Comprar Diovan sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Diován se utiliza para tratar la hipertensión arterial solo o con otros medicamentos. Se utiliza para tratar la insuficiencia cardíaca. Se utiliza en ciertos pacientes para disminuir el riesgo de muerte tras un infarto de miocardio. Diován es un antagonista de los receptores de la angiotensina II (ARA). Actúa relajando los vasos sanguíneos. Esto ayuda a reducir la presión arterial.

INSTRUCCIONES

Use Diován siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Diován por vía oral con o sin alimentos.
  • Tome Diován a intervalos regulares para obtener el máximo beneficio. Tomar Diován a la misma hora cada día le ayudará a acordarse de tomarlo.
  • Continúe tomando Diován aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida tomar una dosis de Diován, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Diovan.

GUARDAR

Conserve Diovan a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados Celsius (59 y 86 grados Fahrenheit). Guárdelo lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diovan fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más información:

Ingrediente activo: Valsartán.

  • Ingrediente activo: Valsartán.

    NO use Diovan si:

    • Es alérgico a alguno de los ingredientes de Diován
    • está embarazada
    • el paciente es un niño con problemas renales graves

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Diován. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si alguna de las siguientes es aplicable a usted:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Diován.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si puede quedarse embarazada
    • si tiene antecedentes de angioedema (p. ej., hinchazón de manos, cara, labios, ojos, garganta o lengua; dificultad para tragar o respirar; ronquera), incluyendo angioedema causado por el tratamiento con un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) (p. ej., lisinopril)
    • si tiene antecedentes de problemas cardíacos (p. ej., insuficiencia cardíaca), problemas en los vasos sanguíneos, problemas de flujo sanguíneo, problemas hepáticos o renales, problemas de vesícula biliar o diabetes
    • si tiene antecedentes de ictus o infarto de miocardio reciente
    • si está deshidratado o tiene un volumen sanguíneo bajo
    • si tiene problemas de electrolitos (por ejemplo, niveles altos de potasio en sangre, niveles bajos de sodio en sangre) o sigue una dieta baja en sal (sodio)
    • si está en diálisis o tiene programada una intervención quirúrgica mayor
    • si toma otro medicamento para la tensión arterial o problemas cardíacos

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Diován. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Puede interaccionar con Diován.

    • Diuréticos (p. ej., furosemida, hidroclorotiazida) porque puede aumentar el riesgo de hipotensión arterial
    • Diuréticos ahorradores de potasio (p. ej., espironolactona, triamtereno) o suplementos de potasio porque puede aumentar el riesgo de niveles elevados de potasio en sangre
    • Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p. ej., celecoxib, ibuprofeno, indometacina) porque pueden disminuir la eficacia de Diován
    • Litio porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con Diován

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Diován puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su proveedor de atención médica antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Los medicamentos pueden interaccionar con otros medicamentos.

    Información de seguridad importante:

    • Diovan puede causar somnolencia, mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diován con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Diován puede causar somnolencia, mareos o visión borrosa.
    • Diovan puede causar mareos, aturdimiento o desmayos; el alcohol, el calor, el ejercicio o la fiebre pueden aumentar estos efectos. Para prevenirlos, siéntese o póngase de pie lentamente, especialmente por la mañana. Siéntese o túmbese al primer signo de cualquiera de estos efectos.
    • Diován puede causar mareos, vértigo o mareos.
    • Diovan puede causar un efecto secundario grave llamado angioedema. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si desarrolla hinchazón de las manos, cara, labios, ojos, garganta o lengua; dificultad para tragar o respirar; o ronquera.
    • Diován no debe administrarse en niños menores de 12 años.
    • Diovan puede no funcionar tan bien en pacientes de raza negra. Comente cualquier duda o preocupación con su médico.
    • Diovan puede no funcionar bien en pacientes de raza negra.
    • La deshidratación, la sudoración excesiva, los vómitos o la diarrea pueden aumentar el riesgo de presión arterial baja. Póngase en contacto con su médico de inmediato si se produce cualquiera de estos casos.
    • Consulte con su médico si se produce cualquiera de estos síntomas.
    • Consulte con su médico antes de utilizar un sustituto de la sal o un producto que contenga potasio.
    • Consulte con su médico antes de utilizar un sustituto de la sal o un producto que contenga potasio.
    • Informe a su médico o dentista de que toma Diován antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
    • Los pacientes que toman medicamentos para la hipertensión arterial suelen sentirse cansados o decaídos durante unas semanas después de iniciar el tratamiento. Asegúrese de tomar su medicamento aunque no se sienta "normal". Informe a su médico si desarrolla algún síntoma nuevo.
    • Informe a su médico si presenta algún síntoma nuevo.
    • Si padece hipertensión arterial, no utilice productos de venta sin receta que contengan estimulantes. Estos productos pueden incluir pastillas para adelgazar o medicamentos para el resfriado. Póngase en contacto con su médico si tiene alguna duda o inquietud.
    • Las pruebas de laboratorio.
    • Mientras utilice Diován pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo la presión arterial, los niveles de electrolitos en sangre y la función cardíaca, renal o hepática. Estas pruebas pueden utilizarse para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y el laboratorio.
    • Diován no debe utilizarse en niños menores de 6 años; no se ha confirmado la seguridad y eficacia en estos niños.
    • Embarazo y lactancia: Diován puede causar defectos de nacimiento o muerte fetal si lo toma mientras está embarazada. Si cree que puede estar embarazada, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Se desconoce si Diován se encuentra en la leche materna. Si está o va a estar en periodo de lactancia mientras toma Diován, consulte a su médico. Comente con él cualquier posible riesgo para su bebé.
    • Diován se encuentra en la leche materna.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Diarrea; mareos; dolor de cabeza; dolor en las articulaciones o en la espalda; síntomas leves parecidos a los de la gripe; dolor de estómago; cansancio.

    Los efectos adversos más frecuentes son los siguientes

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); visión borrosa; cambio en la cantidad de orina producida; dolor en el pecho; orina oscura; dificultad para tragar; latidos cardíacos rápidos, lentos o irregulares; desmayos; dolor muscular o calambres; dolor de estómago intenso o persistente (con o sin náuseas o vómitos); síntomas de presión arterial baja (por ejemplo, desmayos, aturdimiento, mareos intensos); hematomas o hemorragias inusuales; coloración amarillenta de los ojos o la piel.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.