Comprar Aricept sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

Aricept se utiliza para el tratamiento de la demencia (por ejemplo, alteraciones de la memoria, del juicio y del pensamiento abstracto; cambios en la personalidad) en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Aricept es un inhibidor de la colinesterasa. Actúa aumentando la cantidad de una determinada sustancia (acetilcolina) en el cerebro, lo que puede ayudar a reducir los síntomas de la demencia en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

INSTRUCCIONES

Use Aricept siguiendo las instrucciones de su médico.

  • Tome Aricept por vía oral por la noche justo antes de acostarse, a menos que su médico le indique lo contrario. Tome Aricept con o sin alimentos.
  • Tome Aricept a una hora regular para obtener el máximo beneficio.
  • Tomar Aricept a la misma hora cada día le ayudará a acordarse de tomarlo.
  • Continúe tomando Aricept aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida tomar una dosis de Aricept, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual de dosificación. No tome 2 dosis a la vez. Póngase en contacto con su médico si olvidó tomar varias dosis de Aricept. Es posible que tenga que volver a tomar su medicamento a una dosis más baja para evitar efectos secundarios.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Aricept.

ALMACENAMIENTO

Almacene Aricept a temperatura ambiente, entre 15 y 30 grados Celsius (59 y 86 grados Fahrenheit). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Aricept fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos.

MÁS INFORMACIÓN:

Ingrediente activo: Donepezilo.

  • Ingrediente activo: Donepezilo.

    NO utilice Aricept si:

    • Es alérgico a alguno de los ingredientes de Aricept.
    • Si es alérgico a alguno de los ingredientes de Aricept.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Aricept. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Los efectos secundarios de Aricept pueden ser graves.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene antecedentes de ciertos problemas cardíacos (p. ej., ritmo cardíaco lento o irregular, síndrome del seno enfermo), problemas estomacales o intestinales (p. ej., úlcera, obstrucción), problemas pulmonares o respiratorios (p. ej., asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC]), o bloqueo urinario
    • si tiene lesiones o tumores cerebrales, aumento de la presión en el cerebro, traumatismo craneoencefálico reciente o antecedentes de convulsiones (por ejemplo, epilepsia)
    • si padece la enfermedad de Parkinson o problemas de metabolismo

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Aricept. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Aricept.

    • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (por ejemplo, ibuprofeno) porque puede aumentar el riesgo de hemorragia estomacal o intestinal
    • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (por ejemplo, ibuprofeno).
    • Agentes colinérgicos (p. ej., betanecol), inhibidores de la colinesterasa (p. ej., galantamina) o ketoconazol porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de Aricept
    • Carbamazepina, dexametasona, fenobarbital, fenitoína o rifampicina porque pueden disminuir la eficacia de Aricept
    • Anticolinérgicos (p. ej., escopolamina) porque su eficacia puede disminuir con Aricept.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si Aricept puede interaccionar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Interacciones con otros medicamentos.

    Información de seguridad importante:

    • Aricept puede causar somnolencia, mareos o desmayos. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Aricept con precaución. No conduzca ni realice otras posibles tareas inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • No tome más Aricept de lo indicado.
    • No tome más de la dosis recomendada sin consultarlo con su médico.
    • Informe a su médico o dentista de que toma Aricept antes de recibir cualquier tipo de atención médica u odontológica, atención de urgencia o cirugía.
    • Aricept no está aprobado para su uso en niños; la seguridad y la eficacia en niños no han sido confirmadas.
    • Los efectos secundarios de Aricept pueden ser graves.
    • Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, póngase en contacto con su médico. Deberá discutir los beneficios y riesgos del uso de Aricept durante el embarazo. No se sabe si Aricept se encuentra en la leche materna. Aricept no está aprobado para su uso en mujeres que puedan estar en periodo de lactancia.
    • Los efectos secundarios de Aricept pueden ser graves.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Sueños anormales; diarrea; mareos; pérdida de apetito; calambres musculares; náuseas; cansancio; problemas para dormir; vómitos; pérdida de peso

    Busque atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces con sangre o negras y alquitranadas; dolor en el pecho; disminución de la micción; depresión; desmayos; fiebre; convulsiones; mareos o dolor de cabeza intenso; dificultad para respirar; ritmo cardiaco lento o irregular; hinchazón de manos, tobillos o pies; hematomas inusuales; temblor.

     Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos adversos, consulte a su médico.