Comprar Eldepryl sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Eldepryl está indicado como coadyuvante en el tratamiento de pacientes parkinsonianos tratados con levodopa/carbidopa que presentan un deterioro en la calidad de su respuesta a esta terapia.

INSTRUCCIONES

Tome este medicamento sólo como le indique su médico. No tome más cantidad, no lo tome con más frecuencia y no lo tome durante más tiempo del indicado por su médico.

Es mejor tomar este medicamento antes del desayuno y sin líquidos.

Si está utilizando el comprimido desintegrable, asegúrese de que sus manos están secas antes de manipular el comprimido. No abra el blíster que contiene el comprimido hasta que esté listo para tomarlo. Saque el comprimido del blíster despegando la lámina y extrayéndolo. No empuje el comprimido a través de la lámina. No rompa ni parta el comprimido. Coloque el comprimido en la parte superior de la lengua, donde se derretirá rápidamente. No coma alimentos ni beba líquidos durante 5 minutos antes o después de tomar este medicamento.

Si olvidó tomar una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No duplique la dosis.

DOSIS

La dosis de este medicamento será diferente para cada paciente. Siga las indicaciones de su médico o las instrucciones de la etiqueta. La siguiente información incluye sólo las dosis medias de este medicamento. Si su dosis es diferente, no la cambie a menos que su médico se lo indique.

La cantidad de medicamento que toma depende de la potencia del medicamento. Además, el número de dosis que toma cada día, el tiempo permitido entre las dosis y la duración del tratamiento dependen del problema médico para el que está utilizando el medicamento.
Para la forma farmacéutica oral (comprimidos):
Para la enfermedad de Parkinson:

  • Adultos-Al principio, 1,25 miligramos (mg) una vez al día durante al menos 6 semanas. Después de 6 semanas, su médico puede aumentar la dosis a 2,5 mg una vez al día.
  • Niños-El uso y la dosis deben ser determinados por su médico.

ALMACENAMIENTO

Almacene el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evitar que se congele.
Mantener fuera del alcance de los niños.
No conservar medicamentos caducados o que ya no se necesiten.

Más información:

Eldepril es un derivado acetilénico levógiro de la fenetilamina. En la bibliografía clínica y farmacológica se le conoce comúnmente como l-deprenil.

Eldepryl es un derivado acetilénico levógiro de la fenetilamina.

Junto con sus efectos necesarios, un medicamento puede causar algunos efectos no deseados. Aunque no todos estos efectos secundarios pueden ocurrir, si ocurren pueden necesitar atención médica.

Consulte con su médico inmediatamente si se produce alguno de los siguientes efectos secundarios:


Efectos adversos.


Más frecuentes
Dolor torácico (intenso)
Pupilas dilatadas
Latidos cardíacos rápidos o lentos
Dolor de cabeza (intenso)
Aumento de los movimientos inusuales del cuerpo
Aumento de la sensibilidad de los ojos a la luz
Aumento de la sudoración (posiblemente con fiebre o piel fría y pegajosa)
Emoción u otros cambios mentales
Náuseas y vómitos (intensos)
Cuello rígido o dolorido


Pérdida de peso.


Menos frecuentes o poco frecuentes
Heces sanguinolentas o negras, alquitranadas
bruñidos
convulsiones (convulsiones)
disminución de la orina
dificultad o frecuencia para orinar
dificultad para respirar
dificultad para hablar
dificultad para tragar
vértigo o aturdimiento, especialmente al levantarse de una posición tumbada o sentada
boca seca
alucinaciones (ver, alucinaciones (ver, oír o sentir cosas que no existen)
aumento de la sed
latido irregular del corazón
manchas grandes, planas, azules o violáceas en la piel
hacer chasquidos o fruncir los labios
pérdida de apetito
pérdida del control del equilibrio
dolor muscular o calambres
náuseas o vómitos
entumecimiento u hormigueo en las manos, pies o labios
inflamación de las mejillas
movimientos rápidos o en forma de gusano de la lengua
inquietud o deseo de mantenerse en movimiento
dolor de estómago intenso
temblores en piernas, brazos, manos, o pies
dificultad para respirar
hinchazón de pies o pantorrillas
hinchazón o inflamación de la boca
opresión en el pecho
temblores o sacudidas de manos o pies
movimientos de torsión del cuerpo
movimientos incontrolados de masticación
movimientos incontrolados de la cara, cuello, espalda, brazos o piernas
cansancio o debilidad inusuales
vómitos de sangre o de material con aspecto de posos de café
sibilancias

Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si se presenta cualquiera de los siguientes síntomas de sobredosis:


Síntomas de sobredosis
Agitación o irritabilidad
dolor torácico
dificultad para abrir la boca o trismo
Vértigo (grave) o desvanecimiento
Pulso rápido o irregular (continuo)
Fiebre alta. fiebre
presión arterial alta o baja
espasmo grave en el que la cabeza y los talones se doblan hacia atrás y el cuerpo se arquea hacia delante
respiración agitada

Pueden producirse algunos efectos adversos que normalmente no requieren atención médica. Estos efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento a medida que su organismo se adapta al medicamento. Además, es posible que su médico le indique formas de prevenir o reducir algunos de estos efectos secundarios. Consulte con su profesional sanitario si alguno de los siguientes efectos secundarios continúa o es molesto o si tiene alguna pregunta al respecto:


Más frecuentes
Dolor abdominal o de estómago
Mareos o sensación de desmayo
narices
estornudos
estornudos
torpeza para conciliar el sueño


Dolor de cabeza.


Menos frecuentes o poco frecuentes
Ansiedad
dolor de espalda o piernas
visión borrosa o doble
dolor o molestias corporales
quemadura de labios, boca, o garganta
escalofríos
estreñimiento
tos
diarrea
somnolencia
sequedad o dolor de garganta
frecuentes ganas de orinar
dolor de cabeza
acidez
incapacidad para moverse
aumento de la sudoración
irritabilidad (temporal)
problemas de memoria
nerviosismo
pulsaciones o latidos rápidos
salpullido
rojo, enrojecimiento, enrojecimiento o picor de la piel
sonidos o zumbidos en los oídos
dificultad o lentitud para orinar
lentitud de movimientos
cambios en el gusto
cierre incontrolado de los párpados
sensación inusual de bienestar
pérdida inusual de peso
cambios en la voz

En algunos pacientes pueden aparecer otros efectos adversos no mencionados anteriormente. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su profesional sanitario.