Amantadina se utiliza para prevenir y tratar ciertos tipos de gripe. Se utiliza para tratar la enfermedad de Parkinson y los movimientos musculares incontrolados causados por algunos medicamentos. La amantadina es un agente antiparkinsoniano y antivírico. Puede bloquear la reproducción del virus y disminuir la capacidad del virus para entrar en las células.
Use Amantadina como le indique su médico.
Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Amantadine.
Almacene Amantadine a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados C (59 y 86 grados F), en un recipiente bien cerrado. Conservar alejado del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Amantadina fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.
Mantenga Amantadina fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.NO utilice Amantadine si:
- es alérgico a alguno de los ingredientes de Amantadina
- tiene glaucoma de ángulo estrecho no controlado
Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario de inmediato si alguna de estas situaciones le afecta.
Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.
Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Amantadina. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:
Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.
- si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
- si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
- si es alérgico a algún medicamento
- sin receta.
- Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
- Si tiene antecedentes de problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca congestiva), hinchazón de manos o pies, problemas mentales o del estado de ánimo, pensamientos o acciones suicidas, convulsiones, glaucoma, presión arterial baja, mareos al ponerse de pie o al sentarse, erupción parecida a un eczema o problemas de riñón o hígado
- si ha recibido una vacuna antigripal intranasal en los últimos 14 días
Algunos medicamentos pueden interaccionar con Amantadina. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Amantadina.
- Thioridazina porque los temblores pueden empeorar en los pacientes con Parkinson
- Amantadina.
- Anticolinérgicos (p. ej., escopolamina), hidroclorotiazida, quinidina, quinina, estimulantes (p. ej., cafeína, metilfenidato, pseudoefedrina) o triamtereno porque pueden aumentar el riesgo de los efectos secundarios de Amantadina.
- Los efectos adversos de Amantadina pueden ser graves.
Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Amantadina puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.
Amantadina.
Información de seguridad importante:
- Amantadina puede causar somnolencia, mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Amantadina con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a ella.
- No tome Amantadina con precaución.
- Amantadina puede causar mareos, vértigo o desmayos; el alcohol, el calor, el ejercicio o la fiebre pueden aumentar estos efectos. Para prevenirlos, siéntese o póngase de pie lentamente, especialmente por la mañana. Siéntese o túmbese al primer signo de cualquiera de estos efectos.
- Limite el consumo de alcohol.
- Limite el consumo de alcohol mientras esté tomando Amantadina. Hable con su médico antes de beber alcohol o utilizar medicamentos que puedan causar somnolencia (por ejemplo, somníferos, relajantes musculares) mientras esté utilizando Amantadina; puede aumentar sus efectos. Pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda sobre qué medicamentos pueden causar somnolencia.
- No se sobrepase.
- No se sobrecaliente cuando haga calor o mientras esté activo; puede sufrir un golpe de calor
- La amantadina sólo actúa contra ciertos tipos de gripe; no trata otras infecciones víricas (por ejemplo, el resfriado común)
- Si está tomando Amantadina para la gripe, asegúrese de utilizar Amantadina durante todo el tratamiento. Si no lo hace, es posible que el medicamento no elimine la infección por completo. El virus también podría volverse menos sensible a éste u otros medicamentos. Esto podría dificultar el tratamiento de la infección en el futuro.
- Por lo general, no debe recibir una vacuna antigripal nasal viva en los 14 días anteriores o 2 días posteriores a la toma de Amantadina. La vacuna puede no funcionar tan bien. Hable con su médico antes de recibir cualquier vacuna.
- Si está tomando Amantadina para la enfermedad de Parkinson, aumente la actividad física lentamente a medida que mejoren sus síntomas.
- No deje de tomar Amantadina repentinamente.
- No deje de tomar repentinamente Amantadina sin consultar antes con su médico. Puede ser necesario reducir su dosis lentamente para evitar efectos secundarios.
- No deje de tomar Amantadina repentinamente sin consultar antes con su médico.
- El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es un síndrome posiblemente mortal que puede ser causado por Amantadina. Los síntomas pueden incluir fiebre; rigidez muscular; confusión; pensamiento anormal; latido del corazón rápido o irregular; y sudoración. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si presenta alguno de estos síntomas.
- Si tiene alguno de estos síntomas, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
- Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte a su médico.
- Si tiene alguna de estas molestias, consulte a su médico.
- Utilice Amantadina con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos.
- Amantadina debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 1 año; no se ha confirmado la seguridad y eficacia en estos niños.
- Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Amantadina durante el embarazo. Amantadina se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Amantadina.
- Mantadina se encuentra en la leche materna.
Si deja de tomar Amantadina de forma repentina, puede tener síntomas de abstinencia. Estos pueden incluir agitación, alucinaciones, paranoia, ansiedad, depresión, confusión o dificultad para hablar.
Si deja de tomar Amantadina repentinamente, puede tener síntomas de abstinencia.Todos los medicamentos pueden causar efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o los tienen de menor importancia.
Todos los medicamentos pueden causar efectos adversos, pero muchas personas no tienen efectos adversos, o los tienen de menor importancia.
Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:
Pérdida de apetito; visión borrosa; estreñimiento; diarrea; mareos; somnolencia; sequedad de boca o nariz; dolor de cabeza; aturdimiento; náuseas; sueños extraños; cansancio; problemas para dormir.
Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:
Alergias graves.
Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); agresividad; agitación; confusión; depresión; desmayos; ritmo cardiaco rápido o irregular; fiebre; alucinaciones; pérdida de memoria; cambios mentales o de humor; problemas musculares (por ejemplo, espasmos, movimientos incontrolados); pensamientos paranoides; cambios de personalidad; convulsiones; somnolencia intensa o persistente o problemas para dormir; dificultad para respirar; dolor de garganta; hinchazón de manos, piernas, pies o tobillos; pensamientos suicidas; problemas para orinar; ansiedad o irritabilidad inusual; cambios en la visión.
Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.