Comprar Nootropil sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

NOOTROPIL está indicado para pacientes que sufren mioclonía de origen cortical, independientemente de la etiología, y debe utilizarse en combinación con otras terapias antimioclónicas.

INSTRUCCIONES

Adultos :

El régimen de dosificación muestra una importante variabilidad interindividual, lo que requiere un enfoque individualizado de búsqueda de dosis. Un protocolo razonable sería introducir el piracetam a una dosis de 7,2 g/día, aumentando en 4,8 g/día cada 3 ó 4 días hasta un máximo de 20 g/día, administrado en 2 ó 3 dosis divididas mientras se mantienen sin cambios otros fármacos antimioclónicos a su dosis óptima. Si es posible, en función del beneficio clínico, debe intentarse reducir posteriormente la dosis de otros medicamentos antimioclónicos.

DOSIFICACIÓN

Tome el medicamento tal como se lo haya recetado su médico.

CONSERVACIÓN

Conserve este medicamento a temperatura ambiente en un recipiente herméticamente cerrado, lejos del calor y de la luz.

Más información:

 Ingrediente activo: Piracetam

NOOTROPIL (Piracetam) está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento renal de creatinina inferior a 20 ml por minuto), insuficiencia hepática y en menores de 16 años. También está contraindicado en pacientes con hemorragia cerebral, Corea de Huntington y en aquellos con hipersensibilidad al piracetam, a otros derivados de la pirrolidona o a cualquiera de los excipientes .

Más información


Nootropil no debe prescribirse durante el embarazo ni durante la lactancia.

Los efectos secundarios de este medicamento pueden ser graves.

Los efectos secundarios notificados en relación con Nootropil incluyen nerviosismo, agitación, irritabilidad, ansiedad y trastornos del sueño. La incidencia de éstos durante los ensayos clínicos fue del 5% o menos y se observaron con mayor frecuencia en los pacientes de edad avanzada que tomaban más de 2,4 g diarios. En la mayoría de los casos bastó una reducción de la dosis para hacer desaparecer estos síntomas. Algunos pacientes pueden quejarse de fatiga o somnolencia. También se han notificado problemas gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea y dolor de estómago, pero su incidencia durante los ensayos clínicos fue del 2% o menos. Ocasionalmente se han notificado otros síntomas, como vértigo, dolores de cabeza, temblores y estimulación sexual.

Los efectos adversos de este medicamento pueden ser graves.