Comprar Dilantin sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Dilantin se utiliza para controlar las convulsiones. No está hecho para tratar todos los tipos de convulsiones, y su médico determinará si es el medicamento adecuado para usted. Dilantin es un medicamento antiepiléptico, también llamado anticonvulsivo. Actúa ralentizando los impulsos en el cerebro que causan las convulsiones.

INSTRUCCIONES

Use Dilantin siguiendo las instrucciones de su médico.

  • No tome cantidades mayores o menores ni durante más tiempo del recomendado.
  • No triture, mastique, rompa ni abra una cápsula. Tráguela entera. Romper o abrir el comprimido puede hacer que se libere demasiada cantidad del medicamento de una sola vez.
  • Para estar seguro de que Dilantin está ayudando a su enfermedad, puede ser necesario analizar su sangre con frecuencia.
  • Si olvida una dosis de Dilantin, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Dilantin.

ALMACENAMIENTO

Conserve Dilantin a temperatura ambiente. Conservar alejado del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Dilantin fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

Más INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Fenitoína.

  • Ingrediente activo: Dilantin.

    NO utilice Dilantin si:

    • Es alérgico a cualquier ingrediente de Dilantin o a otra hidantoína (por ejemplo, fosfenitoína)

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Dilantin. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si padece alguna enfermedad de la sangre (p. ej., porfiria), enfermedad hepática, diabetes o antecedentes de problemas en los ganglios linfáticos
    • si bebe alcohol o tiene antecedentes de abuso de alcohol
    • si se ha sometido a pruebas y sabe si tiene o no un tipo de gen denominado HLA-B*1502.

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Dilantin. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Dilantin puede interaccionar con otros medicamentos.

    • Muchos otros medicamentos con y sin receta (p. ej., utilizados para el asma, anticoagulantes, diabetes, infecciones, inflamación, dolores y molestias, presión arterial alta, problemas cardíacos, colesterol alto, anticonceptivos, sustitución hormonal, problemas mentales o del estado de ánimo, convulsiones del sueño), productos multivitamínicos y suplementos dietéticos o a base de hierbas (p. ej., infusiones, coenzima Q10, ajo, ginseng, ginkgo, hierba de St. John's wort) pueden interactuar con Dilantin, aumentando el riesgo de efectos secundarios. Pregunte a su médico o farmacéutico si no está seguro de si alguno de sus medicamentos puede interferir con Dilantin.
    • Pregunte a su médico o farmacéutico si no está seguro de si alguno de sus medicamentos puede interferir con Dilantin.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Dilantin puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Dilantin.

    Información de seguridad importante:

    • Dilantin puede causar mareos. Este efecto puede empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Dilantin con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Consulte con su médico antes de beber alcohol mientras esté tomando Dilantin. El alcohol puede aumentar o disminuir la cantidad de medicamento en su sangre.
    • No cambie de marca.
    • No cambie de marca ni de forma de dosificación (por ejemplo, comprimidos, suspensión, inyección) de Dilantin sin hablar con su médico.
    • No tome más de la dosis recomendada sin consultar a su médico.
    • El cuidado dental adecuado es importante mientras esté tomando Dilantin. Cepíllese los dientes y pásese el hilo dental y visite al dentista con regularidad.
    • Dilantin puede causar efectos secundarios graves.
    • Dilantin puede aumentar su nivel de azúcar en sangre. Un nivel alto de azúcar en sangre puede hacerle sentir confusión, somnolencia o sed. También puede hacer que se ruborice, respire más rápido o tenga un aliento con olor a fruta. Si se presentan estos síntomas, informe a su médico inmediatamente.
    • Puede tener problemas para respirar.
    • Se han notificado problemas en los ganglios linfáticos, incluido cáncer, en pacientes que toman Dilantin. Se desconoce si Dilantin puede ser la causa. Póngase en contacto con su médico de inmediato si desarrolla inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, erupción cutánea, orina oscura, dolor de estómago o coloración amarillenta de los ojos o la piel.
    • Informe a su médico o farmacéutico de inmediato si presenta cáncer.
    • Informe a su médico o dentista de que toma Dilantin antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
    • Los anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) pueden no funcionar tan bien mientras esté utilizando Dilantin. Para prevenir el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (p. ej., preservativos).
    • Pacientes que han tenido relaciones sexuales durante el tratamiento con Dilantin.
    • Los pacientes que tienen un determinado tipo de gen llamado HLA-B*1502 pueden tener un mayor riesgo de reacciones cutáneas graves por Dilantin. Este tipo de gen se encuentra más frecuentemente en pacientes asiáticos. Informe a su médico si se ha sometido a las pruebas y sabe si tiene o no el tipo de gen HLA-B*1502. Comente cualquier duda o preocupación con su médico.
    • Dilantin puede causar reacciones alérgicas a Dilantin.
    • Dilantin puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio. Asegúrese de que su médico y el personal del laboratorio sepan que está tomando Dilantin.
    • Dilantin puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo niveles de fenitoína en sangre, mientras utiliza Dilantin. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • No se olvide de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Utilice Dilantin con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos.
    • Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a sus efectos.
    • Las mujeres que toman Dilantin pueden experimentar un aumento de la actividad convulsiva si se quedan embarazadas. Comente cualquier duda o preocupación con su médico. Si cree que puede estar embarazada, póngase en contacto con su médico.
    • Embarazo.
    • Embarazo y lactancia: Dilantin puede causar daño al feto. Si cree que puede estar embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Dilantin durante el embarazo. Dilantin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Dilantin.
    • Los efectos adversos de Dilantin pueden afectar al feto.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Tome Dilantin durante el embarazo.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Estreñimiento; mareos; dolor de cabeza; nerviosismo leve; náuseas; problemas para dormir; vómitos.

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Estreñimiento; mareos; dolor de cabeza; nerviosismo leve; náuseas; problemas para dormir; vómitos.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); dolor de huesos; erupción en forma de mariposa en la cara; torpeza o inestabilidad; confusión; orina oscura; delirio; azúcar alta en sangre (enrojecimiento; aliento con olor a fruta; aumento de la sed, el hambre o la micción; respiración rápida); cambios mentales o de humor; entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies; enrojecimiento, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; signos de infección (p. ej., escalofríos, fiebre, dolor de garganta); dificultad para hablar; dolor de estómago; inflamación de los ganglios linfáticos; inflamación o sensibilidad de las encías; temblor; hematomas o sangrado inusuales; movimientos oculares inusuales; movimientos musculares inusuales; coloración amarillenta de la piel o los ojos.

     Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.

    Efectos adversos