal y la monitorización de la presión arterial, mientras utiliza Betapace. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Embarazo y embarazo.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Betapace durante el embarazo. Betapace se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Betapace.
    • Lactancia.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Mareos; somnolencia; dolor de cabeza; aturdimiento; cansancio; problemas para dormir.

    Los efectos adversos más frecuentes son los siguientes

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); ritmo cardiaco anormalmente rápido, lento o irregular; cambios en la visión; disminución del apetito; sed excesiva; entumecimiento de un brazo o una pierna; náuseas, vómitos o diarrea intensos o persistentes; dolor de estómago intenso; dolor torácico agudo o aplastante; dolor repentino en las piernas; dolor de cabeza intenso y repentino, vómitos, mareos o desmayos; dificultad respiratoria repentina; sudoración inusual.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.

    .