Comprar Methotrexate sin receta médica

 

 

 

INDICACIONES

El metotrexato se utiliza para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, psoriasis grave o artritis reumatoide en determinados pacientes. Puede utilizarse solo o con otros medicamentos. El metotrexato es un antimetabolito. Actúa en el tratamiento del cáncer y la psoriasis bloqueando una enzima necesaria para el crecimiento celular. Esto ayuda a ralentizar el crecimiento de las células cancerosas y de las células anormales de la piel. Reduce los síntomas de inflamación (por ejemplo, dolor, hinchazón, rigidez) causados por la artritis reumatoide.

INSTRUCCIONES

¡Use Metotrexato como le indique su médico!

  • Tome Metotrexato por vía oral con o sin alimentos. Sin embargo, debe tomarlo de la misma manera cada vez en relación con los alimentos.
  • Se recomienda beber más líquidos mientras esté tomando Metotrexato. Consulte a su médico para obtener instrucciones.
  • Asegúrese de que comprende exactamente qué cantidad de Metotrexato debe tomar y con qué frecuencia debe hacerlo. Pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
  • Puede tardar varias semanas en mejorar sus síntomas. No deje de tomar Metotrexato sin consultar a su médico.
  • Metotrexato funciona mejor si cada dosis se toma a la hora programada.
  • Continúe tomando Metotrexato aunque se sienta bien. No olvide ninguna dosis.
  • Si olvida tomar una dosis de Metotrexato, póngase en contacto con su médico inmediatamente. No tome 2 dosis a la vez.

Pregunte a su médico cualquier duda que tenga sobre cómo utilizar Metotrexato.

ALMACENAMIENTO

Almacene Metotrexato a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados C (68 y 77 grados F). Guárdelo lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Metotrexato fuera del alcance de los niños y lejos de los animales domésticos.

  • Metotrexato no debe administrarse a niños ni animales domésticos.

    NO utilice Metotrexato si:

    • es alérgico a alguno de los ingredientes de Metotrexato
    • está tratando la psoriasis o la artritis reumatoide y está embarazada o en periodo de lactancia
    • está tratando la psoriasis o la artritis reumatoide y abusa del alcohol o tiene problemas hepáticos, un síndrome de inmunodeficiencia (p. ej., SIDA), problemas de médula ósea o problemas sanguíneos (p. ej., anemia, recuento bajo de glóbulos blancos, recuento bajo de plaquetas)
    • tiene problemas renales moderados o graves
    • está tomando acitretina

    Póngase en contacto con su médico o profesional sanitario inmediatamente si alguna de estas situaciones le afecta a usted.

    Algunas condiciones médicas pueden afectar a su salud.

    Algunas condiciones médicas pueden interaccionar con Metotrexato. Informe a su médico o farmacéutico si padece alguna afección médica, especialmente si se le aplica alguna de las siguientes:

    Si padece alguna de las siguientes afecciones médicas, informe a su médico o farmacéutico.

    • si está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia
    • si está tomando algún medicamento, preparado a base de plantas o suplemento dietético con o sin receta
    • si es alérgico a algún medicamento
    • sin receta.
    • Si es alérgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias
    • si tiene antecedentes de problemas pulmonares, problemas del sistema inmunitario, problemas del sistema nervioso (p. ej., convulsiones), problemas hepáticos (p. ej., hepatitis) o problemas sanguíneos (p. ej., anemia, glóbulos blancos bajos, plaquetas bajas)
    • si tiene una infección activa, vómitos o diarrea graves o deshidratación
    • si tiene llagas en la boca, exceso de líquido en el estómago o alrededor de los pulmones, úlceras estomacales o intestinales, inflamación intestinal (p. ej., colitis ulcerosa) o una obstrucción del estómago o del intestino
    • si tiene una infección activa, vómitos o diarrea graves, o deshidratación
    • si tiene deficiencia de ácido fólico, su estado de salud es muy precario o tiene antecedentes de abuso de alcohol
    • si está recibiendo quimioterapia o radioterapia

    Algunos medicamentos pueden interaccionar con Metotrexato. Informe a su médico si está tomando cualquier otro medicamento, especialmente cualquiera de los siguientes:

    Metotrexato.

    • Acitretina, azatioprina, etretinato, leflunomida, retinoides o sulfasalazina porque puede aumentar el riesgo de problemas hepáticos
    • .
    • Cloranfenicol, corticosteroides (p. ej., prednisona), ciclosporina, dantroleno, hidantoínas (p. ej., fenitoína), antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p. ej., ibuprofeno, celecoxib), antibióticos penicilínicos, fenilbutazona, pristinamicina, probenecid, antibióticos de quinolona (p. ej., ciprofloxacino), salicilatos (p. ej., aspirina), sulfonamidas (p. ej., sulfametoxazol), tetraciclina o trimetoprima porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios del Metotrexato
    • Ácido fólico o leucovorina porque pueden disminuir la eficacia de Metotrexato
    • Digoxina porque pueden aumentar el riesgo de efectos adversos del Metotrexato
    • Metotrexato.
    • Digoxina porque su eficacia puede disminuir con Metotrexato
    • Anticoagulantes (p. ej., warfarina), ciclosporina o teofilina porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar con el Metotrexato.
    • Metotrexato puede aumentar el riesgo de sus efectos secundarios.

    Es posible que ésta no sea una lista completa de todas las interacciones que pueden producirse. Pregunte a su médico si el Metotrexato puede interactuar con otros medicamentos que toma. Consulte a su médico antes de empezar, interrumpir o cambiar la dosis de cualquier medicamento.

    Metotrexato puede interaccionar con otros medicamentos que esté tomando.

    Información de seguridad importante:

    • Metotrexato puede causar somnolencia, mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden empeorar si lo toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Metotrexato con precaución. No conduzca ni realice otras tareas posiblemente inseguras hasta que sepa cómo reacciona a él.
    • Metotrexato puede causar somnolencia, mareos o problemas de visión.
    • Consulte con su médico antes de beber alcohol mientras esté tomando Metotrexato.
    • Metotrexato es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo.
    • Las náuseas, los vómitos y la pérdida de apetito son frecuentes con Metotrexato. Pregunte a su médico o farmacéutico sobre las formas de disminuir estos efectos si se producen.
    • Si se producen vómitos o pérdida de apetito, consulte a su médico o farmacéutico.
    • Si se producen vómitos o diarrea, deberá tener cuidado de no deshidratarse. Póngase en contacto con su médico para que le dé instrucciones.
    • Metotrex.
    • El metotrexato puede hacer que se queme más fácilmente con el sol. Evite el sol, las lámparas solares o las cabinas de bronceado hasta que sepa cómo reacciona al Metotrexato. Utilice un protector solar o ropa protectora si tiene que estar al aire libre durante más de un corto espacio de tiempo.
    • Metotrexato puede causar quemaduras solares con mayor facilidad.
    • Metotrexato puede reducir el número de células formadoras de coágulos (plaquetas) en su sangre. Evite actividades que puedan causar hematomas o lesiones. Informe a su médico si tiene hematomas o hemorragias inusuales. Informe a su médico si presenta heces oscuras, alquitranadas o sanguinolentas.
    • Informe a su médico si presenta heces oscuras, alquitranadas o sanguinolentas.
    • El metotrexato puede disminuir la capacidad de su organismo para combatir las infecciones. Evite el contacto con personas resfriadas o con infecciones. Informe a su médico si nota signos de infección como fiebre, dolor de garganta, erupción cutánea o escalofríos.
    • No se ponga en contacto con su médico si tiene un resfriado o una infección.
    • No reciba ninguna vacuna viva (por ejemplo, sarampión, paperas) mientras esté tomando Metotrexato. Hable con su médico antes de recibir cualquier vacuna.
    • Los hombres que toman Metotrexato deben utilizar siempre un preservativo cuando mantengan relaciones sexuales con una mujer que pueda quedarse embarazada. Hágalo durante todo el tiempo que tome Metotrexato y durante 3 meses después de dejar de tomarlo.
    • Los hombres que toman Metotrexato deben utilizar siempre preservativo cuando mantengan relaciones sexuales con una mujer que pueda quedarse embarazada.
    • NO tome más de la dosis recomendada ni lo utilice durante más tiempo del prescrito sin consultar con su médico.
    • Las pruebas de laboratorio, incluidas las pruebas de sangre, pueden ayudar a determinar la presencia de metotrexato.
    • Pueden realizarse pruebas de laboratorio, incluyendo niveles de albúmina, recuentos sanguíneos completos y función hepática, pulmonar y renal, mientras utiliza Metotrexato. Estas pruebas pueden utilizarse para monitorizar su estado o comprobar la presencia de efectos secundarios. Asegúrese de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • No se olvide de acudir a todas las citas con el médico y con el laboratorio.
    • Utilice Metotrexato con precaución en personas de edad avanzada; pueden ser más sensibles a sus efectos.
    • Metotrexato puede causar efectos secundarios graves.
    • Metotrexato debe utilizarse con extrema precaución en niños menores de 2 años; la seguridad y eficacia en estos niños no ha sido confirmada.
    • Embarazo y lactancia: Metotrexato puede causar defectos de nacimiento y muerte fetal y del recién nacido si lo toma mientras está embarazada. No se quede embarazada mientras lo esté utilizando. Utilice un método anticonceptivo eficaz mientras esté tomando Metotrexato y durante al menos 1 ciclo ovulatorio después de dejar de tomarlo. Si cree que puede estar embarazada, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Metotrexato se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Metotrexato.
    • Metotrexato se encuentra en la leche materna.
  • Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen efectos secundarios, o éstos son leves.

    Los efectos secundarios pueden ser leves o nulos.

    Consulte con su médico si alguno de estos efectos secundarios más frecuentes persiste o se vuelve molesto:

    Mareos; dolor de cabeza; pérdida de apetito; caída leve del cabello; náuseas; dolor o molestias de estómago; cansancio; vómitos

    Solicite atención médica de inmediato si se produce alguno de estos efectos secundarios graves:

    Alergia grave.

    Reacciones alérgicas graves (erupción cutánea; urticaria; picor; dificultad para respirar; opresión en el pecho; hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras y alquitranadas; sangre en la orina; dolor o hinchazón de pantorrillas o piernas; cambio en la cantidad de orina; dolor en el pecho; coma; confusión; tos con sangre; orina oscura; diarrea; micción difícil o dolorosa; tos seca; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; cambios menstruales; cambios mentales o de humor; llagas en la boca; debilidad unilateral; piel enrojecida, hinchada, descamada o con ampollas; convulsiones; náuseas o vómitos intensos o persistentes; dificultad para respirar; cambios en el habla; hemorragias o hematomas inusuales; dolor y decoloración de la piel inusuales; cansancio o debilidad inusuales; cambios o pérdida de visión; coloración amarillenta de la piel o los ojos.

    Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta sobre los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios.