Comprar Keppra sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Keppra se utiliza para tratar las convulsiones de inicio parcial en adultos y niños de al menos 1 mes de edad.
También se utiliza para tratar las convulsiones tónico-clónicas en adultos y niños de al menos 6 años de edad, y las convulsiones mioclónicas en adultos y niños de al menos 12 años de edad.

INSTRUCCIONES

Tome Keppra exactamente según lo prescrito por su médico. No lo tome en cantidades mayores o menores ni durante más tiempo del recomendado. Siga las instrucciones del prospecto.

Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis para asegurarse de que obtiene los mejores resultados.

Keppra se toma normalmente dos veces al día. Tome el medicamento a la misma hora cada día. Puede tomar Keppra con o sin alimentos.

Medir el medicamento líquido con una cuchara dosificadora especial o un vaso para medicamentos, no con una cuchara normal de mesa. Si no tiene un dispositivo de medición de dosis, pídale uno a su farmacéutico.
No triture, mastique ni rompa un comprimido de liberación controlada, de liberación retardada o de liberación prolongada. Tráguelo entero. Romper el comprimido puede hacer que se libere demasiada cantidad del medicamento de una sola vez.

Use Keppra con regularidad para obtener el máximo beneficio. Vuelva a surtir su receta antes de que se quede completamente sin medicamento.

No deje de usar Keppra sin antes consultar a su médico, incluso si se siente bien. Puede sufrir un aumento de las convulsiones si deja de usar este medicamento repentinamente. Es posible que tenga que utilizar cada vez menos antes de dejar de tomar el medicamento por completo.

Las convulsiones se tratan a menudo con una combinación de diferentes medicamentos. Utilice todos los medicamentos según las indicaciones de su médico. Lea la guía del medicamento o las instrucciones para el paciente que acompañan a cada medicamento. No cambie la dosis ni el horario de medicación sin el consejo de su médico.

Lleve una etiqueta de alerta médica o una tarjeta de identificación que indique que toma Keppra. Cualquier profesional sanitario que le atienda debe saber que usted toma medicación anticonvulsiva.

Para asegurarse de que Keppra no está causando efectos perjudiciales, puede ser necesario comprobar su función renal. Visite a su médico regularmente.

Si olvidó tomar una dosis - tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Sáltese la dosis olvidada si es casi la hora de la siguiente dosis programada. No tome más medicamento para compensar la dosis olvidada.

DOSIFICACIÓN

Instrucciones importantes de administración

Keppra se administra por vía oral con o sin alimentos. La pauta posológica de Keppra depende de la indicación, grupo de edad, forma farmacéutica (comprimidos o solución oral) y función renal.

Prescribir la solución oral a pacientes pediátricos con peso corporal ≤ 20 kg. Prescribir la solución oral o los comprimidos a pacientes pediátricos con peso corporal superior a 20 kg.

Cuando se utilice la solución oral en pacientes pediátricos, la dosificación se basará en el peso (mg por kg) utilizando un dispositivo de medición calibrado (no una cucharilla o cuchara doméstica).
Los comprimidos de Keppra deben tragarse enteros. Los comprimidos de Keppra no deben masticarse ni triturarse.

Pacientes pediátricos

  • De 1 mes a < 6 meses

El tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 14 mg/kg en 2 dosis divididas (7 mg/kg dos veces al día). La dosis diaria debe aumentarse cada 2 semanas en incrementos de 14 mg/kg hasta alcanzar la dosis diaria recomendada de 42 mg/kg (21 mg/kg dos veces al día). En el ensayo clínico, la dosis media diaria fue de 35 mg/kg en este grupo de edad. No se ha estudiado la eficacia de dosis inferiores.

  • De 6 meses a 4 años

El tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 20 mg/kg en 2 tomas divididas (10 mg/kg dos veces al día). La dosis diaria debe aumentarse en 2 semanas en incrementos de 20 mg/kg hasta alcanzar la dosis diaria recomendada de 50 mg/kg (25 mg/kg dos veces al día). Si un paciente no tolera una dosis diaria de 50 mg/kg, puede reducirse la dosis diaria. En el ensayo clínico, la dosis media diaria fue de 47 mg/kg en este grupo de edad.

  • De 4 años a 16 años

El tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 20 mg/kg en 2 tomas divididas (10 mg/kg dos veces al día). La dosis diaria debe aumentarse cada 2 semanas en incrementos de 20 mg/kg hasta la dosis diaria recomendada de 60 mg/kg (30 mg/kg dos veces al día). Si un paciente no tolera una dosis diaria de 60 mg/kg, puede reducirse la dosis diaria. En el ensayo clínico de eficacia, la dosis media diaria fue de 44 mg/kg. La dosis diaria máxima fue de 3.000 mg/día.

Para la dosificación de Keppra comprimidos en pacientes pediátricos con un peso de 20 a 40 kg, el tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 500 mg administrada como dosis dos veces al día (250 mg dos veces al día). La dosis diaria debe aumentarse cada 2 semanas en incrementos de 500 mg hasta una dosis diaria máxima recomendada de 1500 mg (750 mg dos veces al día).

Para la dosificación de Keppra en comprimidos en pacientes pediátricos que pesen más de 40 kg, el tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 1000 mg/día administrada como dosis dos veces al día (500 mg dos veces al día). La dosis diaria debe aumentarse cada 2 semanas en incrementos de 1000 mg/día hasta una dosis diaria máxima recomendada de 3000 mg (1500 mg dos veces al día).


Crisis de inicio parcial
Adultos mayores de 16 años

En ensayos clínicos, las dosis diarias de 1000 mg, 2000 mg y 3000 mg, administradas dos veces al día mostraron ser eficaces. Aunque en algunos estudios hubo una tendencia hacia una mayor respuesta con dosis más altas [ver Estudios clínicos], no se ha demostrado un aumento consistente de la respuesta con el aumento de la dosis.

El tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 1000 mg/día, administrada como dosis dos veces al día (500 mg dos veces al día). Pueden administrarse incrementos de dosis adicionales (1000 mg/día adicionales cada 2 semanas) hasta una dosis diaria máxima recomendada de 3000 mg. Se han utilizado dosis superiores a 3000 mg/día en estudios abiertos durante periodos de 6 meses o más. No existen pruebas de que dosis superiores a 3000 mg/día confieran un beneficio adicional.

Convulsiones mioclónicas en pacientes de 12 años de edad o mayores con epilepsia mioclónica juvenil
El tratamiento debe iniciarse con una dosis de 1000 mg/día, administrada en dosis de dos veces al día (500 mg dos veces al día). La dosis debe aumentarse en 1000 mg/día cada 2 semanas hasta la dosis diaria recomendada de 3000 mg. No se ha estudiado la eficacia de dosis inferiores a 3000 mg/día.


Convulsiones tónico-clónicas generalizadas primarias
Adultos mayores de 16 años
El tratamiento debe iniciarse con una dosis de 1000 mg/día, administrada dos veces al día (500 mg dos veces al día). La dosis debe aumentarse en 1000 mg/día cada 2 semanas hasta la dosis diaria recomendada de 3000 mg. No se ha estudiado adecuadamente la eficacia de dosis inferiores a 3000 mg/día.


Pacientes pediátricos de 6 a 16 años
El tratamiento debe iniciarse con una dosis diaria de 20 mg/kg en 2 tomas divididas (10 mg/kg dos veces al día). La dosis diaria debe aumentarse cada 2 semanas en incrementos de 20 mg/kg hasta la dosis diaria recomendada de 60 mg/kg (30 mg/kg dos veces al día). No se ha estudiado adecuadamente la eficacia de dosis inferiores a 60 mg/kg/día. Los pacientes con peso corporal ≤ 20 kg deben ser dosificados con solución oral. Los pacientes con un peso corporal superior a 20 kg pueden ser dosificados tanto con comprimidos como con solución oral. Sólo deben administrarse comprimidos enteros.


Pacientes adultos con función renal alterada
La dosificación de Keppra debe individualizarse de acuerdo con el estado de la función renal del paciente.

ALMACENAMIENTO

Almacene Keppra a temperatura ambiente, protegido de la humedad, el calor y la luz.

Los comprimidos deben administrarse enteros.

No debe utilizar Keppra si es alérgico a levetiracetam.

Para asegurarse de que puede tomar Keppra de forma segura, informe a su médico si padece una enfermedad renal o hipertensión arterial.

Puede tener pensamientos suicidas mientras toma este medicamento. Informe a su médico si tiene síntomas de depresión o pensamientos suicidas durante las primeras semanas de tratamiento, o siempre que le cambien la dosis.

Su familia u otros cuidadores también deben estar atentos a los cambios en su estado de ánimo o síntomas. Su médico deberá revisarle en visitas periódicas.

Categoría C del embarazo según la FDA. No se sabe si Keppra puede dañar al feto, pero sufrir una crisis convulsiva durante el embarazo podría dañar tanto a la madre como al bebé. Informe a su médico si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada mientras toma este medicamento. No empiece ni deje de tomar Keppra durante el embarazo sin el consejo de su médico. El control de las convulsiones es muy importante durante el embarazo. El beneficio de prevenir las convulsiones puede superar cualquier riesgo que suponga tomar Keppra. Siga las instrucciones de su médico sobre la toma de Keppra durante el embarazo. Levetiracetam puede pasar a la leche materna y puede dañar al bebé lactante. No debe amamantar mientras esté usando Keppra. No le dé este medicamento a un niño sin el consejo de un médico. Las necesidades de dosis de su hijo se basan en la edad y el peso. El niño debe permanecer bajo el cuidado de un médico mientras usa este medicamento.

No deje de usar Keppra.

No deje de usar Keppra sin antes consultar con su médico, incluso si se siente bien. Puede sufrir un aumento de las convulsiones si deja de usar Keppra de forma repentina. Puede que necesite usar cada vez menos antes de dejar el medicamento por completo.

Puede tener pensamientos suicidas mientras toma Keppra. Su médico necesitará revisarle en visitas periódicas. No falte a ninguna de las citas programadas.

Informe a su médico de cualquier síntoma nuevo o que empeore, como: cambios de humor o de comportamiento, depresión, ansiedad, o si se siente agitado, hostil, irritable, hiperactivo (mental o físicamente), o tiene pensamientos suicidas o de hacerse daño.

Lleve una etiqueta de alerta médica o una tarjeta de identificación que indique que toma Keppra. Cualquier profesional sanitario que le atienda debe saber que usted toma medicación anticonvulsiva.

Keppra puede alterar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce o hace algo que requiera que esté alerta. Informe a su médico si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada mientras toma este medicamento. No empiece o deje de tomar Keppra durante el embarazo sin el consejo de su médico. Tener una convulsión durante el embarazo puede dañar tanto a la madre como al bebé. El control de las convulsiones es muy importante durante el embarazo y los beneficios de prevenir las convulsiones pueden superar cualquier riesgo que suponga el uso de Keppra.

Evite el consumo de alcohol.

Evite el consumo de alcohol. Puede aumentar algunos de los efectos secundarios de Keppra y también puede aumentar el riesgo de convulsiones. Este medicamento puede alterar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce o hace algo que requiera que esté alerta.

  • Evite tomar alcohol.

    Obtenga ayuda médica urgente si tiene alguno de estos signos de reacción alérgica a Keppra: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.

    Informe a su médico de cualquier síntoma nuevo o que empeore, como: cambios de humor o de comportamiento, depresión, ansiedad, o si se siente agitado, hostil, irritable, hiperactivo (mental o físicamente), o tiene pensamientos suicidas o de hacerse daño.

    Llame a su médico inmediatamente si tiene un efecto secundario grave como:

    • alucinaciones, pensamientos o comportamientos inusuales;
    • moretones, hormigueo intenso, entumecimiento, dolor, debilidad muscular;
    • sentirse muy débil o cansado;
    • fiebre, escalofríos, dolores corporales, síntomas de gripe, llagas en la boca y la garganta;
    • problemas para caminar o moverse;
    • el primer signo de cualquier erupción cutánea, por leve que sea;o
    • reacción cutánea grave: fiebre, dolor de garganta, hinchazón de la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido de una erupción cutánea de color rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.

    Efectos secundarios menos graves de Keppra pueden incluir:

    •  mareo o somnolencia leves;
    • .
    • Sensación de cansancio leve;
    • pérdida de apetito;o
    • nariz tapada.

    Esta no es una lista completa de efectos secundarios y pueden producirse otros. Informe a su médico sobre cualquier efecto secundario inusual o molesto.